Saltar al contenido principal

Vacunas contra la gripe

¿Qué es la vacuna contra la gripe?

La vacuna contra la gripe protege a las personas contra la influenza (gripe). La gripe es una enfermedad (respiratoria) contagiosa. La vacuna contra la gripe hace que la persona desarrolle anticuerpos que reconocen y combaten los virus de la gripe. Esto aumenta las defensas naturales del cuerpo (inmunidad) contra la infección.

Es recomendable vacunarse contra la gripe una vez al año. Esto se debe a que la vacuna es diferente cada año. Los virus de la gripe cambian con el tiempo, por lo que la vacuna del año pasado puede no funcionar tan bien para el año siguiente. Además, la respuesta inmunitaria del organismo disminuye con el tiempo.

Obtenga más información sobre la influenza (gripe)

Ilustración de una niña con mascarilla y una tirita en el brazo para vacunarse contra la gripe. El texto dice: “Ayude a evitar la gripe: vacúnese contra la gripe”

La vacuna anual contra la gripe es una de las mejores formas de evitar la gripe.

Beneficios de la vacuna contra la gripe

Una vacuna refuerza el sistema inmunitario para proteger al organismo de las enfermedades. La vacuna contra la gripe ayuda a proteger a las personas contra la gripe. Algunas personas pueden contraer la gripe después de vacunarse. Incluso si contrae la gripe, es posible que no se sienta tan enfermo. Esto se debe a que su cuerpo puede defenderse mejor después de vacunarse.

La mayoría de las personas que contraen la gripe mejoran en pocos días o en menos de 2 semanas. Pero algunas personas desarrollan problemas o complicaciones más graves. Algunos problemas pueden poner en peligro la vida.

Las infecciones sinusales y de oído son ejemplos de complicaciones moderadas de la gripe. La neumonía es un ejemplo de complicación grave de la gripe.

La vacunación contra la gripe es especialmente importante para las personas con ciertas afecciones médicas, entre ellas:

  • Asma
  • Cardiopatía
  • Diabetes

La gripe puede empeorar estos problemas médicos. Por ejemplo, las personas con asma pueden sufrir ataques de asma mientras tienen gripe. Las personas con enfermedades cardíacas pueden tener un mayor riesgo de ataque cardíaco debido a la gripe.

Tipos de vacuna contra la gripe

Existen 2 formas principales de administración de la vacuna contra la gripe:

Vacuna antigripal (inyección con aguja):

  • Existen varios tipos diferentes de vacunas antigripales. La mayoría se administra en el músculo de la parte superior del brazo. Los bebés y los niños muy pequeños pueden recibir la vacuna antigripal en la parte superior del muslo.
  • La vacuna antigripal se fabrica con virus de la gripe muertos (inactivos).
  • La vacuna antigripal es segura para las personas con sistemas inmunitarios débiles.
  • Si su hijo(a) tiene el sistema inmunitario débil, puede vacunarse al menos 2 semanas antes de la quimioterapia para que responda mejor a la vacuna. También puede vacunarse entre los ciclos de quimioterapia. En caso de que la gripe se extienda, su hijo(a) debe vacunarse lo antes posible y sin demora.

Aerosol nasal (Flumist®):

  • El aerosol nasal de la vacuna contra la gripe contiene una forma viva debilitada del virus de la gripe.
  • Si su hijo(a) tiene el sistema inmunitario débil, no debe vacunarse con el aerosol nasal. Las personas que viven en la misma casa que su hijo(a) tampoco deben recibir el aerosol nasal.

Su proveedor de atención médica le recomendará la mejor vacuna contra la gripe para su hijo(a).

Posibles efectos secundarios de la vacuna contra la gripe

Los efectos secundarios leves son normales después de una vacuna contra la gripe. Los síntomas pueden ser:

  • Enrojecimiento o hinchazón en el lugar de la inyección
  • Dolor de cabeza
  • Fiebre
  • Fatiga
  • Náuseas
  • Dolores corporales

Las vacunas contra la gripe no contagian la gripe. Los efectos secundarios suelen ser leves y desaparecen después de pocos días. Esto se debe a que el sistema inmune está respondiendo a la vacuna. El cuerpo produce anticuerpos contra la gripe.

Cuándo vacunarse contra la gripe

Si es posible, vacúnese contra la gripe en septiembre u octubre, o cuando la vacuna esté disponible. Si no se vacuna contra la gripe pronto, vacunarse en cualquier momento durante la temporada de gripe le ayudará a protegerse. En general, los casos de gripe en los EE. UU. empiezan a aumentar en octubre, alcanzan su punto álgido entre diciembre y febrero, y pueden durar hasta mayo.

