Saltar al contenido principal

Cuidado de una persona con enfermedad respiratoria en su hogar

Enfermedades respiratorias como la gripe y la COVID-19 suelen ser causadas por un virus. Estas infecciones se pueden propagar de una persona a otra. Los síntomas pueden variar de leves a graves. En la mayoría de los casos, puede cuidar a alguien con una infección respiratoria viral en su hogar.

Es importante hacer lo siguiente:

  • Trate los síntomas de acuerdo con las instrucciones de su proveedor de atención de la salud
  • Prestar atención a indicios de empeoramiento de la enfermedad
  • Evitar la propagación de la enfermedad a otras personas

Cómo cuidar a una persona con una enfermedad respiratoria

  • Debe saber qué síntomas esperar. Los síntomas de una enfermedad respiratoria como la COVID-19 o la gripe pueden incluir los siguientes:
    • Fiebre
    • Tos
    • Secreción nasal
    • Dolor de garganta
    • Dificultad para respirar
    • Fatiga
    • Dolores de cabeza
    • Dolores corporales
    • Náuseas
    • Diarrea
    • Sentido del olfato o del gusto disminuido
  • Asegúrese de que el paciente beba mucho líquido y se mantenga hidratado.
  • Anime al paciente a descansar.
  • Trate los síntomas con medicamentos de venta libre, según lo recomendado por su proveedor de atención médica.
  • Esté atento a los signos de emergencia:
    • Dificultad para respirar
    • Dolor o presión constante en el pecho
    • Confusión o letargo
    • Los labios o la cara se vuelven azules

Hable con su proveedor de atención médica sobre síntomas que le preocupen. La lista anterior incluye algunos de los signos de advertencia más comunes. Puede haber otros. En caso de que tenga una emergencia médica, llame al 911.

Prevenir que se propaguen los gérmenes a otras personas

Mantenga al paciente alejado de otras personas para reducir el riesgo de propagación del virus.

  • Mantenga al paciente en una habitación separada y lejos de los demás miembros de la familia tanto como sea posible.
  • Haga que el paciente utilice una mascarilla cuando se encuentre con otras personas. No coloque mascarillas faciales a niños menores de 2 años.
  • Limite el número de familiares que cuidan al paciente y limite el contacto tanto como sea posible.
  • El cuidador de la familia debe utilizar una mascarilla durante todas las interacciones y actividades de cuidado. Lo mejor es que tanto el miembro de la familia como el paciente utilicen una mascarilla.
  • Mantenga la puerta de la habitación del paciente cerrada.
  • Si es posible, designe un baño para que lo utilice solo el paciente.
  • No permita que el paciente utilice las áreas comunes como la sala de estar, el comedor o la cocina. Si el paciente debe utilizar las áreas comunes, todos los miembros de la familia deben utilizar una mascarilla.
  • No permita visitas en su hogar.

Limpie los artículos y las superficies del hogar, especialmente los utilizados por el paciente.

  • Utilice un limpiador desinfectante para eliminar los gérmenes. Preste especial atención a las superficies de contacto frecuente, como las que se indican a continuación:
    • Teléfonos
    • Controles remotos
    • Pomos de puertas
  • No comparta artículos personales ni dispositivos electrónicos con el paciente.
  • Lleve los alimentos y las bebidas al paciente. Asegúrese de que el paciente no toque recipientes de alimentos ni artículos de la cocina compartidos.
  • Lave los platos con agua caliente o en el lavavajillas.
  • Lave la ropa meticulosamente con la configuración de temperatura más alta recomendada y séquela por completo.
  • Tenga especial cuidado al limpiar las áreas del paciente y los artículos que el paciente utiliza:
    • Utilice una mascarilla y guantes desechables cada vez que manipule líquidos corporales del paciente, incluidos pañuelos desechables o pañales.
    • Lave la ropa o la ropa de cama inmediatamente si hay fluidos corporales en esta.
    • Sostenga la ropa de cama sucia lejos de su cuerpo. Lávese las manos con agua y jabón durante 20 segundos después de quitarse los guantes. Siga las instrucciones en la etiqueta de la prenda. Use la temperatura más alta recomendada para el lavado de prendas.
    • No comparta toallas ni mantas.
  • Mantenga un cesto de basura con una bolsa para uso del paciente. Coloque todos los guantes y mascarillas desechables en un cesto de basura con una bolsa. Coloque los pañuelos desechables usados directamente en el cesto de basura.
  • Utilice siempre guantes cuando saque la basura y cambie la bolsa del cesto de basura. Lávese las manos inmediatamente después de quitarse los guantes.
  • Si no dispone de guantes desechables, utilice guantes de cocina limpios o cualquier otro elemento que cree una barrera física limpia entre su cuerpo y los artículos utilizados por el paciente.
Ilustración de un adulto hombre que usa mascarilla y guantes mientras sostiene prendas

Tenga cuidado al manipular los artículos del paciente, especialmente si tienen fluidos corporales en ellos.

Lista de verificación de suministros para la atención domiciliaria

  • Termómetro
  • Medicamentos de venta libre para la reducción de la fiebre
  • Pañuelos de papel
  • Desinfectante para manos
  • Mascarillas
  • Guantes desechables
  • Jabón para manos
  • Toallas de papel desechables
  • Cesto de basura con bolsa
  • Detergente regular para vajilla
  • Detergente regular para ropa
  • Limpiador y desinfectante para el hogar
 
7 formas de detener la gripe son vacunarse tan pronto como sea posible, evitar el contacto cercano con personas enfermas, quedarse en casa cuando esté enfermo, cubrirse la boca al toser o estornudar, lavarse las manos con frecuencia, evitar tocarse la cara y practicar buenos hábitos de salud a diario.

Tome estas medidas para protegerse y proteger a los demás de la gripe y ayudar a detener la transmisión de gérmenes.

Asegúrese de que todos los miembros de la familia tomen medidas para prevenir el contagio dentro y fuera del hogar.

  • Utilice una mascarilla que cubra la boca y la nariz.
  • Intente mantener distancia física de las demás personas.
  • Lávese las manos a menudo con agua y jabón durante, al menos, 20 segundos. O utilice un desinfectante de manos que contenga, al menos, un 60 % de alcohol.
  • Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca.
  • Aumente el flujo de aire en las habitaciones comunes del hogar.
  • En el caso de la infección de COVID-19, verifique las pautas de cuarentena y aislamiento de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Las pautas varían según su situación y el estado de vacunación.

Si su hijo(a) tiene un sistema inmune débil u otra condición médica, el monitoreo cercano es especialmente importante. Póngase en contacto con su proveedor de atención médica para hacerle saber que es posible que su hijo(a) se haya visto expuesto a una persona enferma, especialmente si su hijo(a) muestra síntomas.   

Aspectos clave de cuidar a alguien con una enfermedad respiratoria en su hogar.

  • La gripe y la COVID-19 son enfermedades respiratorias causadas por un virus.
  • Cuando alguien tiene una infección respiratoria, usualmente puede cuidarlo en su hogar.
  • La mayoría de las personas que se enferman con la gripe o COVID-19 tienen síntomas leves o moderados. Pero algunas personas pueden enfermarse seriamente. Es importante conocer los síntomas a los que debe estar atento y ponerse en contacto con su proveedor de atención médica sobre los síntomas que le preocupan.
  • Mantenga aislado al paciente de otras personas, use una mascarilla y lávese las manos con frecuencia cuando preste atención médica a este.
  • Limpie las superficies del hogar con un limpiador desinfectante y no comparta los artículos personales.


Revisado: enero de 2024

Contenido relacionado