Quimioterapia
Marcas:
Cytoxan®
Otros nombres:
Cyclo, CPM, CTX
A menudo utilizado para:
Leucemia, Linfoma, Tumores cerebrales, Sarcomas, Neuroblastoma, Retinoblastoma, Tumor de Wilms
La ciclofosfamida es un tipo de quimioterapia Actúa ralentizando o deteniendo el crecimiento de células cancerosas. Se suele utilizar en combinación con otros fármacos. También se utiliza para ayudar a preparar a los pacientes para un trasplante de células hematopoyéticas.
La ciclofosfamida puede dañar los riñones y la vejiga. Los pacientes que reciben ciclofosfamida deben beber mucho líquido. Pueden recibir líquidos por vía intravenosa y un medicamento llamado mesna para reducir el riesgo de daño en la vejiga.
Los pacientes deben someterse regularmente a extracciones de sangre para analizar el hemograma y controlar la función hepática y renal. En algunos casos, puede evaluarse la función cardiaca. Pueden tomarse muestras de orina para comprobar si hay sangre en la orina.
Puede tomarse en forma de comprimido, cápsula o líquido por vía oral
Se puede administrar como líquido en una vena por infusión intravenosa
No todos los pacientes que utilicen la ciclofosfamida experimentarán estos efectos secundarios. Los efectos secundarios comunes están en negrita, pero puede haber otros. Informe cualquier sospecha de efectos secundarios a su médico o farmacéutico.
Algunos pacientes pueden experimentar efectos a largo plazo o tardíos del tratamiento que pueden continuar o desarrollarse meses o años después de finalizar el tratamiento. Entre los posibles efectos tardíos debidos a la ciclofosfamida se incluye lo siguiente:
Asegúrese de discutir estas y otras recomendaciones con su médico o farmacéutico.