Saltar al contenido principal

Manipulación Segura de Medicamentos de Quimioterapia Oral en el Hogar

Algunos medicamentos de quimioterapia para el tratamiento del cáncer pediátrico pueden administrarse por vía oral en casa. Las medicamentos orales (por la boca) son cómodos. Pero debe seguir importantes pautas de seguridad cuando lleve los medicamentos de quimioterapia a su casa.

La quimioterapia está diseñada para destruir las células cancerosas, pero también puede dañar las células normales del cuerpo. Estos medicamentos algunas veces se pueden absorber a través de la piel o inhalar a través de los pulmones. Los familiares también pueden estar expuestos a la quimioterapia si los fármacos entran en contacto con alimentos o superficies cotidianas del hogar.

Los familiares y cuidadores deben manipular los medicamentos de quimioterapia con cuidado y tomar medidas para reducir la exposición. Las mujeres embarazadas o en período de lactancia deben evitar todo contacto con estos fármacos.

Todos los fármacos de quimioterapia que se llevan al hogar deben considerarse un posible peligro. Algunas medidas sencillas pueden proteger de daños a los pacientes, los familiares y los cuidadores.

Recordatorios de seguridad

  • Lea las etiquetas del medicamento y siga cuidadosamente las instrucciones para las dosis.
  • Lávese las manos antes y después de manipular medicamentos de quimioterapia.
  • Utilice guantes, mascarilla o gafas de seguridad según las indicaciones.
  • Limpie las superficies y lave todos los objetos utilizados con el medicamento.
  • Almacene los medicamentos fuera del alcance de los niños, mascotas y alimentos.
  • Deseche los medicamentos correctamente.

Almacenar la quimioterapia

  • Mantenga los fármacos de quimioterapia fuera del alcance de los niños y los animales domésticos.
  • Almacene la quimioterapia lejos de cualquier alimento o medicamentos que vayan a consumir otros miembros de la familia.
  • Almacene los medicamentos en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar o la humedad. No los almacene en el baño. Es posible que algunos medicamentos de quimioterapia deban refrigerarse.

Obtenga más información sobre el almacenamiento y la eliminación seguros del medicamento para quimioterapia.

Utilice el equipo de protección recomendado, como guantes, mascarilla y gafas, según las instrucciones.

Utilice el equipo de protección recomendado, como guantes, mascarilla y gafas, según las instrucciones.

Manipulación de la quimioterapia

  • Lávese las manos antes y después de manipular la quimioterapia.
  • Manipule el medicamento sobre una superficie limpia.
  • Mantenga el medicamento lejos de alimentos y otros objetos domésticos.
  • Vierta las pastillas en un vasito en lugar de en la mano antes de dárselas al paciente.
  • Utilice el equipo de protección recomendado (guantes, mascarilla o gafas) según las instrucciones.

Cómo cortar o triturar los medicamentos de quimioterapia

  • Algunos medicamentos deben cortarse o triturarse antes de tomarlos. Algunos comprimidos (como mercaptopurina) pueden tener que partirse con un cortador de comprimidos. Algunos tapones de gel (como isotretinoína) pueden tener que cortarse con tijeras. Si utiliza cortadores de comprimidos, tijeras o trituradores de comprimidos para los medicamentos de quimioterapia, no utilice estos productos para ningún otro medicamento o uso.
  • Las zonas donde se corte o triture el medicamento deben estar limpias y ordenadas.
  • Prepare el medicamento en una superficie alta, como una mesa o un tablero.
  • No corte ni triture los medicamentos de quimioterapia cerca de ventiladores de techo o rejillas de ventilación. Esto evitará que el medicamento salga volando.
  • Cubra la superficie de trabajo con plástico desechable antes de cortar o triturar los medicamentos de quimioterapia. Esto protegerá la superficie de derrames y facilitará su limpieza.
  • Después de administrar una dosis de quimioterapia tenga en cuenta lo siguiente:
    • Quítese los guantes y delos vuelta. Tírelos a la basura. No los reutilice.
    • Lávese bien las manos con agua tibia y jabón.

Cómo limpiar si se derraman los medicamentos de quimioterapia

  • Bloquee la zona del derrame.
  • Mantenga alejados a los niños y los animales domésticos.
  • Póngase guantes antes de limpiar la zona.
  • En caso de derrames líquidos, utilice toallas de papel para absorber el líquido. Empiece por el exterior del derrame y siga hacia el interior. Coloque la toalla de papel en una bolsa de plástico y ciérrela.
  • Limpie la zona dos veces con agua tibia y jabón.
  • Enjuague la zona con agua.
  • Quítese la ropa contaminada, colóquela en una bolsa de plástico y ciérrela. Lave estas prendas lo antes posible; después, lávelas una segunda vez antes de volver a utilizarlas. Lávela separada del resto de la ropa. 
  • Si los medicamentos de quimioterapia entran en contacto con los ojos:
    • Abra el grifo con agua fría y enjuague suavemente los ojos con agua durante al menos 15 minutos. Póngase en contacto con un médico para obtener más instrucciones.
  • Si los medicamentos de quimioterapia entran en contacto con la piel, tenga en cuenta lo siguiente:
    • Enjuague la zona con abundante agua limpia seguida de agua y jabón durante 10 minutos. Si aparece enrojecimiento o irritación, póngase en contacto con un médico.

Seguridad frente a los fluidos corporales después de la quimioterapia

Durante las 48 horas posteriores a la administración de quimioterapia a su hijo(a), todos sus fluidos corporales pueden contener el fármaco. Asegúrese de pedir guantes para llevárselos a casa desde el hospital si es necesario.

Siga estas pautas de seguridad hasta que hayan pasado 48 horas:

  • Use guantes y ropa protectora cuando manipule el vómito, la sangre, la orina o las evacuaciones de su hijo(a).
  • Use guantes cuando manipule la ropa de cama sucia de su hijo(a).
  • Use una careta protectora o gafas si existe riesgo de salpicaduras.
  • Use guantes y una careta protectora o gafas cuando cambie el pañal de su hijo(a). Deposite los pañales usados en la basura normal, pero intente limitar su exposición a ellos.
  • Baje la tapa del inodoro cuando tire del inodoro en su casa y en el hospital.
  • Si alguno de los fluidos corporales de su hijo(a) entra en contacto con su piel durante la limpieza o el cambio de pañales, lávese bien la piel con agua y jabón.
  • Si algún líquido corporal de su hijo(a) entra en sus ojos, enjuáguelos con agua durante 15 minutos mientras mantiene el párpado abierto. Luego, llame a su médico personal y explíquele lo que sucedió.

Puntos clave sobre la seguridad de la quimioterapia en casa

  • Siempre lea las etiquetas del medicamento y siga cuidadosamente las instrucciones para las dosis.
  • Sepa cómo almacenar, manipular y administrar de forma segura la quimioterapia a su hijo(a) para mantener su seguridad y la de su familia durante el tratamiento de su hijo(a).
  • Los medicamentos de quimioterapia permanecen en el cuerpo y los fluidos corporales de su hijo(a) durante las 48 horas posteriores a su administración. Siga las pautas de seguridad como se le indique.


Revisado: octubre de 2022

Contenido relacionado