Le damos la bienvenida a
Together es un nuevo recurso para personas afectadas por cáncer pediátrico, ya sean pacientes, padres, familiares y amigos.
Obtenga más informaciónA la mayoría de los pacientes con cáncer infantil se les realiza análisis de hemograma completo (HgC) periódicos durante su tratamiento.
Las terapias para el cáncer, como la quimioterapia y la radioterapia pueden afectar la capacidad de la médula ósea para producir glóbulos sanguíneos. Un análisis de hemograma completo regular ayuda al equipo de atención médica a monitorear la salud del paciente y la habilidad para combatir infecciones. Cuando el conteo es bajo, el equipo de atención médica puede brindar tratamiento.
En los pacientes con cáncer que afecta a la médula ósea, el conteo y estudio de los glóbulos sanguíneos brinda información de la enfermedad del paciente y cómo tratarla.
Para los niños con cáncer, los análisis de hemograma completo periódicos le ayudan al equipo de atención médica a monitorear la salud del paciente y su capacidad para combatir infecciones.
Para realizar un análisis de hemograma completo, un proveedor de atención médica tomará una muestra de sangre. Si el paciente tiene un dispositivo de acceso venoso central (vía central, puerto o catéter central de inserción periférica (CIPP)), se puede extraer la sangre a través de este. Si el paciente no cuenta con dicho dispositivo, el proveedor puede iniciar una vía IV periférica. o extraer sangre mediante la inserción de una aguja en una vena y recolectar la sangre en viales o tubos adjuntos (venopunción).
La sangre contiene 3 tipos diferentes de glóbulos sanguíneos junto con el plasma, la parte líquida de la sangre. Una cantidad baja de glóbulos sanguíneos puede ocasionar afecciones graves tales como neutropenia, anemia y trombocitopenia.
Los glóbulos rojos transportan oxígeno a los tejidos y órganos. Un conteo de glóbulos rojos menor de lo normal provoca anemia. Los signos y síntomas de la anemia incluyen fatiga, dificultad para respirar, mareos, dolor de cabeza, ritmo cardíaco acelerado y palidez. Los pacientes con esta afección pueden necesitar una transfusión de glóbulos rojos.
Las plaquetas ayudan en la coagulación de la sangre. Un conteo de plaquetas menor de lo normal provoca trombocitopenia. Los signos y síntomas de la trombocitopenia pueden incluir moretones poco comunes, manchas diminutas bajo la piel (petequias), orina de color rosa o roja y materia fecal de color roja o negra. Se puede necesitar una transfusión de plaquetas cuando el conteo de plaquetas es bajo.
Los glóbulos blancos combaten infecciones. Un conteo de glóbulos blancos menor de lo normal afecta la capacidad del cuerpo de combatir la invasión de bacterias, hongos, virus y sustancias extrañas. Un conteo bajo de los glóbulos blancos denominados neutrófilos puede provocar una afección denominada neutropenia, que puede requerir hospitalización.
Un análisis de hemograma completo mide lo siguiente:
Un hemograma completo con fórmula leucocítica también incluye pruebas de los diferentes tipos de glóbulos blancos:
Los rangos normales para estos diferentes tipos de glóbulos sanguíneos pueden variar ampliamente según la edad del niño. Con frecuencia, el equipo de atención médica puede revisar estos resultados con la familia.
El monitoreo del hemograma es una parte importante del plan de tratamiento del paciente.
Los neutrófilos son el tipo de glóbulo blanco más común. Viajan al lugar de la infección y liberan sustancias denominadas enzimas para combatir los virus o bacterias invasores.
—
Revisado: Junio de 2018