Saltar al contenido principal

Efectos cardíacos (en el corazón) tardíos

Los efectos cardíacos tardíos en los sobrevivientes del cáncer infantil se deben a determinados tratamientos. Los medicamentos de antraciclinas y la radiación en el tórax pueden provocar una enfermedad cardíaca en algunos sobrevivientes del cáncer infantil. En esta imagen, un médico ausculta el corazón de una sobreviviente del cáncer infantil durante un control.

Los efectos cardíacos tardíos en los sobrevivientes del cáncer infantil se deben a determinados tratamientos.

¿Qué son los efectos cardíacos tardíos?

Algunos tratamientos contra el cáncer infantil pueden causar problemas cardíacos una vez finalizado el tratamiento. Son los llamados efectos cardíacos tardíos. Cardíaco significa "relacionado con el corazón."

La radiación en el tórax y un tipo de quimioterapia llamada antraciclinas son las principales causas de efectos cardíacos tardíos.

La mayoría de los sobrevivientes de cáncer infantil no presenta problemas cardíacos como consecuencia del tratamiento contra el cáncer.

Los hábitos saludables, como la actividad física y una dieta cardiosaludable, pueden ayudarle a controlar o evitar muchas afecciones cardíacas. 

Una imagen de un corazón anatómico, de color rojo y azul, con etiquetas para la aorta, la vena cava superior, la aurícula derecha, la válvula tricúspide, la válvula pulmonar, el ventrículo derecho, el septum, el ventrículo izquierdo, la válvula aórtica, la válvula mitral, la aurícula izquierda, la vena pulmonar y la arteria pulmonar.

El corazón es un órgano muscular que bombea sangre a los órganos del cuerpo. Se encuentra en el centro del sistema circulatorio, que está compuesto por una red de vasos sanguíneos, como arterias, venas y capilares.

Conozca cómo funciona el corazón

  • El corazón es un órgano muscular que bombea sangre a los órganos del cuerpo. 
  • Se encuentra en el centro del sistema circulatorio, que está compuesto por una red de vasos sanguíneos, como arterias, venas y capilares.
  • Un sistema eléctrico controla el corazón y usa señales eléctricas para contraer las paredes del corazón. Al contraerse las paredes, el corazón bombea sangre.
  • Las válvulas en las cámaras del corazón mantienen la sangre fluyendo en la dirección correcta.
  • Un corazón sano le suministra al cuerpo la cantidad correcta de sangre al ritmo necesario para que funcione bien. Si una enfermedad o lesión debilita al corazón, los órganos no recibirán la sangre suficiente para funcionar correctamente.

Efectos cardíacos tardíos que pueden ocurrir

Entre las afecciones cardíacas que pueden ocurrir se incluye lo siguiente:

  • Arteriopatía coronaria
  • Ritmo cardíaco anormal (arritmia)
  • Válvulas cardíacas cicatrizadas o con fugas (estenosis o insuficiencia valvular)
  • Inflamación y cicatrización de la membrana que rodea el corazón (pericarditis o fibrosis pericárdica)
  • Debilitamiento del músculo cardíaco (miocardiopatía)

La miocardiopatía puede empeorar con el tiempo. Puede dar paso a una insuficiencia cardíaca.

Causas de los efectos cardíacos tardíos

Antraciclinas

Las antraciclinas son medicamentos utilizados para tratar muchos tipos de cáncer.

Entre estos medicamentos se incluyen los que se mencionan a continuación:

  • Doxorrubicina (Adriamycin®)
  • Daunorrubicina/daunomicina (Cerubidine®)
  • Idarubicina (Idamycin®)
  • Mitoxantrona (Novantrone®)
  • Epirubicina (Ellence®)

Las antraciclinas pueden dañar el músculo cardíaco (miocardiopatía). Este daño puede incluir insuficiencia cardíaca. El riesgo de desarrollar esta afección aumenta con la cantidad de medicina administrada (dosis).

Dosis de antraciclina (acumulada)
Riesgo de insuficiencia cardíaca
Menos de 100 mg/m2
bajo
Más de 250 mg/m2
Moderado
250 mg/m2 o superior alto

Radiación en el tórax

La radiación administrada cerca del corazón es un factor de riesgo de enfermedad cardíaca. El riesgo aumenta con la cantidad de radiación administrada (dosis) en el tórax.

