Saltar al contenido principal

Influenza (Gripe)

¿Qué es la gripe?

La influenza, o gripe, es una enfermedad respiratoria común causada por un virus. La gripe es una infección de los pulmones, la nariz y la garganta. Los síntomas de la gripe pueden variar de leves a graves. En algunos casos, la gripe puede poner en peligro la vida.

La gripe se transmite fácilmente de persona a persona:

  • A través de las gotitas en el aire cuando alguien tose o estornuda
  • Al tocar superficies con el virus

Usted puede transmitir el virus de la gripe incluso antes de saber que está enfermo. Podría contagiar durante 7 días o más después de enfermarse.

Cómo prevenir la gripe

7 formas de detener la gripe son vacunarse tan pronto como sea posible, evitar el contacto cercano con personas enfermas, quedarse en casa cuando esté enfermo, cubrirse la boca al toser o estornudar, lavarse las manos con frecuencia, evitar tocarse la cara y practicar buenos hábitos de salud a diario.

Tome estas medidas para protegerse y proteger a los demás de la gripe y ayudar a detener la transmisión de gérmenes.

La mejor forma de prevenir la gripe es vacunarse anualmente. 

Otras formas de ayudar a detener la transmisión de la gripe incluyen lo siguiente:

  • Lavarse las manos con frecuencia
  • Cubrirse al estornudar o toser
  • Alejarse de la gente que esté enferma
  • Usar una mascarilla

Obtenga más información sobre las vacunas contra la gripe

Síntomas de la gripe

Los síntomas de la gripe incluyen los siguientes:

  • Fiebre
  • Escalofríos
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Secreción nasal
  • Dolores corporales
  • Dolor de cabeza
  • Fatiga

En casos graves, la gripe puede causar problemas respiratorios, neumonía u otras complicaciones potencialmente mortales.

Factores de riesgo de la gripe

Algunas personas corren mayor riesgo de contraer enfermedades graves con la gripe. Entre ellos, se incluyen los siguientes:

  • Niños menores de 5 años
  • Adultos mayores de 65 años
  • Mujeres embarazadas
  • Personas con afecciones crónicas
  • Personas con obesidad
  • Personas con sistema inmune débil

Es importante monitorear de cerca a las personas con sistemas inmunes débiles. Pero incluso los niños sanos que contraen la gripe pueden enfermarse gravemente. Hable con su proveedor de atención médica sobre cualquier síntoma que le preocupe.

Cómo hacer la prueba de la gripe

Una prueba de laboratorio puede diagnosticar la gripe. Suele realizarse en una clínica o en una visita al médico. El proveedor de atención médica tomará una muestra con un hisopo de la nariz o la parte posterior de la garganta. Luego, se analizará la muestra para comprobar si da positivo en el virus de la gripe. Los tipos más comunes del virus de la gripe estacional son la influenza A y la influenza B.

Cómo tratar la gripe

Su proveedor de atención médica puede recetarle un medicamento antiviral para tratar la gripe. Este medicamento ayuda a evitar que el virus de la gripe se reproduzca.

Los medicamentos antivirales para la gripe funcionan mejor si comienza a tomarlos dentro de los 2 días de haberse enfermado. Esto puede reducir la gravedad de los síntomas y acortar su duración.

Los medicamentos antivirales para la gripe están disponibles en forma de pastilla, líquido, polvo inhalado o por vía intravenosa (IV). Solo pueden adquirirse si su proveedor de atención médica se lo receta. Estos medicamentos solo actúan sobre el virus de la gripe y no deben utilizarse para tratar otros tipos de infecciones.

Su proveedor de atención médica podría recomendar medicamentos de venta libre para tratar los síntomas de la gripe. Hable con su proveedor sobre qué medicamentos de venta libre son seguros.

Atención en el hogar para la gripe

Para ayudar a controlar los síntomas de la gripe:

  • Beba gran cantidad de líquido
  • Descanse
  • Trate los síntomas con medicamentos de venta libre, según lo recomendado por su proveedor de atención médica
  • Tome antigripales según se le recete
  • Esté atento al empeoramiento de los síntomas o a problemas de salud como infecciones de oído
  • Monitoree si hay señales de emergencia, como deshidratación, convulsiones o problemas respiratorios

Buscar atención médica si los síntomas empeoran o no mejoran.

Cuándo llamar a su equipo de atención médica

La mayoría de las personas presentan síntomas de gripe leves o moderados. Pero algunas personas pueden enfermarse seriamente. Esté atento a señales de advertencia de emergencia como las siguientes:

  • Fiebre superior a los 104 °F (40 °C)
  • Dificultad para respirar
  • Dolor o presión en el pecho
  • Dolor muscular intenso
  • Confusión
  • Estar menos alerta
  • Los labios o la cara se vuelven azules
  • Crisis convulsivas
  • Deshidratación (no orinar, falta de lágrimas)
  • Fiebre o tos que no desaparecen
  • Afecciones crónicas que empeoran

Esta lista incluye algunas señales de advertencia comunes, pero puede haber otras. En caso de urgencia médica, acuda a urgencias o llame al 911.

Preguntas para hacerle a su equipo de atención médica sobre la gripe

  • ¿Tiene mi hijo(a) mayor riesgo de sufrir complicaciones por la gripe?
  • ¿Cuál es el mejor momento para vacunarse contra la gripe?
  • ¿Qué tipo de vacuna contra la gripe es mejor para mi hijo(a)?
  • ¿Qué puedo hacer para controlar los síntomas de la gripe en casa?
  • ¿Cuándo debo buscar atención médica para la gripe?
  • ¿Cuándo puede volver mi hijo(a) a la escuela después de la gripe?

Aspectos clave sobre la gripe

  • La influenza (gripe) es una enfermedad respiratoria causada por un virus.
  • Los síntomas de la gripe pueden ser leves o graves. En algunos casos, la gripe puede poner en peligro la vida.
  • Algunas personas tienen mayor riesgo de sufrir complicaciones debido a la gripe. Esto incluye a los niños pequeños y a las personas con sistemas inmunes débiles.
  • Vacunarse contra la gripe cada año es la principal forma de prevenirla.
  • Lavarse las manos, mantenerse alejado de las personas enfermas y cubrirse la boca al toser y estornudar puede ayudar a evitar que los virus de la gripe se transmitan.
  • El proveedor de atención médica puede recetarle un medicamento antiviral si se le diagnostica gripe.
  • Buscar atención médica si los síntomas de la gripe empeoran o no mejoran.


Revisado: Octubre de 2024

Contenido relacionado