Una vía central, también conocida como catéter venoso central (CVC), es un tubo delgado, largo y flexible. La vía pasa a través de una abertura en la piel y llega hasta la vena. Luego, la vía central recorre la vena hasta que alcanza un lugar cerca al corazón o dentro de él.
El otro extremo de la vía se extiende fuera del cuerpo. La parte que se encuentra fuera del cuerpo tiene un conector. El conector ayuda a evitar que la vía gotee y ayuda a que los gérmenes se mantengan fuera del cuerpo.
El equipo de atención médica utiliza el conector de la vía central para administrar lo siguiente:
El equipo de atención médica también puede utilizar la vía para recolectar muestras de sangre para exámenes, como un hemograma completo y estudios bioquímicos de la sangre.
El equipo de atención médica retirará la vía de su hijo cuando ya no sea necesaria.
Un puerto subcutáneo o puerto “sub q” es un catéter venoso central que se ubica completamente bajo la piel. Se administran medicamentos a través del puerto usando una aguja Huber.
Existen 3 tipos de vías centrales:
El tipo de vía central depende de lo siguiente:
Un niño puede recibir una vía central si está gravemente enfermo y necesita tratamiento durante un tiempo prolongado. Su equipo de atención médica le dirá por qué su hijo necesita una vía central. Antes de colocar la vía, el médico le puede pedir que su hijo siga las instrucciones NPO (nada por la boca) para limitar la comida y bebida. Su hijo debe seguir estas instrucciones si se le pide.
Es posible que su hijo esté despierto o dormido durante el procedimiento. Si su hijo está despierto, el equipo de atención médica adormecerá primero la piel para evitar el dolor. Es posible que algunos pacientes reciban anestesia general para ayudarlos a dormir durante el procedimiento.
La anestesia y los procedimientos quirúrgicos siempre tienen riesgos. Su equipo de atención médica le dirá los riesgos y beneficios de la cirugía y la anestesia. También explicarán los riesgos y beneficios de tener una vía central.
Le puede tomar varios días a su hijo sentirse cómodo con la vía. Hágale saber a su equipo de atención médica sobre cualquier dolor o malestar que tenga su hijo.
"No me gustó para nada no poder bañarme cuando tenía la vía central porque soy un poco germofóbica. Así que era difícil no tener esa libertad. Pero era práctico cuando tenía la vía porque es mucho más fácil a que me estén pinchando, especialmente cuando estás aletargada y no te sientes bien".
Si su hijo se va a casa con la vía central, su equipo de atención médica le enseñará cómo cuidarlo. Es mejor si varios cuidadores familiares se capacitan en el cuidado de la vía. Pregunte a su equipo de atención médica acerca de cualquier cosa que no comprenda.
Su hijo no debe realizar actividades que puedan dañar la vía, como deportes de contacto y juegos bruscos. No debe nadar o humedecer el lugar, ya que puede aumentar el riesgo de una infección. Pregunte a su equipo de atención médica qué puede hacer su hijo y qué no.
Esté atento a problemas con la vía central. Esto incluye infecciones, coágulos sanguíneos y movimiento de la vía. Algunas infecciones, como una infección asociada a un catéter venoso central (Central Line Associated Blood Stream Infection, CLABSI) puede ser mortal.
Esté atento a los signos de infección y llame a su médico de inmediato si tiene dudas.
Obtenga más información sobre las vías venosas centrales y demás información relacionada:
—
Revisado: Septiembre de 2023