Se tarda unas 2 semanas en desarrollar una respuesta inmunitaria después de vacunarse contra la gripe. En algunos casos, los niños pueden necesitar 2 dosis de la vacuna contra la gripe. Su proveedor de atención médica le dirá si necesita otra dosis.

Vacunas contra la gripe en niños con un sistema inmune débil

Los médicos expertos aconsejan que la mayoría de los niños con enfermedades graves y todos los niños a partir de los 6 meses se vacunen cada año contra la gripe. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la Academia Americana de Pediatría y la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América coinciden en este consejo. Es importante recordar que la vacuna no suele ser perjudicial.

Pregunte al equipo de atención médica de su hijo(a) cuándo administrarle la vacuna contra la gripe. Es posible que su hijo(a) no responda a la vacuna contra la gripe si ha tenido:

  • Quimioterapia fuerte
  • Anticuerpos anti células B dentro de los últimos 6 meses

Los pacientes de trasplante, terapia celular (CAR de células T) y terapia génica pueden vacunarse contra la gripe 6 meses después de la infusión. Si hay un brote de gripe en la comunidad, pueden vacunarse contra la gripe 4 meses después del trasplante.

Según el diagnóstico y el plan de tratamiento de su hijo(a), el equipo de atención médica le indicará cuándo debe vacunarse contra la gripe. Hable con el equipo de atención médica de su hijo(a) sobre la situación específica de su hijo(a).

Vacunas contra la gripe para familiares

Si tiene un hijo(a) con una enfermedad grave, es importante que los miembros de su familia y las personas que estén en contacto directo con él se vacunen contra la gripe. Los niños pequeños y los que padecen enfermedades graves corren un mayor riesgo de sufrir complicaciones potencialmente mortales a causa de la gripe.

Vacunar a todos los miembros de la familia y cuidadores ayuda a crear un círculo de protección alrededor de su hijo(a).

“Lo más importante que quiero que recuerden es que se apliquen la vacuna contra la gripe lo antes posible y que se aseguren de que todos los que rodean a un paciente también reciban la vacuna. Creemos un círculo de protección alrededor de nuestros pacientes mientras nos protegemos”.

Dra. Hana Hakim

Vacunas contra la gripe y alergia al huevo

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan que todas las personas a partir de los 6 meses con alergia al huevo reciban la vacuna contra la gripe. Puede utilizarse cualquier vacuna contra la gripe (con o sin huevo).

La gripe y la COVID-19 

Es posible tener gripe y COVID-19 al mismo tiempo. Tanto la COVID-19 como la gripe son infecciones respiratorias. Los síntomas de la COVID-19 y la gripe pueden ser los mismos.

La vacuna de la gripe no lo protegerá de la COVID-19. Y la vacuna contra la COVID-19 no lo protegerá de la gripe.

Si tiene síntomas, es probable que su equipo de atención médica realice pruebas para detectar ambas enfermedades. Los resultados de las pruebas pueden ayudar al equipo de atención médica a decidir el mejor tratamiento.

Preguntas para hacerle a su equipo de atención médica sobre la vacuna contra la gripe

  • ¿Es segura la vacuna contra la gripe para mi hijo(a)?
  • ¿Qué tipo de vacuna contra la gripe es mejor para mi hijo(a)?
  • ¿Hay alguna vacuna que mi hijo(a) no deba recibir?
  • ¿Necesita mi hijo(a) 2 dosis de la vacuna contra la gripe?
  • ¿Cuáles son los efectos secundarios de la vacuna contra la gripe?
  • ¿Qué debemos esperar antes, durante y después de vacunarnos contra la gripe?
  • ¿Existe algún signo de advertencia de efectos secundarios graves al que deba estar atento?
  • Si mi hijo(a) está en tratamiento por una enfermedad grave, ¿cuál es el mejor momento para que mi hijo(a) y mi familia se vacunen contra la gripe?
  • ¿Cómo puedo proteger a mi hijo(a) si no puede vacunarse contra la gripe?

Aspectos clave sobre las vacunas contra la gripe

  • La vacuna contra la gripe es una forma segura y eficaz de evitar la gripe.
  • Entre los tipos de vacuna contra la gripe se incluyen la vacuna inyectable y el aerosol nasal.
  • En general, la vacuna contra la gripe se recomienda para todas las personas mayores de 6 meses.
  • Si su hijo(a) tiene una enfermedad grave o un sistema inmunitario débil, hable con su equipo de atención médica sobre la vacuna contra la gripe.
  • Si su hijo(a) tiene un sistema inmunitario débil, todos los cuidadores y miembros de familia que vivan en la misma casa deben vacunarse contra la gripe para ayudar a protegerlo de la enfermedad.

Obtener más información


Elrecurso en línea Juntos by St. Jude  no avala ningún producto de marca que se mencione en este artículo.


Revisado: enero de 2024

Contenido relacionado