Saltar al contenido principal

Manejo del dolor con medicamentos

Un médico administra medicina a un niño pequeño

Su hijo solo debe tomar las medicinas aprobadas por el médico, incluidos los medicamentos de venta libre.

¿Qué son las medicinas para el dolor?

Las medicinas para el dolor son medicamentos que se usan para aliviar el dolor y dar comodidad. Una medicina que se usa para reducir el dolor también se denomina analgésico.

El proveedor de atención médica puede recetarle medicinas para el dolor si su hijo tiene dolor debido a una enfermedad, un tratamiento o un procedimiento médico. Algunos tipos de medicinas para el dolor pueden adquirirse sin receta en farmacias.

Los planes de manejo del dolor tienen varios objetivos. Entre ellos, se incluyen los siguientes:

  • Comodidad y alivio del dolor.
  • Mejora de la función y la capacidad para realizar las actividades cotidianas.
  • Calidad de vida en general.

Siga siempre las instrucciones de su equipo de atención médica en cuanto a medicinas. Pregunte a su médico o farmacéutico antes de darle una medicina a su hijo, aunque ya la haya utilizado antes. No le dé una medicina en dosis mayores o con más frecuencia de la recomendada.

Tipos de medicinas para el dolor

El equipo de atención médica tendrá en cuenta varios factores para decidir cómo manejar el dolor de su hijo. Entre ellos, se incluyen los siguientes:

  • Qué tipo de dolor tiene su hijo.
  • Qué causa el dolor de su hijo.
  • Con qué frecuencia tiene dolor su hijo.
  • Qué tan intenso es el dolor.
  • Cuánto tiempo dura el dolor.

A continuación, se detallan medicinas comunes que se usan para el alivio del dolor. Muchos pacientes tienen una combinación de tratamientos para manejar el dolor.

Medicinas para el dolor leve

El proveedor de atención médica puede administrar acetaminofeno (Tylenol®) o antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como ibuprofeno o naproxeno para el dolor leve. También pueden tomarse otros AINE de marca, con o sin receta.

Asegúrese de saber si la medicina para aliviar el dolor que toma su hijo es un AINE. Algunos niños no pueden tomar AINE si tienen riesgo de sangrado. Nunca se administran los AINE con determinados medicamentos de quimioterapia, como una dosis alta de metotrexato.

Algunas medicinas (aspirina y trisalicilato de colina y magnesio) están relacionadas con un mayor riesgo de síndrome de Reye tras una enfermedad vírica. Converse con su médico sobre cómo y cuándo utilizar estas medicinas.

Medicinas para dolor moderado

Es posible que los médicos receten opioides como codeína, oxicodona e hidrocodona para el dolor moderado.

Medicinas para dolor intenso

Para los dolores más intensos, puede que los médicos receten morfina, un opioide. Para el dolor de larga duración, los pacientes pueden utilizar analgesia controlada por el paciente (PCA, por su sigla en inglés). Este método permite que los pacientes o en algunos casos los cuidadores familiares obtengan una dosis del analgésico prescrito con solo pulsar un botón de la bomba de PCA.

Medicinas para dolor neuropático

Para el dolor relacionado con los nervios o dolor neuropático, puede que se receten medicinas como la gabapentina (un medicamento anticonvulsivo) y la amitriptilina (un medicamento antidepresivo). En algunos casos, los médicos pueden recetar medicinas corticoides para reducir el dolor y la inflamación.

Cómo se administran las medicinas para el dolor

Las formas frecuentes de administrar las medicinas para el dolor incluyen las siguientes:

  • Vía oral.
  • Vía inyección.
  • A través de una aguja en vena por vía intravenosa.
  • Con un catéter especial en la espalda (epidural).
  • Mediante una crema o parche en la piel.

Bloqueo nervioso.

Un bloqueo nervioso es otro tratamiento para el alivio del dolor. Es la inyección de un anestésico local o de un medicamento en un nervio o alrededor de este para bloquear el dolor. Los bloqueos nerviosos ayudan a controlar el dolor que otros métodos no pueden.

Medicinas para el alivio del dolor relacionado con procedimientos

Los hospitales y las clínicas suelen ofrecer varias opciones de manejo del dolor si su hijo tuviera dolor o malestar a causa de un procedimiento. Además de los analgésicos, el equipo de atención médica puede recomendar estrategias para manejar el dolor sin medicinas.

Las medicinas para el manejo del dolor para procedimientos pueden incluir las siguientes:

  • Cremas y parches que se colocan en la piel para anestesiar el área.
  • Sedación que causa relajación o somnolencia.
  • Anestesia local o regional para adormecer o causar la pérdida de la sensación en una determinada área del cuerpo.
  • Anestesia general para que el paciente no esté consciente y no perciba el dolor u otros estímulos, como un sueño profundo

Seguridad de los medicamentos para el dolor

Es posible que su hijo tome medicinas para el dolor en el hospital o en casa.

  • Es importante que reciba la dosis correcta en el momento adecuado.
  • Su hijo solo debe tomar las medicinas aprobadas por el médico, incluidos los medicamentos de venta libre. Algunas medicinas pueden interferir con otros tratamientos, causar efectos secundarios, como hemorragias, o empeorar los efectos secundarios existentes.
  • Su hijo no debe dejar de tomar las medicinas para el dolor de forma abrupta. Interrumpa las medicinas para el dolor de manera gradual para evitar los efectos secundarios. La disminución lenta le da tiempo al cuerpo para acostumbrarse a no recibir medicamentos.
  • Mantenga todos los medicamentos fuera del alcance de los niños y las mascotas. Sepa cómo guardar y desechar las medicinas de forma segura.
  • No administre un medicamento para el dolor que no sea recetado para su hijo para las necesidades de alivio del dolor actuales. La dosis de medicina para un niño suele basarse en el peso. La dosis de un adulto puede ser peligrosa para su hijo.
  • No comparta los medicamentos para el dolor con otros.

Las familias suelen temer la adicción a las medicinas para el dolor como los opioides. Hable con el equipo de atención médica de su hijo sobre sus preocupaciones.

Informe al equipo de atención médica si le preocupa el nivel de dolor de su hijo. Consulte Medición del dolor en niños para aprender a evaluar el dolor de su hijo.

Preguntas para hacerle a su equipo de atención médica sobre las medicinas para el dolor

  • ¿Cómo se debe administrar esta medicina?
  • ¿Cuáles son los posibles riesgos y efectos secundarios de la medicina para el dolor?
  • ¿Puede mi hijo dejar de tomar esta medicina si se siente mejor?
  • ¿Cuáles son otras opciones de manejo del dolor para el dolor de mi hijo?
  • ¿Qué debo hacer si el dolor de mi hijo no mejora o si empeora?

Aspectos clave del manejo del dolor con medicinas

  • El plan de manejo del dolor de su hijo puede incluir que se receten medicinas para el dolor o analgésicos de venta sin receta.
  • Es posible que su hijo tenga medicinas para el dolor por vía oral, inyección, intravenosa, epidural o como una crema o parche sobre la piel.
  • Siga siempre las instrucciones de su equipo de atención médica en cuanto a medicinas para el dolor y administre tal como se instruyó.
  • Converse con el equipo de atención médica de su hijo si tiene preguntas sobre las medicinas para el dolor o cómo manejar el dolor de su hijo.


Revisado: julio de 2023

Contenido relacionado