Le damos la bienvenida a
Together es un nuevo recurso para personas afectadas por cáncer pediátrico, ya sean pacientes, padres, familiares y amigos.
Obtenga más informaciónLa mayoría de los pacientes con COVID-19 recibirá cuidados en su hogar. Durante este tiempo, es importante:
Hable con su médico acerca de cualquier síntoma que le preocupe. Esta lista incluye algunos de los signos de advertencia más comunes. Puede haber otros. En caso de que tenga una emergencia médica, llame al 911. Asegúrese de informar al operador telefónico y al personal de emergencias que el paciente tiene COVID-19.
Mantenga al paciente alejado de otras personas para reducir el riesgo de propagación del virus.
Limpie los artículos y las superficies del hogar, especialmente los utilizados por el paciente.
Utilice una mascarilla y guantes desechables cada vez que manipule líquidos corporales del paciente, incluidos pañuelos desechables o pañales.
Lave inmediatamente la ropa o la ropa de cama si hay fluidos corporales en esta.
Asegúrese de que todos los miembros de la familia tomen medidas para prevenir el contagio dentro y fuera del hogar.
Comuníquese con su médico de atención primaria o pediatra para informarles que una persona en casa tiene COVID-19. Pregunte qué debe hacer si usted o alguien más de la familia desarrollan los síntomas de la COVID-19. Si necesita atención médica, comuníquese con la clínica o el hospital con anticipación para obtener instrucciones específicas. En caso de que tenga una emergencia médica, llame al 911. Asegúrese de informar al operador telefónico y al personal de emergencias que el paciente tiene COVID-19.
Cree una lista de contactos de emergencia. Incluya los nombres y los números de teléfono de su médico, del hospital y del departamento local de salud pública. También asegúrese de incluir otros contactos a los que podría necesitar notificar, como familiares, amigos, vecinos, la escuela y contactos de trabajo.
El tiempo de recuperación de la COVID-19 varía para cada persona. Una persona con una dolencia leve puede recuperarse en 1 o 2 semanas. La recuperación de una enfermedad más grave puede tardar mucho más. Es importante mantenerse aislado y alejado de los demás para evitar la propagación del virus.
En general, el aislamiento en el hogar puede finalizar si se cumplen las siguientes condiciones:
Es posible que algunos pacientes presenten tos que persista incluso después de mejorarse; en tal caso, se debe consultar con el médico si pueden reunirse con otras personas. Una vez que se recuperan, la mayoría de las personas que padecieron COVID-19 de leve a moderada no necesitan someterse a pruebas adicionales antes de finalizar el aislamiento.
Los pacientes que presentaron COVID-19 grave o que son inmunodeficientes pueden necesitar someterse a pruebas adicionales antes de reunirse con otras personas.
Recuerde, aunque es posible que un paciente se sienta mejor, puede tomar un tiempo recuperar la energía y la fuerza para volver a realizar las actividades cotidianas.
Todos los miembros del hogar deben continuar con la cuarentena voluntaria durante 14 días después de que el paciente deje de tener síntomas. Si presenta síntomas de la COVID-19, comuníquese con su proveedor de atención médica.
El aislamiento en el hogar significa que se confirmó o se sospecha que un paciente presenta COVID-19 y recibe cuidados en el hogar. Durante el aislamiento, los pacientes deben permanecer en el hogar y mantenerse separados de los demás. Los pacientes deben aislarse hasta que los síntomas hayan mejorado y ya no sean contagiosos. Durante este período, es importante tomar medidas para evitar la propagación de la COVID-19 a otras personas. Esto es importante en especial si otros miembros del hogar están en riesgo de enfermarse gravemente.
Obtenga más información acerca del aislamiento y lo que debe hacer si está enfermo.
Cuarentena significa que una persona tuvo contacto cercano con alguien que tiene COVID-19 y se mantiene alejada de otras personas. La cuarentena es importante después de la exposición a la COVID-19, ya que las personas pueden propagar el virus incluso si no presentan síntomas. Los miembros de la familia o del hogar de una persona con COVID-19 deben someterse a una cuarentena autoimpuesta durante 14 días a partir del último contacto con el paciente o 14 días después de que el paciente finalice el aislamiento. Obtenga más información acerca de cuándo someterse a cuarentena.
Un contacto estrecho significa que ha estado a menos de 6 pies de alguien que padece COVID-19 y el contacto tiene una duración determinada. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) utilizan una pauta de tiempo general de, al menos, 15 minutos. Para la exposición en la comunidad o en el hogar, se considera contacto independientemente de si se utilizaron mascarillas o no.
El período de riesgo de exposición a través de un contacto estrecho comienza 2 días antes de que se presentaran los síntomas de la persona o 2 días antes de obtener un resultado positivo en la prueba de detección y continúa hasta que la persona cumple con los criterios para finalizar el aislamiento en el hogar.
Obtenga más información acerca del contacto estrecho y la trazabilidad de contactos.
—
Revisión: agosto del 2020