Saltar al contenido principal

Quimioterapia para niños con cáncer

¿Qué es la quimioterapia?

La quimioterapia, o "quimio", es un tratamiento para el cáncer que utiliza medicamentos potentes. Estos medicamentos eliminan las células cancerosas o evitan que crezcan. 

El tipo específico de quimioterapia y cómo se administra depende de muchos factores:

  • el tipo y la etapa del cáncer;
  • los objetivos del tratamiento;
  • otros tratamientos utilizados.

Quimioterapia para el cáncer infantil

Si su hijo(a) tiene cáncer, se puede usar la quimioterapia 

  • curar el cáncer;
  • controlar el cáncer;
  • aliviar los síntomas del cáncer. 

Se puede usar sola o con otros tratamientos como cirugía y radioterapia. Por ejemplo, algunos pacientes reciben quimioterapia para reducir un tumor antes de la cirugía o la radioterapia

La quimioterapia también se usa después de la cirugía o la radiación para matar las células cancerosas que puedan quedar. También se puede usar en combinación con la radioterapia para mejorar sus efectos.

Su hijo pequeño o adolescente puede tener preguntas sobre el cáncer y su tratamiento. Es importante ser honesto con su hijo y usar un lenguaje apropiado para la edad.

Cómo funciona la quimioterapia

La quimioterapia actúa atacando a las células que crecen y se multiplican rápidamente, como las células cancerosas. Cada medicina de quimioterapia funciona diferente Pero en general, las medicinas de quimioterapia interfieren en las células cuando se dividen.

La quimioterapia puede provocar que las células cancerosas sufran una forma de muerte celular llamada apoptosis. En el video, una medicina de quimioterapia ataca a las células cancerosas (células azules).

Formas de administrar la quimioterapia

La quimioterapia puede administrarse de varias maneras. El método depende de los siguientes factores: 

  • El tipo de cáncer
  • la ubicación del cáncer;
  • el medicamento específico utilizado.

La quimioterapia actúa atacando a las células que crecen y se multiplican rápidamente, como las células cancerosas. En este video, un agente de quimioterapia ataca las células cancerosas (azul) y les genera una forma de muerte celular llamada apoptosis.

En general, la quimioterapia se administra por vía oral o por vena. Esto se llama quimioterapia sistémica porque los medicamentos viajan por todo el cuerpo. La quimioterapia puede eliminar las células cancerosas que se dispersaron lejos del tumor principal.

La quimioterapia suele involucrar varias dosis de tratamiento en un periodo de tiempo. Estos tratamientos se administran según un programa específico. El objetivo del programa es maximizar la función del medicamento y darle al cuerpo la posibilidad de recuperarse.

El equipo médico decidirá:

  • Cuántos días seguidos se administrará el medicamento.
  • Cantidad de "días de descanso" entre las dosis de quimioterapia.
  • Cantidad de ciclos.

Un ciclo dequimioterapia es la cantidad de días seguidos de tratamiento más la cantidad de días de descanso. La cantidad de ciclos que se recetan forman un curso dequimioterapia.

Según el tipo de quimioterapia y la salud del paciente, la quimioterapia puede administrarse en un hospital, una clínica o en el hogar.

"Solo comencé a comprenderla cuando comencé a sentir los síntomas. Fue mi primera ronda de quimioterapia. Sentí una especie de rareza."

Lin Zheng

Tipos de quimioterapia

Quimioterapia intravenosa (IV)

La quimioterapia se administra a través de una IV en una vena. Es el tipo más común de quimioterapia en cáncer infantil.

Quimioterapia oral

La quimioterapia se administra con una píldora o un líquido que se traga.

Quimioterapia inyectable

La quimioterapia se inyecta con una jeringa.

Quimioterapia intratecal

Los medicamentos quimioterapéuticos se inyectan en el espacio lleno de líquido entre las capas delgadas de tejido que cubren el cerebro y la médula espinal.

Quimioterapia intraperitoneal

La quimioterapia se administra directamente en la cavidad abdominal a través de un tubo delgado. La cavidad abdominal es un espacio hueco grande en el medio del cuerpo entre el tórax y el área pélvica.

Quimioterapia tópica

La quimioterapia se aplica en la piel en forma de loción o crema.

Efectos secundarios de la quimioterapia

Los efectos secundarios son problemas causados por los tratamientos contra el cáncer. Muchos de los efectos secundarios de la quimioterapia desaparecen después de terminar el tratamiento. Sin embargo, a veces los efectos secundarios no desaparecen por mucho tiempo o incluso se desarrollan más tarde en la vida. Estos se llaman efectos secundarios a largo plazo o efectos tardíos.

La quimioterapia se dirige a las células que crecen y se dividen rápidamente, como las células cancerosas. Sin embargo, puede dañar otras células de crecimiento rápido en el cuerpo. Estas incluyen las células que revisten la boca y los intestinos, y las que hacen que el cabello crezca. Por eso son comunes los efectos secundarios como las úlceras en la boca, las náuseas y la caída del cabello.

La quimioterapia también puede dañar las células de la médula óseadonde se producen nuevos glóbulos. Los recuentos bajos de células sanguíneas pueden aumentar el riesgo de infección, hematomas y fatiga.

Los medicamentos pueden tener diferentes efectos secundarios. No todos los niños responden a los medicamentos de la misma manera. El equipo de atención analizará los efectos secundarios comunes, cuándo puede ser que se produzcan y algunas maneras de controlarlos.

Obtenga más información sobre los tipos de efectos secundarios.

Seguridad de la quimioterapia

Las medicinas de quimioterapia algunas veces se pueden absorber a través de la piel o inhalar a través de los pulmones. Los familiares también pueden estar expuestos a la quimioterapia si las medicinas entran en contacto con alimentos o superficies de uso diario en el hogar.

Es importantealmacenar y desechar los medicamentos de forma segura. Todos los medicamentos pueden ser peligrosos si no se almacenan adecuadamente, si no se toman como se indica, si la persona equivocada los toma o si no se desechan de forma segura.

Obtenga más información sobre la manipulación segura de la quimioterapia.

Aspectos clave de la quimioterapia

  • La quimioterapia, o "quimio", es un tratamiento para el cáncer que utiliza medicamentos potentes.
  • La quimioterapia puede administrarse de varias maneras. En general, la quimioterapia se administra por vía oral o por vena.
  • La quimioterapia suele involucrar varias dosis de tratamiento en un periodo de tiempo. Estos tratamientos se administran según un programa específico.
  • La quimioterapia puede tener efectos secundarios. Converse con su equipo de atención médica sobre los posibles efectos secundarios, cuándo podrían ocurrir y algunas formas de manejarlos.
  • La quimioterapia puede ser un riesgo para los cuidadores. Siga siempre las instrucciones de seguridad de la quimioterapia.


Revisado: febrero de 2023

Contenido relacionado