Le damos la bienvenida a
Together es un nuevo recurso para personas afectadas por cáncer pediátrico, ya sean pacientes, padres, familiares y amigos.
Obtenga más informaciónCada uno vive el duelo de la pérdida de un hijo de manera diferente. Los sentimientos pueden ser similares —tristeza, impotencia, ira— pero la manera en que se procesan y expresan pueden ser muy diferentes entre una persona y otra. Hay muchos factores que afectan cómo una persona experimenta y expresa el duelo. Estrategias para poder lidiar con situaciones, experiencias de vida, estilos de comunicación, personalidad y sistemas de apoyo pueden influir en las respuestas individuales.
El género y las influencias culturales también pueden tener un papel en cómo viven el duelo las personas. Estos factores afectan cómo las personas procesan y expresan las emociones. Aunque las generalizaciones no son ciertas para todos, los hombres y mujeres suelen tener respuestas diferentes ante el duelo. Sin embargo, que una respuesta sea más común para los hombres que para las mujeres, no es tan importante como reconocer y apoyar diferencias individuales. Aceptar las diferencias puede ayudar a los familiares a darse espacio para vivir el duelo a su manera.
Muchos hombres crecieron sintiendo que debían reprimir sus emociones. Para los niños, llorar podía ser visto como un signo de debilidad. Las personas que sienten la presión de ser fuertes e independientes pueden intentar limitar la expresión de sus emociones o evitar hablar de los sentimientos.
Durante el duelo, es más probable que los hombres:
Los hombres pueden intentar sobrellevar el dolor a través de comportamientos como:
Es más probable que las mujeres expresen sus sentimientos de duelo con otras personas. Pueden estar más dispuestas a buscar conexiones y aceptar la ayuda de los demás.
Durante el duelo, es más probable que las mujeres:
Las mujeres pueden intentar sobrellevar el dolor a través de comportamientos como:
No hay una respuesta típica o “normal” ante el duelo. Es normal tener una variedad de sentimientos y comportamientos. Para muchas personas, algunas respuestas serán típicas de su género. Para otras, no. Lo importante es que cada persona sienta que otros familiares aceptan y apoyan su duelo.
Todos necesitan apoyo en el duelo, independientemente de cómo lo vivan. Después de perder un hijo, los familiares necesitan validar que sus respuestas son normales. Cada persona intenta sobrellevar el dolor a su manera. Pero las familias también deben buscar maneras de conectarse y unirse en su duelo.
Puede ayudar recordar que:
Existe una variedad de recursos para ayudar a los familiares con el duelo. Para algunas personas resulta útil leer libros de autores con una perspectiva similar del duelo. Los grupos de apoyo pueden ayudar a las personas a encontrar conexión y un sentimiento de pertenencia durante el duelo. También hay ayuda profesional disponible. El asesoramiento matrimonial y familiar puede ser un recurso importante para ayudar a los familiares a aprender a aceptar las diferencias en el duelo y a encontrar maneras de sobrellevarlo juntos.
—
Revisado: Junio de 2018