Dosis de radiación
Riesgo
Menos de 15 Gy
bajo
Entre 15 Gy y menos de 30 Gy
Moderado
30 Gy o más alto

Antraciclinas y radiación en el tórax

Los sobrevivientes que recibieron tanto antraciclinas como radiación en el tórax tienen el mayor riesgo.

Otros factores de riesgo de los efectos cardíacos tardíos

  • Antecedentes familiares de enfermedades cardíacas
  • Otros problemas de salud:
    • Obesidad
    • Presión arterial alta
    • Niveles altos de colesterol o triglicéridos en la sangre
    • Diabetes

Diagnóstico de los efectos cardíacos tardíos

Al principio, los sobrevivientes pueden no presentar síntomas. Sin embargo, puede haber enfermedad cardíaca.

Un ecocardiograma (eco) es una forma fácil y no invasiva de detectar una enfermedad cardíaca antes de que aparezcan los síntomas. Utiliza ondas sonoras para obtener imágenes del corazón.
 

Una enfermera realiza un ecocardiograma a un niño pequeño en una habitación de hospital.

Los estudios del corazón, como un ecocardiograma (eco), detectan signos tempranos de una enfermedad cardíaca.

Síntomas de las enfermedades cardíacas

Los pacientes podrían presentar lo siguiente:

  • Tos y sibilancias que no desaparecen
  • Latido acelerado o palpitaciones
  • Latido irregular
  • Dolor en el pecho
  • Falta de aire
  • Hinchazón en pies y tobillos
  • Mareos y sensación de aturdimiento
  • Desmayos
  • Fatiga severa
  • Sudoración
  • Náuseas

Lo que puede hacer usted ante los efectos cardíacos tardíos

Los sobrevivientes de cáncer pueden hacer cosas para promover la salud del corazón:

  • Conozca los riesgos de desarrollar enfermedades cardíacas. Consulte a su médico si sus tratamientos pueden aumentar el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca.
  • Comparta una copia de su plan de atención del sobreviviente con sus proveedores de atención médica.
  • Hágase revisiones periódicas.
  • Hágase ecocardiogramas y otras pruebas de detección recomendadas en su plan de atención del sobreviviente. Las directrices dependen del tratamiento que haya recibido.
  • Hable con un cardiólogo (médico del corazón) si hay signos de daños en el corazón.
  • Obtenga tratamiento para las afecciones que repercuten sobre la salud del corazón.
  • Tenga buenos hábitos de salud.

Hábitos saludables para el corazón

Entre los hábitos que favorecen la salud del corazón se incluye lo siguiente:

Preguntas que debe hacer sobre los efectos cardíacos tardíos

  • ¿Cuál es mi riesgo de tener problemas de corazón?
  • ¿El tratamiento que he recibido aumenta mi riesgo de tener problemas de corazón?
  • ¿Necesito un ecocardiograma?
  • ¿Tengo riesgo de sufrir otras complicaciones derivadas del tratamiento del cáncer infantil?
  • ¿Qué puedo hacer para disminuir mi riesgo de tener problemas de corazón?
  • ¿Qué puedo hacer para reducir mi ansiedad por tener problemas de corazón?

Puntos clave sobre los efectos cardíacos tardíos

  • Algunos tratamientos contra el cáncer infantil pueden causar problemas cardíacos y vasculares una vez finalizado el tratamiento. Son los llamados efectos cardíacos tardíos.
  • La radiación en el tórax y la quimioterapia con antraciclinas son las principales causas de efectos cardíacos tardíos.
  • Es importante conocer su riesgo de desarrollar problemas cardíacos, para someterse a pruebas de detección o reconocer los síntomas a tiempo.
  • Hay formas de controlar muchas afecciones.
  • Los hábitos cardiosaludables (como el ejercicio regular, una buena alimentación, no fumar y mantener un peso saludable) pueden ayudar a evitar los efectos cardíacos tardíos.



El recurso en línea Juntos by St. Jude™️ no avala ningún producto de marca u organización que se mencione en este artículo.


Revisado: Octubre de 2023

Contenido relacionado