Le damos la bienvenida a
Together es un nuevo recurso para personas afectadas por cáncer pediátrico, ya sean pacientes, padres, familiares y amigos.
Obtenga más informaciónEl estreñimiento es una afección en la que la materia fecal (caca) es dura, se dificulta tener evacuaciones intestinales o la materia fecal pasa lentamente por el tubo digestivo. Esto puede hacer que las evacuaciones intestinales sean menos regulares y deriven en problemas, como dolor, pérdida del apetito, hemorroides y lesiones o desgarros en la piel.
El estreñimiento es un efecto secundario común del cáncer y los tratamientos del cáncer. Puede causar molestias, interferir en las actividades diarias y reducir la calidad de vida. El estreñimiento severo puede provocar impactación fecal, una afección en la que una masa dura de materia fecal se atasca en el colon o recto. La materia fecal dura también puede causar cortes o desgarros en la piel del ano o a su alrededor. Estos desgarros se llaman fisuras anales. En el caso de los niños con cáncer y un sistema inmunitario débil, estas lesiones en la piel pueden derivar en una infección grave.
El estreñimiento es tema del cual los niños y, en especial, los adolescentes, no quieren hablar. Sin embargo, hay maneras de controlar el estreñimiento. Hacer cambios en la dieta, beber líquidos y mantenerse físicamente activo puede ayudar. El equipo de atención también puede recomendar ciertos medicamentos para ayudar con el estreñimiento.
Los hábitos intestinales son diferentes para todas las personas. Sin embargo, las evacuaciones intestinales deberían ocurrir, generalmente, 3 veces o más por semana.
En el diagnóstico del estreñimiento se tiene en cuenta lo siguiente:
Un examen médico para el estreñimiento incluye lo siguiente:
A medida que los alimentos pasan por el tubo digestivo, los nutrientes y el agua se absorben. Los desechos se expulsan a través del colon y el recto como materia fecal. A veces, el sistema digestivo se lentifica y la materia fecal se mueve muy lentamente a través de los intestinos. Esto puede permitir que se absorba más agua, lo que hace que la materia fecal sea dura y seca.
Varios factores pueden provocar estreñimiento durante el tratamiento del cáncer. Estos incluyen los siguientes:
El estreñimiento es un efecto secundario común de algunos medicamentos. En el caso de los niños con cáncer, los medicamentos que generalmente causan estreñimiento son los medicamentos para el dolor y los medicamentos para las náuseas. El estreñimiento es un efecto secundario de algunos medicamentos de quimioterapia como vincristina y vinblastina. Los niños que reciben suplementos de hierro para tratar la anemia también pueden tener estreñimiento.
Los tipos de medicamentos que es más probable que causen estreñimiento son los siguientes:
Por lo general, se administran medicamentos opioides para ayudar a controlar el dolor durante el tratamiento de cáncer pediátrico. Algunos de estos medicamentos son codeína, fentanilo, hidrocodona, metadona, morfina y oxicodona. Los medicamentos opioides pueden causar estreñimiento en diferentes maneras:
Debido a que el estreñimiento es un efecto secundario común, el equipo de atención puede recomendar un laxante para evitar el estreñimiento si se receta un opioide.
Hay diversas maneras de prevenir y tratar el estreñimiento en pacientes de cáncer pediátrico. Es importante que las familias trabajen en estrecha relación con el equipo de atención para asegurarse de que se controlen los síntomas de los niños. Por lo general, el estreñimiento leve se trata primero con una dieta y otros cambios en el comportamiento, como beber más agua y aumentar la actividad física. El siguiente paso en el tratamiento normalmente es administrar un medicamento para estimular la evacuación intestinal.
Los medicamentos para el estreñimiento se llaman generalmente laxantes. Los laxantes pueden funcionar de diferentes maneras, por ejemplo, suavizando la materia fecal o estimulando la evacuación intestinal.
Laxantes osmóticos/suavizantes de materia fecal | Laxantes estimulantes | Combinación de medicamentos |
---|---|---|
Polietilenglicol 3350 (MiraLax®) | Sen (Ex-Lax®, Senexon®, Senokot®) | Sen + docusato (Correctol 50 Plus®, Ex-Lax Gentle Strength®, Peri-Colace®, Senokot S®) |
Docusato (Colace®, Pedia-Lax®) | Bisacodilo (Correctol®, Dulcolax®) | |
Nota: es importante leer los ingredientes en las etiquetas de los laxantes. Muchos nombres de marcas populares tienen múltiples fórmulas que funcionan de diferentes maneras. Los nombres de las marcas son solo a modo de ejemplo. |
Por lo general, los medicamentos para el estreñimiento se administran por vía oral. Los laxantes a veces se administran como un supositorio rectal o enema, pero solo deben usarse si lo indica el médico.
Muchos laxantes están disponibles de venta libre sin una receta. Sin embargo, es muy importante hablar con el equipo de atención antes de usar cualquier medicamento. Los laxantes pueden causar problemas como náuseas, calambres, diarrea y deshidratación cuando no se usan adecuadamente.
Si la causa del estreñimiento son los opioides, se puede administrar un medicamento llamado metilnaltrexona (Relistor®) para aliviar el estreñimiento provocado por los opioides. El equipo de atención también puede considerar cambios en el plan de tratamiento para el dolor.
Las náuseas, la pérdida del apetito y la fatiga pueden hacer que sea difícil para los pacientes consumir las calorías suficientes y alimentos con alto contenido de fibra durante el tratamiento del cáncer. Entre los cambios en la dieta para ayudar al estreñimiento se incluyen los siguientes:
Encuentre más consejos sobre nutrición para ayudar con los efectos secundarios.
Algunas maneras de evitar y tratar estos problemas incluyen las siguientes:
—
Together no avala ningún producto de marca mencionado en este artículo.
—
Revisado: febrero de 2019