Saltar al contenido principal

Daunorubicina

Quimioterapia

Marcas:

Cerubidine®

Otros nombres:

Daunomycin, Rubidomycin

A menudo utilizado para:

Leucemia, Linfoma

ícono del portapapeles

¿Qué es la daunorubicina?

La daunorubicina es un tipo de quimioterapia. Actúa desacelerando o deteniendo el crecimiento celular. Se suele utilizar en combinación con otros medicamentos.

La daunorrubicina puede causar problemas cardíacos graves. Estos problemas pueden aparecer durante el tratamiento o meses o años después. Las familias deberían informar de inmediato al equipo de atención médica si el paciente presenta tos, latidos cardíacos que no parecen normales (por ejemplo, demasiado rápidos o demasiado lentos), hinchazón de brazos o piernas, dificultad para respirar, aumento de peso repentino, cansancio o debilidad. El equipo de atención médica puede solicitar pruebas antes y durante el tratamiento para comprobar si el corazón del paciente funciona lo suficientemente bien como para recibir daunorrubicina.

Los pacientes deben someterse regularmente a extracciones de sangre para analizar el hemograma y controlar la función hepática y renal. Este medicamento puede causar daño cardíaco, por lo que se vigilará de cerca la función cardíaca.

La daunorrubicina puede causar daño en los tejidos si se filtra por la vena. Los pacientes pueden sufrir irritación y lesiones cutáneas en la zona de la vía intravenosa. Haga saber a un cuidador si presenta ardor durante la administración.

ícono de bolsa intravenosa

Se puede administrar como líquido en una vena por vía IV

 
ícono del signo de exclamación en un círculo

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de la daunorubicina?

  • Color rojo o naranja de la orina
  • Llagas en la boca
  • Cambio en el color de la piel en el sitio de tratamiento de radiación
  • Problemas cardíacos
  • Caída del pelo
  • Náuseas y vómitos
  • Falta de apetito
  • Diarrea
  • Fatiga o debilidad
  • Dolor abdominal
  • Cambio en las uñas
  • Recuentos sanguíneos bajos, usualmente después de 7 a 14 días (puede causar un aumento del riesgo de infección, sangrado, anemia o fatiga)
  • Problemas hepáticos
  • Infertilidad

No todos los pacientes que consuman la daunorubicina experimentarán estos efectos secundarios. Los efectos secundarios comunes están en negrita, pero puede haber otros. Informe cualquier sospecha de efectos secundarios a su médico o farmacéutico.

ícono de efectos tardíos

¿Cuáles son los posibles efectos tardíos de la daunorubicina?

Algunos pacientes pueden experimentar efectos a largo plazo o tardíos del tratamiento que pueden continuar o desarrollarse meses o años después de finalizar el tratamiento. Los posibles efectos tardíos debido a la daunorubicina incluyen los siguientes:

ícono de la familia

¿Qué más debo saber sobre la daunorubicina?

Asegúrese de discutir estas y otras recomendaciones con su médico o farmacéutico.

  • La daunorrubicina puede dañar el corazón. Los pacientes deberían someterse a un control continuo de la función cardíaca y estar atentos a los signos de enfermedad cardíaca. Pueden producirse problemas cardíacos en cualquier momento durante o después del tratamiento.
  • Es posible que un médico recete medicamentos para reducir las náuseas y los vómitos.
  • Si la daunorubicina se administra después de la radioterapia, la zona de la piel que estuvo expuesta a la radioterapia puede enrojecerse de nuevo.
  • Mientras esté tomando este medicamento, no coma pomelos ni naranjas de Sevilla (amargas) ni beba zumo o bebidas que contengan pomelo o naranja de Sevilla.
  • Las pacientes sexualmente activas deben tomar medidas para prevenir el embarazo durante el tratamiento y durante 6 meses después de terminar la terapia.
  • Las pacientes deben informar a su médico si están embarazadas o amamantando.
  • Los cuidadores deben seguir las instrucciones para evitar el contacto con los fluidos corporales del paciente, que pueden contener el fármaco durante las 48 horas siguientes a su administración.