Una persona con riesgo hereditario de cáncer tiene una mayor probabilidad de desarrollar cáncer debido a cambios genéticos que pueden ser transmitidos (heredados) de sus padres.
Los genes son secciones de ADN que contienen instrucciones importantes que le indican a las células cómo crecer y funcionar. Los genes determinan características como el color del pelo y de los ojos.
Una mutación es un cambio en un gen que afecta a su funcionamiento. Algunas mutaciones pueden aumentar la probabilidad de padecer cáncer. Una persona puede ser la primera de la familia en tener la mutación. O puede haber heredado el cambio genético de uno o ambos padres.
Un riesgo hereditario de cáncer significa que una persona tiene más probabilidades de desarrollar la enfermedad. Pero no significa que la persona vaya a desarrollar cáncer siempre.
Entre el 10 % y el 15 % de los niños con cáncer son portadores de un cambio genético relacionado con un riesgo hereditario de cáncer.
El riesgo hereditario también puede denominarse predisposición genética. Obtenga más información sobre trastornos genéticos y síndromes de predisposición.
Algunos cánceres se desarrollan debido a un cambio genético (mutación) transmitido por familiares.
Las pruebas genéticas buscan cambios en los genes de una persona que puedan causar cáncer. Las pruebas pueden mostrar si un cáncer es hereditario. También pueden mostrar si algún miembro de la familia ha heredado la misma mutación, aunque no presente signos de cáncer.
Existen muchos tipos de pruebas genéticas. Su proveedor de atención médica le hablará sobre las pruebas genéticas y obtendrá su consentimiento para realizarlas. Suelen recoger una pequeña cantidad de sangre, saliva (escupo) u otra muestra de tejido. Luego, envían la muestra a un laboratorio para su análisis.
Posteriormente, se reunirá con su proveedor de atención médica para analizar los resultados de las pruebas y lo que significan para usted y su familia.
Su equipo de atención médica podría recomendar la realización de pruebas genéticas a su hijo(a) bajo las siguientes condiciones:
Un asesor genético puede ayudarle a comprender las afecciones genéticas y a prepararse para las pruebas genéticas. Tómese su tiempo para considerar detenidamente los pros y los contras, y comente sus preocupaciones con su equipo de atención médica. Algunas personas pueden sentirse tristes, ansiosas o enfadadas por los resultados de sus pruebas. Un asesor genético puede ayudarle a saber qué esperar y a comprender el significado de los resultados. También puede ayudarle a comprender la cobertura del seguro y a encontrar opciones para las pruebas genéticas.
Obtenga más información sobre asesoramiento genético y pruebas genéticas.
Conocer los antecedentes médicos de su familia puede proporcionarle información importante sobre el riesgo hereditario de cáncer. Si es posible, recopile información sobre los parientes cercanos de su hijo(a). Esto incluye padres, hijos, hermanos, abuelos, tías, tíos y primos hermanos. Identifique a cualquier familiar que padezca o haya padecido algún tipo de cáncer.
Por cada miembro de la familia que haya padecido cáncer, intente averiguar lo siguiente:
Es posible que no tenga acceso a los antecedentes médicos de sus familiares, y no hay problema. Algunas personas pueden saber mucho sobre los antecedentes médicos familiares. Otras pueden no disponer de mucha información. Hable con su equipo de atención médica sobre cualquier pregunta o inquietud que tenga.
Si su hijo(a) tiene un riesgo hereditario de cáncer, existen medidas para ayudarle a controlar y monitorear el estado de su salud:
—
Revisado: agosto de 2024
El cáncer es una enfermedad que produce el crecimiento anormal de las células. En el cáncer, las señales que controlan el crecimiento de las células no funcionan de manera adecuada. Obtenga información sobre cómo crece y se disemina el cáncer.