Le damos la bienvenida a
Together es un nuevo recurso para personas afectadas por cáncer pediátrico, ya sean pacientes, padres, familiares y amigos.
Obtenga más informaciónUna gammagrafía ósea es una prueba por imágenes que observa el interior de los huesos para detectar el daño causado por una serie de afecciones, incluido el cáncer. También puede ayudar a monitorear la eficacia del tratamiento del cáncer.
Una gammagrafía ósea utiliza una cantidad muy pequeña de una sustancia radiactiva llamada trazador (también denominada radiotrazador o radiofármaco) que ayuda a detectar áreas anormales en los huesos. Debido a que el trazador contiene una cantidad pequeña de sustancia radiactiva, la gammagrafía ósea recibe el nombre de medicina nuclear.
Naturalmente, el término medicina nuclear puede causar preocupación en los padres, porque la exposición a una sustancia radiactiva presenta posibles riesgos para la salud. Los especialistas en medicina nuclear utilizan el principio ALARA (tan bajo como sea razonablemente alcanzable) para seleccionar cuidadosamente la cantidad de radiotrazador que proporcionará una prueba precisa con la mínima cantidad de exposición a la radiación para el paciente. La dosis se determina de acuerdo con el peso del paciente, la razón por la que se realiza la prueba y la parte del cuerpo que se examinará. Los procedimientos de medicina nuclear se han realizado por más de 50 años en adultos y por más de 40 años en bebés y niños de todas las edades sin ningún efecto adverso conocido.
Un técnico en medicina nuclear certificado realiza la prueba, que consta de 3 partes:
Con la ayuda de una computadora, las cámaras gamma crearán imágenes llamadas escintigramas. Las áreas que aparecen más claras o más oscuras podrían indicar cáncer.
Debido a que los procedimientos de medicina nuclear tienen la capacidad de representar las funciones del cuerpo a nivel celular, pueden identificar la enfermedad en sus estadios más tempranos, como así también la respuesta inmediata del paciente a la terapia. Una gammagrafía ósea con frecuencia puede detectar anormalidades mucho antes que un examen de rayos X común.
Por lo general, durante este procedimiento se examina todo el cuerpo. Si los resultados muestran daño óseo que podría ser causado por cáncer, es posible que se requieran más pruebas. Estas pruebas pueden incluir una exploración por tomografía computarizada (TC), una exploración por tomografía por emisión de positrones (TEP), imágenes por resonancia magnética (IRM) o una biopsia.
Un médico de medicina nuclear interpretará los resultados de la exploración y los compartirá con el médico que la solicitó. El oncólogo principal del paciente compartirá los resultados con la familia.
Por lo general, los pacientes no necesitan una preparación especial antes de una gammagrafía ósea. Pueden comer y beber normalmente antes de la cita.
Primero, se inyectará un trazador en el cuerpo del paciente a través de una IV en el brazo. La inyección puede pinchar un poquito, pero el paciente no sentirá el trazador mientras recorre el cuerpo. Toma algunas horas para que el cuerpo absorba el trazador.
Habrá una demora de 2 a 4 horas entre la inyección y la exploración, y el paciente puede retirarse y retomar las actividades normales. El técnico le dirá el momento exacto en que debe regresar para la exploración. Es posible que se le solicite al paciente beber agua durante el periodo de espera para estimular la micción. Al orinar con frecuencia, el cuerpo eliminará el material radiactivo que no se haya acumulado en los huesos.
Después del periodo de espera, sucederá lo siguiente:
Durante el procedimiento, sucederá lo siguiente:
Después, los pacientes pueden retomar las actividades normales. No deberían sentir ningún efecto secundario. El equipo médico puede solicitarles a los pacientes que beban varios vasos de agua durante las siguientes 24 a 48 horas para eliminar el trazador remanente. Por lo general, desaparece después de 2 días.
Los padres deben comunicarse con el médico de inmediato si observan dolor, enrojecimiento o hinchazón alrededor del lugar de la inyección en el brazo del paciente, porque podría indicar una reacción alérgica.
Si bien la cantidad de radiactividad es muy poca, se recomienda que los padres sigan estas precauciones después de la exploración:
El médico de medicina nuclear interpretará los resultados de la exploración y le brindará un informe al médico que la solicitó. Luego este médico analizará los resultados con la familia.
Antes de una gammagrafía ósea, considere realizar las siguientes preguntas:
—
Revisado: Junio de 2018