Quimioterapia
Marcas:
Cytosar-U®, Depocyt®
Otros nombres:
Ara-C, Cytosine arabinoside
La citarabina es un tipo de quimioterapia. Actúa ralentizando o deteniendo el crecimiento de células cancerosas. Se suele utilizar en combinación con otros fármacos.
Los pacientes deben someterse regularmente a extracciones de sangre para analizar el hemograma y controlar la función hepática y renal.
Se puede administrar como líquido en una vena por vía IV
Puede administrarse como líquido bajo la piel (subcutáneo)
Puede administrarse en el líquido cefalorraquídeo (intratecal)
Los síntomas de una reacción alérgica pueden incluir los siguientes: erupciones, urticaria, picazón, escalofríos, fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, dificultad para respirar, tos, opresión en la garganta e hinchazón en la cara o en el cuello.
No todos los pacientes que reciben citarabina experimentarán estos efectos secundarios. Los efectos secundarios comunes están en negrita, pero puede haber otros. Informe cualquier sospecha de efectos secundarios a su médico o farmacéutico.
Algunos pacientes pueden experimentar efectos a largo plazo o tardíos del tratamiento que pueden continuar o desarrollarse meses o años después de finalizar el tratamiento. Los posibles efectos tardíos a causa de la citarabina incluyen lo siguiente:
Asegúrese de discutir estas y otras recomendaciones con su médico o farmacéutico.