Existen muchos tipos de trastornos de la sangre. Un trastorno de la sangre puede afectar a una o más partes de la sangre, entre ellas glóbulos rojos, glóbulos blancos,plaquetasy plasma. Esto puede causar diferentes síntomas y problemas de salud en función de las células sanguíneas afectadas.
¿Cómo se diagnostican los trastornos de la sangre?
El primer paso para diagnosticar un trastorno de la sangre es realizar un examen físico e historia médica. El proveedor de atención médica le preguntará sobre los síntomas de su hijo, las enfermedades recientes y los medicamentos que toma. También es posible que le pregunte si hay antecedentes familiares de trastornos de la sangre.
Análisis para diagnosticar trastornos de la sangre
Los trastornos de la sangre se diagnostican en función del examen físico, la historia médica, los análisis de laboratorio e información adicional.
Los análisis de laboratorio para los trastornos de la sangre pueden incluir lo siguiente:
Pruebas genéticas para detectar trastornos hereditarios o alteraciones genéticas.
Las pruebas por imágenes para los trastornos de la sangre pueden incluir ultrasonido (ecografía) para examinar el bazo.
Al elegir las pruebas de diagnóstico, el equipo de salud tiene en cuenta lo siguiente:
El tipo de trastorno de la sangre que creen que puede tener su hijo
Los síntomas de su hijo
La edad y la historia clínica de su hijo
Resultados de los análisis médicos anteriores
Antecedentes familiares de trastornos de la sangre
Uso de los resultados de los análisis para planificar tratamientos
Si los resultados de los análisis sugieren un trastorno de la sangre, es probable que el proveedor de atención médica lo derive a un hematólogo para que le realice más análisis para diagnosticar el tipo específico de trastorno de la sangre. Un hematólogo es un médico especializado en el diagnóstico y tratamiento de trastornos de la sangre.
Los miembros del equipo asistencial analizarán con usted los resultados de los análisis y las opciones de tratamiento. El plan de tratamiento de los trastornos de la sangre depende del tipo de trastorno de la sangre y de la gravedad de la afección.
Consejos para las familias que se enfrentan al diagnóstico de un trastorno de la sangre
Es normal sentirse asustado o abrumado cuando a su hijo le diagnostican un trastorno de la sangre. Estos son algunos consejos que pueden ayudarle a afrontar un nuevo diagnóstico:
Comuníquese abiertamente con su equipo de atención médica. Haga preguntas y comparta sus preocupaciones.
Tenga un cuaderno con usted durante las citas. Anote sus preguntas y la información importante para que no se le olvide.
Pregunte cómo y cuándo recibirá los resultados de las pruebas de su hijo.
Sepa qué significan los valores de laboratorio de su hijo.
Busque apoyo de su equipo médico y de otras familias que hayan pasado por una experiencia similar.
Preguntas para hacerle al equipo de atención médica
¿Qué análisis necesitará mi hijo?
¿Cómo debería prepararse mi hijo para los análisis?
¿Qué tipo de trastorno de la sangre tiene mi hijo?
¿Cuáles son las opciones de tratamiento para el trastorno de la sangre de mi hijo?
¿Cómo afectará el diagnóstico a la vida de mi hijo?
¿Hay algún cambio en el estilo de vida que pueda ayudar a mi hijo a manejar su enfermedad?
¿Es necesario que otros familiares se sometan a análisis para detectar un trastorno de la sangre?
Puntos clave sobre el diagnóstico de un trastorno de la sangre
Los primeros pasos del diagnóstico de un trastorno de la sangre incluyen un examen físico y una historia clínica para conocer los signos y síntomas.
Para diagnosticar un trastorno de la sangre, el equipo médico puede solicitar diferentes tipos de pruebas, como análisis de sangre, pruebas por imágenes, biopsias y pruebas genéticas.
Haga preguntas a su equipo médico sobre las pruebas y los resultados.
Aprenda todo lo que pueda sobre los resultados para poder participar en la planificación de los tratamientos y ser un defensor de su hijo.
Los trastornos de la sangre son afecciones médicas que afectan a una o más partes de la sangre. Obtenga información sobre los trastornos de la sangre y cómo se tratan.
Un estudio bioquímico de la sangre mide las sustancias en la sangre que pueden diagnosticar una enfermedad y monitorear el tratamiento. Obtenga más información sobre los análisis bioquímicos de la sangre.