Saltar al contenido principal

Citarabina

Quimioterapia

Marcas:

Cytosar-U®, Depocyt®

Otros nombres:

Ara-C, Cytosine arabinoside

A menudo utilizado para:

Leucemias, Linfomas

ícono de portapapeles

Sobre la citarabina

La citarabina es un tipo de quimioterapia. Actúa ralentizando o deteniendo el crecimiento de células cancerosas. Se suele utilizar en combinación con otros fármacos.

Los pacientes deben someterse regularmente a extracciones de sangre para analizar el hemograma y controlar la función hepática y renal.

ícono de bolsa intravenosa

Se puede administrar como líquido en una vena por vía IV

 
ícono de inyección

Puede administrarse como líquido bajo la piel (subcutáneo)

 
ícono de columna vertebral

Puede administrarse en el líquido cefalorraquídeo (intratecal)

 
ícono de signo de exclamación en un círculo

Posibles efectos secundarios

  • Llagas en la boca
  • Ojos rojos o doloridos
  • Erupción cutánea
  • Fiebre
  • Náuseas y vómitos
  • Diarrea
  • Falta de apetito 
  • Dolor abdominal
  • Caída del pelo
  • Dolor muscular o articular
  • Cansancio
  • Irritación de la piel en la zona de la vía intravenosa
  • Dolores de cabeza (después de la administración intratecal)
  • Coloración amarillenta de la piel o los ojos
  • Crisis convulsivas
  • Confusión
  • Entumecimiento, ardor u hormigueo en brazos y piernas

Los síntomas de una reacción alérgica pueden incluir los siguientes: erupciones, urticaria, picazón, escalofríos, fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, dificultad para respirar, tos, opresión en la garganta e hinchazón en la cara o en el cuello.

No todos los pacientes que reciben citarabina experimentarán estos efectos secundarios. Los efectos secundarios comunes están en negrita, pero puede haber otros. Informe cualquier sospecha de efectos secundarios a su médico o farmacéutico.

ícono de efectos tardíos

Posibles efectos tardíos

Algunos pacientes pueden experimentar efectos a largo plazo o tardíos del tratamiento que pueden continuar o desarrollarse meses o años después de finalizar el tratamiento. Los posibles efectos tardíos a causa de la citarabina incluyen lo siguiente:

  • Problemas cognitivos
  • Cambios en el comportamiento
  • Trastorno neurológico llamado “leucoencefalopatía”. Las síntomas pueden incluir confusión, debilidad, dificultad para hablar, cambios en la visión o convulsiones.
ícono de la familia

Consejos para las familias

Asegúrese de discutir estas y otras recomendaciones con su médico o farmacéutico.

  • Es posible que un médico recete medicamentos para reducir las náuseas y los vómitos.
  • Es posible que un médico recomiende gotas para los ojos para ayudar a disminuir los ojos rojos o el dolor en ellos, asegúrese de usar como se indique.
  • Las pacientes sexualmente activas deben tomar medidas para prevenir el embarazo durante el tratamiento y los 6 meses después de terminar la terapia.
  • Las pacientes deben informar a su médico si están embarazadas o amamantando. 
  • Los cuidadores deben seguir las instrucciones para evitar el contacto con los fluidos corporales del paciente, que pueden contener el fármaco durante las 48 horas siguientes a su administración.