Saltar al contenido principal

Almacenamiento y eliminación seguros de los medicamentos

El almacenamiento y la eliminación adecuada de los medicamentos es importante para ayudar a mantener a los pacientes, los familiares y los cuidadores a salvo. Todos los medicamentos pueden ser peligrosos si no se almacenan adecuadamente, si no se toman como se indica, si la persona equivocada los toma o si no se desechan de forma segura.

Recuerde lo siguiente:

  • Guarde los medicamentos en un lugar seguro, lejos de niños y mascotas
  • Guarde los medicamentos después de cada uso
  • Siga las instrucciones de almacenamiento de la farmacia
  • Elimine correctamente los medicamentos cuando ya no se necesiten
 
El almacenamiento seguro de los medicamentos protege a los pacientes y familiares de posibles daños.

El almacenamiento seguro de los medicamentos protege a los pacientes y familiares de posibles daños.

Consejos para un almacenamiento seguro de los medicamentos

El almacenamiento seguro de los medicamentos protege a los pacientes y familiares de posibles daños. los medicamentos mal guardados pueden provocar intoxicaciones accidentales. Cada año, unos 60,000 niños acuden a urgencias por haber tomado un medicamento cuando un adulto no estaba vigilando. Si no se guardan correctamente, los medicamentos pueden dejar de ser eficaces o pueden resultar nocivos. Algunos consejos para guardar los medicamentos de forma segura son los siguientes:

  • Siga las instrucciones de conservación de los frascos de medicamentos. Algunos medicamentos deben estar refrigerados o protegidos de la luz. Compruebe las instrucciones de conservación en la etiqueta. Si no está seguro, pregunte al farmacéutico cómo debe guardarse el medicamento.
  • Guarde los medicamentos no refrigerados en un lugar seco y fresco. No guarde los medicamentos en el baño. La humedad y el calor de duchas, bañeras y lavabos pueden dañar los medicamentos. los medicamentos pueden dejar de funcionar o volverse peligrosos. Los lugares seguros para guardar los medicamentos son los armarios de la cocina, lejos del fregadero o los fogones, o las estanterías de los armarios.
  • Guarde los medicamentos lejos de los alimentos en el refrigerador. Guárdelos en un cajón del refrigerador o colóquelos en un recipiente para proteger los alimentos cercanos. Mantenga los medicamentos refrigerados a una temperatura constante. No coloque los medicamentos dentro o cerca del congelador. No guarde los medicamentos en la puerta del refrigerador porque la temperatura puede cambiar al abrir la puerta.
  • No guarde los medicamentos en el automóvil. El automóvil puede calentarse demasiado. El calor puede hacer que los medicamentos no funcionen o se vuelvan peligrosos.
  • Guarde los medicamentos en los envases originales etiquetados. Nunca mezcle los medicamentos diferentes en el mismo frasco. Si utiliza un pastillero u otro organizador de medicamentos, guarde los envases originales etiquetados. La etiqueta original puede ayudar en caso de dudas sobre el nombre de los medicamentos, la dosis, los recambios o las instrucciones sobre cómo tomarlos o guardarlos.
  • Guarde los medicamentos en un lugar alto y fuera del alcance y la vista de los niños. Guarde los medicamentos siempre después de cada uso. No los deje en el mostrador, en el bolso o en la bolsa de los pañales, aunque tenga que volver a administrarlos al cabo de unas horas. Esto es especialmente importante si el medicamento es un fármaco peligroso o una sustancia controlada..

Plataforma Mundial para el Acceso a los Medicamentos contra el Cáncer Infantil

Un programa para ayudar a los niños de países con recursos limitados a obtener los medicamentos oncológicos de calidad que necesitan pero que, con frecuencia, no pueden encontrar.

Más información sobre la Plataforma Mundial

Consejos para eliminar los medicamentos de forma segura

Es importante eliminar los medicamentos cuando ya no se necesitan o cuando pueden ser nocivos o no funcionar tan bien. Elimine los medicamentos en los siguientes casos:

  • Hay trozos rotos de cápsulas o comprimidos. Tírelos inmediatamente, ya que no podrá administrar la dosis correcta. Algunos medicamentos pueden incluso ser nocivos si están cortados o rotos.
  • Están vencidos. Verifique las fechas de caducidad de los frascos. Los medicamentos vencidos pueden dejar de funcionar, e incluso ser peligrosos.
  • Han cambiado de aspecto. No utilice medicamentos que hayan cambiado de color, se estén deshaciendo o tengan un olor nuevo o desagradable. No utilice medicamentos líquidos que se hayan vuelto turbios o descoloridos, que se hayan espesado o hayan cambiado de consistencia, o que tengan partículas flotantes.
  • Ya no son necesarios. No guarde los medicamentos de venta con receta no utilizados o no deseados para utilizarlos más adelante. los medicamentos sobrantes, como antibióticos, analgésicos, jarabe para la tos o gotas para los ojos de una enfermedad anterior, no deben guardarse para utilizarlos en el futuro. Antes de tomar cualquier medicamento de venta con receta, es importante que un proveedor de atención médica le examine y diagnostique para asegurarse de que se administre el tipo y la dosis correctos.

Algunos sencillos pasos pueden ayudarle a eliminar los medicamentos de forma segura. Si tiene alguna duda sobre cuándo o cómo deshacerse de los medicamentos, pregúntele a su farmacéutico.

  • Los pacientes que formen parte de una investigación clínica deben devolver todos los medicamentos del estudio a la farmacia del hospital o al equipo de investigación clínica según las instrucciones. Los medicamentos del estudio que se administran a los participantes en la investigación se cuentan y controlan minuciosamente como parte del estudio de investigación.
  • Siga estos pasos para desechar todos los demás medicamentos, incluidos comprimidos, líquidos, gotas, parches, cremas e inhaladores:

1. Mézclelos con una sustancia poco atractiva, como arena para gatos, tierra o posos de café.

 

2. Coloque la mezcla en un envase sellado como una bolsa con cierre hermético, una lata vacía o un envase de mantequilla.

 

3. Tire el envase sellado que contiene la mezcla a un contenedor de basura.

 

4. Tache toda la información personal de la etiqueta original de la receta en el envase de los medicamentos y tírelo.

 

Preguntas para su médico o farmacéutico:

  • ¿Cómo almaceno este medicamento? ¿Es necesario refrigerarlo o protegerlo de la luz?
  • ¿Qué debo hacer si no he seguido correctamente las instrucciones de conservación?
  • ¿Cuándo caduca este medicamento?
  • ¿Cómo puedo deshacerme de los medicamentos que me sobran?
  • ¿Existen centros locales de devolución de medicamentos?

Recursos para obtener más información


Revisado: agosto de 2018

Contenido relacionado