El melanoma puede ocurrir en cualquier parte de la piel.
El melanoma es un tipo de cáncer de piel que se observa mayormente en adultos. También afecta a cerca de 300 a 400 niños y adolescentes cada año en los Estados Unidos. El melanoma se puede desarrollar en cualquier parte de la piel. También puede ocurrir en el ojo. Si no se trata, el melanoma se puede extender a otras partes del cuerpo.
En el melanoma, el cáncer se forma en células de la piel llamadas melanocitos. Estos melanocitos producen melanina, que le da color (pigmento) a la piel.
La melanina ayuda a proteger la piel de la radiación ultravioleta (radiación UV)). Las personas con piel más oscura tienen más melanina y tienen menos probabilidades de desarrollar melanoma.
El melanoma representa cerca del 1 % de los cánceres en niños menores de 15 años. Se presenta con mayor frecuencia en grupos etarios mayores.
Los síntomas de melanoma incluyen cambios inusuales en la piel, como los siguientes:
El tratamiento para el melanoma depende de la etapa de la enfermedad. Los pacientes suelen someterse a cirugía para retirar el cáncer. Las enfermedades más graves pueden requerir otro tratamiento. Es posible que incluyan terapia dirigida, quimioterapia o inmunoterapia.
Con una detección temprana, las tasas de supervivencia del melanoma son buenas. El melanoma se puede extender a losganglios linfáticos y otras partes del cuerpo. Esto puede dificultar el tratamiento. La concientización y la detección temprana del melanoma son muy importantes.
Es mejor identificar los cánceres de piel tan pronto como sea posible. La detección del cáncer de piel puede ayudar a hacer eso.
Los signos de melanoma incluyen los siguientes:
Una manera útil de recordar los signos de melanoma es usar el método ABCDE:
Algunos factores aumentan el riesgo de melanoma. Entre ellos, se incluyen los siguientes:
Los médicos usan varios procedimientos y pruebas para diagnosticar el melanoma. Entre ellos, se incluyen los siguientes:
Puede ser necesario realizar otras pruebas si los médicos creen que el melanoma puede haberse extendido. Estos análisis incluyen los siguientes:
Esta TEP muestra la diseminación del melanoma en un niño. Las flechas verdes marcan los lugares a los que se diseminó el cáncer.
El melanoma tiene varios subtipos:
El melanoma se clasifica en etapas 1 a 4. Estas etapas se basan en factores que incluyen los siguientes:
Etapa | Descripción |
---|---|
Etapa 0 |
|
Etapa IA |
|
Etapa IB |
|
Etapa 2A |
|
Etapa 2B |
|
Etapa 2C |
|
Etapa 3 |
|
Etapa 4 |
|
El tratamiento para el melanoma depende de:
La probabilidad de recuperación de un melanoma depende de varios factores, tales como los siguientes:
En general, la etapa de la enfermedad es el factor más importante para el pronóstico. Los pacientes con melanoma que no se ha diseminado tienen un pronóstico excelente. Las tasas de supervivencia son mayores al 90 % en los Estados Unidos. El tratamiento de los pacientes con una enfermedad diseminada es más difícil.
Los sobrevivientes de melanoma presentan un mayor riesgo de que el cáncer regrese. Los sobrevivientes de melanoma deben realizarse exámenes regulares con un dermatólogo cada 6 meses, como mínimo. Controle su piel con regularidad y consulte a un médico ante cualquier signo de cambio.
A continuación, se mencionan algunas maneras para ayudar a prevenir el melanoma:
La sobreviviente de melanoma Maren Davis y el Dr. Ashfaq Marghoob ofrecen consejos sobre la prevención del cáncer de piel.
Obtenga información sobre cómo evitar el daño provocado por el sol y disminuir su riesgo de cáncer de piel.Los sobrevivientes de cáncer infantil deben recibir atención médica de seguimiento a largo plazo. Algunos tratamientos pueden causar efectos tardíos. Se trata de problemas de salud que aparecen meses o años después de finalizar el tratamiento.
Es importante que un proveedor de atención médica primaria realice revisiones y exámenes periódicos. Su hijo(a) debe tener un plan de atención del sobreviviente tras finalizar el tratamiento. Incluye orientación sobre lo siguiente:
Comparta este plan con los proveedores de atención médica de su hijo(a).
Los sobrevivientes deben adoptar hábitos saludables para proteger su salud. Esto incluye la actividad física y una alimentación sana.
—
Revisado: mayo de 2023
Los pacientes con cáncer pediátrico pueden experimentar problemas de la piel, como problemas de cicatrización, sensibilidad al sol y formación de cicatrices.
La inmunoterapia es un tratamiento del cáncer que utiliza el sistema inmunitario para combatir el cáncer. Esta terapia funciona ayudando al sistema inmunitario a encontrar células cancerosas y atacarlas o aumentar la respuesta del sistema inmunitario al cáncer.