Saltar al contenido principal

COVID-19

¿Qué es la COVID-19?

“COVID-19” es el acrónimo del término en inglés “coronavirus disease 2019”, que significa “enfermedad del coronavirus 2019”. Es una enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2. La COVID-19 afecta al sistema respiratorio, incluidos los pulmones, la nariz y la garganta.

La mayoría de las personas con la COVID-19 presenta síntomas leves, muy parecidos a los de un resfriado o la gripe. Pero algunas personas pueden desarrollar complicaciones más graves como neumonía o presentar problemas duraderos.

La COVID-19 se transmite con facilidad de una persona a otra. Las personas infectadas pueden transmitir el virus aunque no presenten síntomas.

Mantenerse al día con la vacuna COVID-19 puede ayudar a protegerse contra enfermedades graves. Hable con su profesional de atención de la salud sobre las recomendaciones específicas de vacunación.

Los síntomas primarios de la COVID-19 incluyen fiebre, tos, secreción nasal, dificultad para respirar y dolor de garganta.

Muchos síntomas de la COVID-19 son similares a los de un resfriado o la gripe. Algunas personas pueden estar infectadas por el virus y no presentar ningún síntoma.

Síntomas de la COVID-19

La mayoría de las personas con la COVID-19 presentan síntomas leves. Es posible que algunas personas no presenten ningún síntoma. Entre los síntomas de la COVID-19 se incluyen los siguientes:

  • Fiebre
  • Tos
  • Escalofríos
  • Dificultad para respirar
  • Dolores corporales
  • Secreción nasal
  • Dolor de garganta
  • Pérdida del olfato o del gusto

En algunos casos, las personas con la COVID-19 se enferman gravemente. Las señales de advertencia de enfermedad grave son las siguientes:

  • Dificultad o problemas para respirar
  • Dolor o presión en el pecho
  • Labios o rostro azules
  • Confusión
  • Disminución del estado de alerta
  • Pérdida del conocimiento

La COVID-19 en niños con enfermedades o sistemas inmunitarios débiles

Los niños con ciertas enfermedades o sistemas inmunitarios débiles corren un mayor riesgo de padecer compilaciones graves con la COVID-19. La mayoría de los pacientes no presentan complicaciones si contraen la COVID-19. Pero la COVID-19 puede poner en peligro la vida de algunos pacientes.

Algunos niños tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades graves con la COVID-19. Entre las afecciones o factores que pueden aumentar el riesgo de su hijo(a) se incluyen los siguientes:

  • Cáncer
  • Trastornos inmunitarios
  • Afecciones médicas crónicas como problemas pulmonares o cardíacos
  • Obesidad
  • Ciertos tratamientos que debilitan el sistema inmune
  • Trasplante de médula ósea
  • Anemia falciforme

En los niños con anemia falciforme, la COVID-19 puede provocar lo siguiente:

  • Fiebre
  • Crisis de dolor repetidas
  • Neumonía grave
  • Otros problemas pulmonares

Si su hijo tiene un sistema inmune débil, es importante tomar medidas para prevenir la enfermedad. Llame a su médico si su hijo ha estado expuesto a la COVID-19 o presenta síntomas.

Cómo prevenir la COVID-19

Use mascarilla según las indicaciones.

Utilice mascarilla o un protector facial según lo recomiende su médico. Si su hijo es inmunodeficiente, consulte con su equipo de cuidados sobre el tipo de máscara que debe usar y las instrucciones de uso.

Tome medidas para prevenir la enfermedad

Unas medidas sencillas pueden ayudar a prevenir la transmisión de la COVID-19 y protegerse contra la enfermedad.

  • Lávese las manos a menudo con agua y jabón. O utilice un desinfectante para manos a base de alcohol.
  • Aléjese de la gente que esté enferma.
  • Hable con su médico sobre el riesgo de la COVID-19 y las necesidades de salud de su hijo.
  • Sepa qué hacer si se presentan los síntomas. Llame antes de acudir a un profesional de atención de la salud, salvo en caso de emergencia. Conozca las señales de advertencia de la COVID-19 que requieren atención de emergencia.

Reciba la vacuna contra la COVID-19

La vacuna contra la COVID-19 es una manera segura y efectiva de prevenir un cuadro grave de la COVID-19. Todas las personas elegibles deben vacunarse contra la COVID-19.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan que todas las personas a partir de los 6 meses estén al día con su vacunación contra la COVID-19.

Los efectos secundarios de la vacuna contra la COVID-19 suelen ser leves e incluyen dolor, hinchazón en el lugar de la inyección y dolores corporales. Estos efectos secundarios pueden aparecer en los 3 primeros días de la vacunación y desaparecer en 1 o 2 días.

Si su hijo(a) tiene un sistema inmunitario débil, su proveedor de atención médica puede recomendar dosis adicionales de la vacuna. Hable con su equipo de atención médica sobre las recomendaciones de vacunación para las necesidades médicas de su hijo(a).

portada de libro para colorear con vacuna

Libro para Colorear "Vacunas Contra la COVID-19"

El libro para colorear es una forma divertida de que los niños aprendan sobre las vacunas contra la COVID-19 y cómo funcionan.

Ver y descargar

consejos sobre la COVID-19 para las familias

  • La vacuna contra la COVID-19 es la mejor protección contra esta enfermedad. Está disponible para todas las personas a partir de los 6 meses de edad.
  • Todas las personas que reúnan los requisitos deben estar al día con la vacuna contra la COVID-19, a menos que hayan tenido una reacción alérgica grave a una dosis anterior de la vacuna o a un ingrediente de esta, o padezcan otro problema de salud que les impida vacunarse.
  • Asegúrese de tener a mano medicamentos y suministros médicos adicionales en caso de que deba quedarse en casa debido a la enfermedad o el aislamiento.
  • Esté atento a los síntomas de la enfermedad de la COVID-19, especialmente si puede haber estado expuesto al virus.
  • Hable con su equipo de atención médica sobre el riesgo de su hijo(a) y sepa qué hacer si desarrolla síntomas.

Preguntas para hacerle al equipo de atención médica

  • ¿Qué debo hacer si mi hijo(a) tiene síntomas de la COVID-19?
  • ¿Cuál es la diferencia entre la COVID-19 y la gripe?
  • ¿Cómo afecta la COVID-19 a los niños con sistemas inmunitarios débiles?
  • ¿Cuáles son las recomendaciones de la vacuna contra la COVID-19 para mi hijo(a)?
  • ¿Cuándo debe vacunarse mi hijo(a) contra la COVID-19?
  • ¿Cuáles son los efectos secundarios de la vacuna contra la COVID-19?

Aspectos clave de la COVID-19

  • La COVID-19 (enfermedad por coronavirus 2019) está causada por el virus SARS-CoV-2.
  • La COVID-19 es una enfermedad respiratoria que afecta a los pulmones, la nariz y la garganta.
  • La vacuna contra la COVID-19 es una manera segura y efectiva de prevenir un cuadro grave de COVID-19.
  • Los niños con sistemas inmunes débiles tienen un mayor riesgo de presentar un cuadro grave de COVID-19.
  • Hable con su equipo de atención médica sobre el riesgo que corre su hijo(a) y sobre cuándo debe buscar atención médica.


Revisado: Enero del 2024

Contenido relacionado