El oligodendroglioma es un tipo de tumor cerebral conocido como un glioma. Este tumor adquiere su nombre de los oligodendrocitos, células que cubren y protegen los nervios en el cerebro.
Los oligodendrogliomas pueden ocurrir con mayor frecuencia en la sustancia blanca del cerebro. La sustancia blanca es una red de fibras nerviosas pálida en el cerebro. Las células de sustancia blanca envían mensajes de una parte del cerebro a otra.
Cerca de la mitad de los oligodendrogliomas se encuentran en el lóbulo frontal.
Los oligodendrogliomas suelen formarse en el cerebro.
La mayoría de los oligodendrogliomas se producen en adultos. Son poco frecuentes en niños y adolescentes. Estos tumores constituyen menos del 1 % de los tumores cerebrales en niños menores de 14 años.
Por lo general, el tratamiento incluye cirugía para extirpar tanto tumor como sea posible. La radioterapia se suele utilizar para eliminar cualquier célula cancerosa remanente. Es posible que se use la quimioterapia.
Las tasas de supervivencia para los niños con oligodendroglioma dependen del grado tumoral y del éxito de la cirugía. Los pacientes con tumores de grado bajo que se extirpan completamente mediante cirugía tienen una tasa de supervivencia superior al 90 %.
El equipo de atención médica de su hijo(a) es la mejor fuente de información sobre el caso de su hijo(a).
Un oligodendroglioma suele crecer lentamente. Puede estar presente durante años antes de causar problemas. Los signos y síntomas del oligodendroglioma dependen de la edad del niño, del tamaño y la ubicación del tumor y de la rapidez con que crezca.
Entre los síntomas del oligodendroglioma se pueden incluir los siguientes:
Aproximadamente la mitad de los pacientes experimentan crisis convulsivas antes del diagnóstico. La mayoría de los pacientes (alrededor del 80 %) tendrán crisis convulsivas en algún momento durante la enfermedad.
Se desconoce la causa del oligodendroglioma. Pero ciertos cambios genéticos en las células están relacionados con estos tumores.
Los oligodendrogliomas suelen aparecer en adultos. Son más comunes en los hombres. Los oligodendrogliomas infantiles se observan con mayor frecuencia en adolescentes y adultos jóvenes.
Los médicos realizan diversas pruebas para detectar oligodendrogliomas.
Los oligodendrogliomas se clasifican según el aspecto que tienen cuando se los analiza con el microscopio. Cuanto más anormales sean las células, más alto será el grado del tumor. Los oligodendrogliomas suelen ser de grado 2 o 3.
El tratamiento del oligodendroglioma depende de:
Los tumores agresivos necesitan un tratamiento más intensivo. Los médicos también tienen en cuenta la edad del paciente.
No se usa radioterapia en niños pequeños debido al riesgo de efectos secundarios.
Después del tratamiento, los pacientes se someterán a resonancias magnéticas periódicas para comprobar si hay recurrencias (si el cáncer ha reaparecido). Los pacientes pueden necesitar esteroides y anticonvulsivos durante un tiempo.
El oligodendroglioma es mucho más frecuente en adultos que en niños. Se sabe menos sobre el pronóstico de los pacientes jóvenes. En general, los niños tienen mejor pronóstico que los adultos.
La tasa de supervivencia a 5 años del oligodendroglioma infantil es superior al 80 %. Pero los resultados del tratamiento pueden variar mucho en función del éxito de la cirugía, la edad en el momento del diagnóstico, las características del tumor y otros factores. La recurrencia es frecuente, incluso entre los sobrevivientes a largo plazo.
Los resultados varían en función de lo siguiente:
Cada caso es diferente. Su proveedor de atención médica puede brindarle más información sobre el caso de su hijo(a).
La recuperación y los efectos a largo plazo del oligodendroglioma en niños y adolescentes dependen de las características del tumor y de los tratamientos recibidos. Su hijo(a) necesitará un seguimiento continuo, pruebas de laboratorio y resonancias magnéticas rutinarias para vigilar la recurrencia o la progresión. Los sobrevivientes de oligodendroglioma también deben ser vigilados para detectar efectos tardíos de la terapia.
El equipo de atención de su hijo(a) le dará un plan de atención del sobreviviente después de finalizado el tratamiento. Este informe incluye pruebas y consejos necesarios para tener un estilo de vida sano. Su plan de atención debería incluir derivaciones para servicios de apoyo, como neurología, terapia de rehabilitación, servicios escolares y psicología.
Todos los sobrevivientes de cáncer deben adoptar estilos de vida sanos. Es importante someterse a revisiones médicas periódicas por parte de un proveedor de atención primaria.
Los gliomas de grado bajo, incluidos algunos oligodendrogliomas, suelen ser una enfermedad crónica o a largo plazo. Aunque la tasa de supervivencia a largo plazo del glioma de grado bajo es alta, el tumor suele reaparecer o progresar con el tiempo.
Su hijo(a) puede necesitar más tratamientos a lo largo de muchos años de seguimiento. Esto significa que el riesgo de complicaciones relacionadas con el tumor o el tratamiento es mayor. También puede ocurrir que el tumor crezca en una exploración, pero el equipo de atención médica sugiera observación en lugar de tratamiento.
Es importante que exista una buena comunicación y confianza entre su familia, su hijo(a) y el equipo de atención médica.
—
Revisado: junio de 2023
Es importante manejar los síntomas y los efectos secundarios para la recuperación y el bienestar de su hijo. Obtenga más información sobre los síntomas y los efectos secundarios del tratamiento.
Los tratamientos que curan el cáncer también pueden tener algunos efectos secundarios tardíos y a largo plazo. Obtenga información sobre qué tratamientos están asociados con determinados efectos tardíos.