Le damos la bienvenida a
Together es un nuevo recurso para personas afectadas por cáncer pediátrico, ya sean pacientes, padres, familiares y amigos.
Obtenga más informaciónLa terapia para el cáncer infantil a veces puede afectar las funciones reproductivas masculinas en el futuro.
El efecto, si lo hubiera, depende de los siguientes factores:
Los testículos están ubicados en un saco de piel que cuelga, denominado escroto. Cuando los niños entran a la pubertad, la hipófisis en el cerebro libera dos hormonas que les indican a los testículos que deben comenzar a producir esperma y testosterona.
Cuando el espermatozoide fecunda el óvulo de una mujer, ella queda embarazada. La testosterona también regula funciones masculinas como:
La quimioterapia con dosis altas de medicamentos alquilantes puede dañar el esperma.
Medicamentos alquilantes |
Medicamentos con metales pesados |
---|---|
|
|
Alquilantes no clásicos |
|
|
Es posible que la radioterapia en la zona pélvica, los órganos reproductores y la hipófisis del paciente afecte su fertilidad.
Radiación testicular, pélvica o corporal total
Las células que producen esperma son altamente sensibles a la radioterapia. Los hombres que han recibido radiación en la zona pélvica corren el riesgo de tener un conteo de espermatozoides bajo.
Las células que producen testosterona son más resistentes a los efectos de la radiación y la quimioterapia a menos que se administre en dosis altas. Pero si los hombres reciben dosis altas de radiación, pueden presentar una deficiencia de testosterona.
Cerebro, hipotálamo e hipófisis
La hipófisis produce 2 hormonas necesarias para que los testículos funcionen correctamente: la hormona foliculoestimulante (HFE) y la hormona luteinizante (HL). Los niveles altos de radiación dirigidos hacia esta área del cerebro pueden dar como resultado niveles bajos de estas hormonas. La HFE estimula el crecimiento de los testículos y la producción de una proteína que ayuda a producir esperma. La HL genera la producción de testosterona.
Combinación de radiación pélvica y agente alquilante
La combinación de radiación pélvica y dosis altas de agentes alquilantes ocasiona el mayor riesgo de daño.
Los procedimientos quirúrgicos que también pueden causar esterilidad o alterar la función sexual normal incluyen los siguientes:
Esta afección también se denomina hipogonadismo. Puede retrasar la pubertad (sin signos de pubertad después de los 14 años) o hacer que se detenga (sin progreso en la pubertad) en los niños pequeños afectados.
Después de la pubertad, puede provocar problemas con lo siguiente:
Los hombres pueden tener problemas para lograr y mantener una erección o con la eyaculación del esperma.
La esterilidad en los hombres es la incapacidad de fecundar un óvulo para lograr un embarazo. La esterilidad será permanente para los hombres a los que se les ha extirpado ambos testículos. Ya no podrán producir esperma. Por lo general, la esterilidad después de la radiación es permanente.
La esterilidad no se relaciona con el funcionamiento sexual. Algunos hombres no presentan signos o síntomas físicos de esterilidad. Otros pueden notar una disminución en el tamaño o firmeza de los testículos.
Es posible que los hombres a los que se les ha extirpado un testículo no presenten problemas de fertilidad o deficiencia de testosterona. Pero ellos deben evitar que el testículo restante se lesione. Pueden utilizar un suspensor con copa protectora cuando participan en actividades que podrían lesionar el área inguinal.
Es importante que los niños que corren el riesgo de sufrir problemas de la salud reproductiva se realicen una revisión anual que incluya el control del crecimiento y el progreso de la pubertad.
Los hombres que presentan riesgo de sufrir problemas de la salud reproductiva deben evaluar su estado hormonal. Esta evaluación puede incluir análisis de sangre para controlar los niveles de HFE, HL o testosterona. Si el proveedor de atención médica observa problemas en estas áreas, es posible que derive al sobreviviente a los siguientes especialistas:
Si se sospecha de una deficiencia de testosterona, el tratamiento puede incluir una terapia de reemplazo de la hormona. La testosterona se encuentra disponible en parches transdérmicos, inyecciones y gel tópico. Un endocrinólogo determinará cuál es la mejor forma terapéutica.
Los hombres sexualmente maduros a quienes le preocupa la posibilidad de ser estériles deben realizarse un análisis de semen. Los hombres deben repetir la prueba si el conteo de espermatozoides es bajo o no está presente. El conteo de espermatozoides se puede recuperar con el tiempo. El conteo de espermatozoides puede variar día a día.
No todas las compañías de seguros cubren este procedimiento. Los sobrevivientes deben verificarlo antes de realizarse la prueba.
Los hombres cuentan con opciones para tratar la esterilidad o el conteo de espermatozoides bajo. Los hombres que almacenaron esperma antes del tratamiento deben consultar a un especialista en fertilidad cuando estén listos para tener hijos.
Los hombres no deben confiar en un conteo de espermatozoides bajo como anticonceptivo, ya que aún en estas condiciones se puede producir un embarazo.
—
Together no avala ningún producto de marca mencionado en este artículo.
—
Revisado: Junio de 2018