Una biopsia es un procedimiento que permite a los médicos extraer una pequeña porción de tejido del cuerpo y analizarlo de cerca. Uno de los primeros pasos en el tratamiento es el diagnóstico. El diagnóstico de muchas enfermedades incluye una biopsia.
Un médico llamado patólogo analiza este tejido bajo el microscopio para ver si las células son diferentes de las sanas. Esto se denomina histología de tejido. La apariencia de las células proporciona detalles sobre el tipo y estadio específicos de la enfermedad.
Un patólogo es un médico capacitado para examinar células y tejidos de una biopsia para ayudar en el diagnóstico de una enfermedad.
La forma en que se realiza una biopsia depende de la ubicación del tejido, la cantidad de tejido que se necesita y otros procedimientos que se planifican. Según el procedimiento, su hijo(a) puede necesitar anestesia local o general.
Los tipos de biopsias incluyen biopsia con aguja y biopsia quirúrgica.
Algunas biopsias solo requieren realizar incisiones pequeñas. Otras biopsias requieren incisiones grandes. En determinados casos, los médicos pueden extirpar el tejido afectado en el momento de la biopsia. El médico puede examinar los ganglios linfáticos cercanos y otros tejidos para ver si la enfermedad se diseminó.
En algunos casos, los médicos pueden utilizar anestesia general para realizar un examen o una biopsia. Este procedimiento se llama examen bajo anestesia (EUA, por sus siglas en inglés). Dado que los proveedores deben vigilar a los pacientes durante la anestesia general, realizan los EUA en un quirófano con un anestesiólogo.
En el caso de un cáncer o una enfermedad infantil, el EUA suele utilizarse para diagnosticar el retinoblastoma, un cáncer de ojo. En ocasiones, los proveedores realizan los EUA para otro tipo de exámenes, como exámenes pélvicos.
Los médicos intentan limitar el uso de anestesia general siempre que sea posible. Sin embargo, algunos exámenes requieren que el niño permanezca completamente quieto. Se puede usar la anestesia general según el tipo de examen, la edad del niño o el posible malestar físico o emocional.
Por lo general, una biopsia no es dolorosa. Sin embargo, es posible que el equipo de atención médica le administre medicamentos a su hijo(a) para reducir cualquier dolor o molestia.
Un patólogo utiliza un microscopio para observar las células de una biopsia. El diagnóstico se basa en el aspecto de las células, la rapidez con la que es probable que crezcan y cuánto se han diseminado las células. El diagnóstico indica el estadio y el grado de la enfermedad o el cáncer. Esta información se encuentra en el informe de patología.
Su equipo de atención médica usará los detalles de la biopsia para planificar el tratamiento. También se tiene en cuenta lo siguiente:
Obtenga más información sobre el diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Después de la intervención, siga las instrucciones del equipo de atención médica sobre cómo manejar las molestias o el dolor. También le informará cómo cuidar la zona de la biopsia para prevenir una infección.
Hable con su equipo de atención médica sobre cuándo y cómo obtendrá los resultados de la biopsia.
El equipo de atención médica trata de asegurarse de que la biopsia de su hijo(a) no cause ninguna complicación. Los riesgos de la biopsia incluyen el sangrado, la infección en la zona de la biopsia y la formación de cicatrices. Es posible que existan otros riesgos dependiendo de la ubicación de la biopsia. Analícelo con su equipo de atención médica.
Para prevenir la infección en la zona, siga las instrucciones de su equipo con respecto al cuidado posterior a la biopsia de su hijo(a). Comuníquese con su equipo de atención médica si nota que su hijo(a) presenta algún signo de infección, como los que se muestran a continuación:
—
Revisado: mayo del 2023
Un informe de patología contiene el diagnóstico de un paciente y es crucial para decidir el mejor plan de tratamiento. Sepa cómo leer un informe de patología
Aprenda cómo se diagnostica el cáncer infantil, desde los síntomas iniciales hasta las pruebas más comunes. Obtenga consejos y preguntas para hacerle a su equipo de atención médica.
La anestesia es el uso de medicamentos que alteran la conciencia y bloquean la sensación de dolor durante pruebas y procedimientos médicos. Obtenga información sobre la anestesia en niños.