Si su hijo(a) padece una enfermedad grave, es posible que tenga cierto grado de dolor. Pero hay formas de reducir o, en algunos casos, evitar el dolor.
Los médicos y las enfermeras tratan el dolor con frecuencia. Pero, en algunos casos, se requiere una atención especial. Es entonces cuando puede intervenir el equipo de manejo del dolor. Un equipo de manejo del dolor puede incluir lo siguiente:
Entender el dolor de su hijo(a) es importante para desarrollar el mejor plan de tratamiento del dolor.
El dolor tiene muchas causas. Su equipo de atención médica trabajará con usted para determinar lo siguiente:
A continuación, el equipo elaborará con usted un plan para ayudar a controlar el dolor de su hijo(a).
El dolor puede ser agudo o crónico. El dolor agudo aparece rápidamente. Alerta al cuerpo de que ha ocurrido algo que requiere atención. Por lo general, el dolor agudo está relacionado con los tejidos o con los nervios.
El dolor de los tejidos también se denomina dolor nociceptivo o visceral. Puede estar causado por daños en tejidos, órganos o huesos. Suele ser un dolor agudo y punzante o palpitante. Puede aparecer y desaparecer, o ser constante.
El dolor causado por lesiones nerviosas es llamado dolor neuropático. Algunos medicamentos de quimioterapia, en particular la vincristina, pueden causar este tipo de dolor. Puede sentirse como un dolor con punción o ardor, o un hormigueo. Puede desaparecer por sí solo. Pero suele ser crónico.
El dolor crónico suele definirse como un dolor que perdura durante más de 12 semanas.
Las causas del dolor pueden ser complicadas. Cuando el equipo de atención médica determina las causas del dolor, tiene en cuenta lo siguiente:
El equipo de atención médica además considerará la intensidad del dolor y el grado en que afecta la capacidad de su hijo(a) de llevar a cabo las tareas diarias.
Es posible que le pidan que valore su dolor en una escala del 0 al 10. Su hijo(a) será sometido(a) a una evaluación funcional para determinar en qué medida el dolor afecta a su vida cotidiana.
El tratamiento puede incluir lo siguiente:
Es importante que informe al equipo médico cuando su hijo(a) sienta dolor. Los objetivos principales de todo plan de abordaje del dolor son el bienestar, la función y la calidad de vida en general.
Usted puede ayudar a su hijo(a) a afrontar el dolor. Pero asegúrese de cuidarse usted también. Ver a su hijo(a) con dolor puede ser estresante. El equipo de atención médica puede ayudarle con habilidades para enfrentar problemas.
—
Revisado: octubre de 2022