Saltar al contenido principal

Prednisona y prednisolona

Quimioterapia Cuidado médico de apoyo

Marcas:

Rayos, Millipred DP, Orapred ODT, Pediapred, Veripred

Otros nombres:

Prednisolone, prednisone intensol, methylprednisolone

A menudo utilizado para:

Inflamación, alergias, leucemia, linfoma, efectos secundarios de los tratamientos oncológicos, prevención de la enfermedad injerto contra huésped (EICH) tras el trasplante de células madre

ícono del portapapeles

¿Qué es la prednisona?

La prednisona es un tipo de medicina llamada un corticoesteroides. La prednisolona es otra forma de prednisona. 

La prednisona se puede usar para tratar lo siguiente:

  • Inflamación (hinchazón, calor, enrojecimiento y dolor)
  • Erupciones cutáneas
  • Alergias y asma
  • Problemas de las glándulas suprarrenales como deficiencia de ACTH (hormona del estrés baja)
  • Enfermedad injerto contra huésped tras un trasplante de células madre
  • Ciertos tipos de cáncer

Este medicamento se puede administrar en la clínica, el hospital o el hogar. Se suele utilizar en combinación con otros medicamentos.

La dosis de prednisona cambiará a medida que su hijo crezca. Póngase siempre en contacto con su médico o farmacéutico si tiene alguna duda sobre los cambios en los medicamentos de su hijo para asegurarse de que la dosis y la concentración de la medicina sean las correctas.

Su hijo puede necesitar análisis de orina y de sangre para comprobar si tiene altos niveles de azúcar. También pueden ser necesarios análisis de sangre para comprobar los niveles de potasio. 

ícono de gotero

Se puede administrar en forma líquida por vía oral

 
ícono de comprimido y cápsula

Se puede administrar en forma de comprimido por vía oral

 
ícono de bolsa intravenosa

Se puede administrar como líquido en una vena por vía intravenosa

 
ícono del signo de exclamación en un círculo

Posibles efectos secundarios con uso a corto plazo

  • Acidez estomacal.
  • Aumento del apetito.
  • Aumento de peso (especialmente en el rostro y el abdomen).
  • La retención de líquidos puede provocar un aumento de la presión arterial.
  • Acné.
  • Aumento del crecimiento del cabello.
  • Noveles altos de azúcar en sangre.
  • Niveles bajos de potasio.
  • Malestar estomacal.
  • Dolor de cabeza.
  • Mareos.
  • Cambios de personalidad o de humor.
  • Problemas para dormir.
  • Fatiga o debilidad. 
  • Aumento de la sudoración.
  • Problemas oculares (incluidas cataratas y glaucoma).
  • Alteración del ciclo menstrual normal.
  • Aumento del recuento de glóbulos blancos.
  • Aumento del riesgo de infección.

No todos los pacientes que reciban prednisona tendrán estos efectos secundarios. Los efectos secundarios comunes están en negrita, pero puede haber otros. Informe cualquier síntoma o efecto secundario a su médico o farmacéutico.

ícono del signo de exclamación en un círculo

Posibles efectos secundarios con uso a largo plazo

La prednisona puede causar problemas médicos que permanecen o se desarrollan meses o años después de finalizar el tratamiento. Estos pueden incluir: 

  • Disminución de la masa muscular y debilidad muscular
  • Deterioro de la cicatrización de heridas
  • Problemas de crecimiento
  • Piel fina y frágil
  • Osteoporosis
  • Necrosis avascular
  • Cataratas
ícono de la familia

Consejos para pacientes y familias

Asegúrese de analizar todas las preguntas e instrucciones con su médico o farmacéutico.

  • La prednisona puede causar malestar estomacal si se toma con el estómago vacío.
  • La prednisona puede esconder una fiebre. Esté atento a los signos de infección. Informe cualquier signo de infección al médico o al personal de enfermería lo antes posible.
  • Su equipo de atención médica puede recomendar cambios en la dieta como bajar el sodio y el azúcar y aumentar las proteínas. Un dietista puede sugerir formas de elegir alimentos sanos y controlar el aumento del apetito.
  • Es posible que los pacientes deban tomar un suplemento de potasio o comer alimentos altos en potasio.
  • Los pacientes deben lavarse la cara 2 veces al día con agua y jabón para ayudar a prevenir el acné.
  • Ciertas medicinas pueden interactuar con la prednisona. Estas incluyen insulina, warfarina, aspirina, ibuprofeno, fenitoína, fenobarbital, ketoconazol y rifampicina. Informe a su médico y farmacéutico sobre todos los medicamentos que su hijo recibe.
  • Esta medicina puede ser riesgosa para un bebé no nacido. Informe a su equipo de atención médica si su hijo es sexualmente activo. Informe a su médico si su hija está embarazada o amamantando.

Prednisona en casa:

  • Administre con comida o leche para ayudar con los problemas estomacales.
  • Administre prednisona a la misma hora todos los días. Administre en la mañana si lo hace una vez por día.
  • Para las tabletas de liberación retardada, haga que su hijo se la trague entera. No las triture, mastique ni rompa antes de tragarlas.
  • Para prednisona líquida, utilice el dispositivo de medición que viene con el medicamento.
  • Si omite una dosis se debe administrar lo antes posible. Si está cerca de la hora de la siguiente dosis, omita la dosis. No administre 2 dosis al mismo tiempo.
  • Almacene la prednisona a temperatura ambiente.
  • No use el medicamento después de la fecha de caducidad.
  • Siga las instrucciones para una manipulación, un almacenamiento y desecho seguros.