Saltar al contenido principal

Leucemia linfoblástica aguda en bebés

¿Qué es la LLA en bebés?

La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es un cáncer en la sangre y la médula ósea. La LLA es el tipo más común de cáncer infantil.

La LLA ocurre en niños de 1 año o menores. La LLA en bebés es inusual. Cada año se producen unos 90 casos en los Estados Unidos.

La LLA de los bebés es diferente de la LLA de los niños mayores. El tratamiento del cáncer en bebés es todo un desafío. La LLA infantil suele ser agresiva.

El tratamiento principal es la quimioterapia. Algunos niños pueden recibir un trasplante de células madre (médula ósea).
 

Niño varón en una cuna de hospital con un osito de peluche al fondo

El equipo de atención médica de su hijo(a) intentará prevenir y reducir los efectos secundarios. El equipo vigilará de cerca los efectos secundarios y los tratará.

Síntomas de la LLA infantil

Los síntomas de la LLA con recaída o resistente incluyen lo siguiente:

  • Fatiga
  • Fiebre
  • Dolor en los huesos o en las articulaciones
  • Infecciones frecuentes
  • Formación fácil de hematomas y hemorragias  que son difíciles de detener
  • Manchas cutáneas pequeñas, planas, de color rojo oscuro (petequias)
  • Bultos en el cuello, debajo del brazo, en el estómago o la ingle
  • Dolor o sensación de opresión debajo de la caja torácica
  • Palidez
  • Falta de apetito
  • Dificultad para respirar
  • Hígado agrandado
  • Bazo agrandado

Diagnóstico de la LLA infantil

El diagnóstico de la LLA infantil implica lo siguiente:

Más pruebas determinarán el tipo específico de LLA. Existen dos tipos principales: LLA de células B y LLA de células TEsta información tendrá un impacto en los enfoques de los tratamientos.

Conceptos básicos sobre la sangre

Obtenga más información sobre las causas, el tratamiento y los efectos secundarios de la leucemia y el linfoma.

Explore los conceptos básicos de la sangre

Tratamiento para bebés con LLA

El tratamiento principal para los bebés con LLA es la quimioterapia con muchos medicamentos diferentes. El tratamiento tiene fases diferentes. Suele durar unos 2 años.

Los medicamentos utilizados para tratar la LLA infantil pueden incluir lo siguiente:

Otros tratamientos

Algunos pacientes pueden recibir un trasplante de células madre (médula ósea).

Las opciones de tratamiento pueden incluir ensayos clínicos.

Pronóstico de la LLA infantil

Los médicos basan las decisiones de tratamiento en el riesgo de que la enfermedad reaparezca (recaída). Los pacientes que corren un riesgo mayor de tener una recaída recibirán un tratamiento más intensivo que aquellos que corren un riesgo menor.

La mayoría de los bebés tienen un cambio del gen (reordenamiento) llamado MLL (leucemia de fenotipo mixto). Otro nombre para la MLL es KMT2A.

Al tratar la LLA infantil, los médicos tienen en cuenta lo siguiente:

  • Cambios genéticos: Tener un reordenamiento de la MLL predice una peor respuesta a la terapia.
  • Edad: Los bebés que tienen cerca de 1 año generalmente responden mejor al tratamiento que los bebés menores de 6 meses.
  • Cantidad de glóbulos blancos: Un recuento de glóbulos blancos muy elevado en el momento del diagnóstico predice una peor respuesta a la terapia.
  • Tiempo de respuesta a la terapia temprana: Los niños que muestran una respuesta positiva al tratamiento inicial tienen un menor riesgo de recaída.

La tasa de supervivencia para los bebés que tienen LLA es de menos del 60 %. Los bebés que tienen reordenamiento del gen MLL (KMT2A) corren un riesgo mayor de recaída. La mayoría de las recaídas se produce dentro de un año del diagnóstico.

Los nuevos conocimientos sobre la enfermedad son prometedores para el desarrollo de nuevos tratamientos. Entre ellos se incluye la adición de inmunoterapia y terapia dirigida a la quimioterapia estándar utilizada para tratar la LLA en bebés. Entre las nuevas terapias prometedoras se incluye lo siguiente:

  • Blinatumomab
  • Vorinostat
  • Azacitidina
  • Venetoclax
  • Inhibidores de la menina

Apoyo a los bebés con LLA

Los efectos secundarios varían entre los niños. El equipo de atención médica trabajará con las familias para intentar prevenir y mitigar los efectos secundarios. El equipo vigilará de cerca los efectos secundarios y los tratará.

Los bebés son vulnerables a lo siguiente:

  • Infecciones, en particular las respiratorias, como el virus respiratorio sincicial (VRS)
  • Mucositis (incluidas llagas en la boca y la garganta)
  • Efectos tóxicos en el hígado, los riñones y el sistema nervioso central

Preguntas para hacerle a su equipo de atención médica

  • ¿Cuáles son nuestras opciones de tratamiento?
  • ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de cada tratamiento?
  • ¿Qué se puede hacer para controlar los efectos secundarios?
  • ¿Mi hijo necesitará estar internado en el hospital para recibir tratamiento?
  • ¿Dónde está disponible el tratamiento? ¿Está cerca de casa o tendremos que viajar?
     

Aspectos clave de la LLA en bebés

  • La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es un cáncer en la sangre y la médula ósea.
  • La LLA es el tipo más común de cáncer infantil. Pero la LLA infantil es poco frecuente.
  • El tratamiento principal para los bebés con LLA es la quimioterapia.
  • Algunos pacientes pueden someterse a un trasplante de células madre (médula ósea). 
  • La mayoría de los bebés tienen un reordenamiento del gen llamado MLL (leucemia de fenotipo mixto).
  • Los bebés que tienen reordenamiento del gen MLL (KMT2A) corren un riesgo mayor de recaída.


Revisado: Diciembre de 2022

Contenido relacionado