Familia de sitios web de St. Jude
Explore nuestra investigación de avanzada, atención de pacientes de clase mundial, oportunidades de carrera y más.
Página de inicio del St. Jude Children’s Research Hospital
Explore información integral sobre el cáncer infantil y adolescente.
Obtenga información sobre los tipos de trastornos de la sangre en niños y adolescentes.
Obtenga más información sobre las enfermedades infecciosas en niños y adolescentes.
Tratamientos, pruebas y procedimientos
Obtenga información sobre los tratamientos, pruebas, procedimientos, medicamentos y efectos secundarios.
Obtenga información sobre la navegación y el manejo de la atención médica para niños y adolescentes.
Obtenga información sobre el apoyo emocional y los recursos para ayudar con la vida cotidiana.
Obtenga más información sobre los videos, blogs, historias y otros recursos.
El recurso en línea Juntos by St. Jude™ ahora incluye información sobre trastornos de la sangre, enfermedades infecciosas y cáncer infantil. Lea sobre la expansión.
Carlos Frías comparte cómo el cáncer infantil marcó su vida, le dejó grandes lecciones y le enseñó a ver el mundo con amor y gratitud.
Descubre la historia de Isabella, sobreviviente de linfoma, quien transformó su experiencia con el cáncer en propósito, sanación emocional y esperanza.
Conozca los signos y síntomas de los efectos secundarios graves tras el tratamiento del cáncer y el uso del PEWS y el Proyecto EVAT para mejorar la supervivencia del cáncer en Latinoamérica.
La leucemia es un cáncer en la sangre y la médula ósea. Es el cáncer más común en niños y adolescentes.
El trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno neurológico y del desarrollo que dura toda la vida. Conozca consejos útiles para ayudar a los niños con autismo a afrontar el tratamiento del cáncer.
Una sobreviviente explica por qué el apoyo entre quienes tuvieron cáncer es clave para sanar y cómo la vida después del tratamiento trae retos.
En el cáncer infantil, el diagnóstico y el tratamiento precoz son fundamentales para mejorar las posibilidades de curación. Obtenga más información sobre los signos y síntomas del cáncer infantil.
Carlos Frías utiliza sus experiencias con el cáncer para ayudar a otros. Conozca su trabajo con Faros de Vida, una red latinoamericana de sobrevivientes de cáncer infantil.
Los problemas financieros son un efecto tardío común del cáncer infantil. Explore los consejos para gestionar el estrés financiero. Lea esta publicación del blog.
Ciertos tratamientos contra el cáncer infantil pueden provocar afecciones en los dientes, las encías y la boca. Una buena higiene bucodental y las visitas periódicas al dentista pueden evitar o atenuar los problemas.
La doctora Trisha K. Paul estudia el impacto de la escritura en los pacientes jóvenes con cáncer. Aprende por qué es importante contar historias y cómo ayudar a los pacientes jóvenes a compartirlas.
A la mayoría de los niños con trastornos hemorrágicos se les pueden administrar vacunas rutinarias. Obtenga información sobre cómo prevenir sangrados y moretones con las vacunas infantiles.
Ivette Uribe, mamá de Mía, comparte su experiencia con la trombocitopenia inmune y la importancia de reconocer los síntomas a tiempo para buscar ayuda médica.
El diagnóstico de un trastorno de la sangre suele implicar varios pasos: examen físico, historia clínica y análisis de laboratorio. Conozca cómo se diagnostican los trastornos de la sangre.
La trombocitopenia (recuento bajo de plaquetas) puede provocar sangrado y hematomas. Obtenga información sobre los síntomas y el tratamiento de la trombocitopenia.
Los pacientes pueden enfrentarse a desafíos emocionales tras padecer cáncer infantil, un trastorno sanguíneo u otra enfermedad. Aprenda a apoyar la salud emocional y el bienestar.
Un hemograma completo (CBC) medirá los glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas en la sangre. Obtenga más información sobre el hemograma completo y los análisis de sangre con fórmula leucocitaria.
La Dra. Marcela Zubieta habla acerca de la prevención de infecciones y el rol de los infectólogos en la atención de niños y adolescentes con cáncer.
El sarampión es una enfermedad viral que se propaga de persona a persona. Los síntomas incluyen fiebre y erupción cutánea. Obtenga más información sobre el sarampión y cómo prevenir el sarampión con una vacuna triple vírica contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR).
Las vacunas son una forma importante de protegerse contra ciertas enfermedades. Obtenga información sobre los calendarios de inmunización y las vacunas en niños con cáncer y otras enfermedades.
Los niños con enfermedades graves pueden ser más vulnerables a las infecciones. Obtenga información sobre cómo puede proteger a su hijo(a).
La COVID-19 es una enfermedad causada por un virus. Los síntomas pueden ser parecidos a los de un resfriado o una gripe, pero a veces pueden ser más graves. Más información sobre la COVID-19 y las vacunas contra la COVID-19.
Los sobrevivientes del cáncer pediátrico deben vacunarse para prevenir la infección por el virus del papiloma humano (VPH). El VPH puede causar distintos tipos de cáncer en hombres y mujeres.