Saltar al contenido principal

Pérdida ósea y osteoporosis en los sobrevivientes del cáncer infantil

Determinados tratamientos contra el cáncer infantil pueden ocasionar la pérdida de resistencia en los huesos.

Esta pérdida es preocupante, en particular, porque normalmente los huesos crecen y se vuelven más pesados durante la niñez y la adolescencia.

La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por la reducción de la masa y la calidad óseas.

La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por la reducción de la masa y la calidad óseas.

La pérdida de resistencia ósea puede ocasionar una afección llamada osteoporosis más adelante.

Los sobrevivientes del cáncer infantil pueden tomar medidas para ayudar a evitar la pérdida de la resistencia ósea.

Tratamientos contra el cáncer que pueden ocasionar pérdida ósea

Afecciones que pueden provocar pérdida ósea

  • Niveles bajos de hormonas femeninas o masculinas
  • Deficiencia de la hormona de crecimiento
  • Niveles elevados de hormona tiroidea
  • Enfermedad crónica de injerto contra huésped que requiere tratamiento prolongado con corticoesteroides.
  • Periodos prolongados de inactividad (reposo en cama)

Otros tratamientos médicos que pueden ocasionar pérdida ósea

  • Algunos medicamentos anticonvulsivos (como fenitoína sódica y barbitúricos)
  • Antiácidos con aluminio (como Maalox® o Amphogel®)
  • Medicamentos para el tratamiento de la pubertad temprana y la endometriosis (como Lupron Depot®)
  • Dosis altas de heparina (utilizada para prevenir coágulos sanguíneos), especialmente durante usos prolongados.
  • Colestiramina (utilizada para reducir el colesterol en sangre)

Otros factores de riesgo

Factores de riesgo que la persona no puede cambiar

  • Mujeres de raza caucásica y asiática (especialmente después de la menopausia)
  • Edad avanzada. El riesgo aumenta con la edad.
  • Contextura pequeña y delgada
  • Antecedentes familiares de osteoporosis.

Factores de riesgo que la persona puede cambiar

  • Niveles bajos de hormonas sexuales. El estrógeno en las mujeres y la testosterona en los hombres inciden en el mantenimiento de los huesos fuertes, incluso después de que se completa el crecimiento.
  • Fumar
  • Una dieta baja en calcio
  • Falta de vitamina D. Se necesita para absorber minerales como el calcio y el fósforo en los huesos.
  • Falta de ejercicios de levantamiento de peso
  • Demasiada cafeína, alcohol o gaseosas
  • Una dieta rica en sal

Problemas óseos que pueden aparecer tras el tratamiento contra el cáncer

Los huesos se vuelven frágiles porque el cuerpo produce muy poco tejido óseo nuevo o tiene una pérdida ósea muy grande. Los huesos pueden adelgazarse. Es más probable que se rompan con facilidad.

La osteoporosis puede ocurrir en cualquier hueso. En la mayoría de los casos, afecta los huesos de la muñeca, las caderas, la columna vertebral y las piernas. A veces la osteoporosis se denomina “baja densidad mineral ósea”.

Para la mayoría de las personas, la masa ósea alcanza su punto máximo durante los 20 años. Después de esta edad, las personas comienzan a perder masa ósea. Algunos pacientes con cáncer infantil pueden comenzar a perder la masa ósea a una edad más temprana debido a ciertos tratamientos.

Signos y síntomas de la osteoporosis

A veces, la osteoporosis se denomina enfermedad “silenciosa”. Puede existir durante años sin signos ni síntomas obvios.

Algunos signos y síntomas de la osteoporosis pueden ser los siguientes:

  • Pérdida de altura con el tiempo
  • Postura encorvada
  • Fracturas como resultado de lesiones leves
 

Qué pueden hacer los sobrevivientes por la salud ósea

Conozca sus riesgos y monitoree su salud

Los sobrevivientes de cáncer infantil deben someterse a revisiones anuales.

Comparta una copia de su Plan de atención del sobreviviente con su médico. El plan incluye detalles sobre su tratamiento contra el cáncer e información sobre los problemas de salud que pueden surgir a causa de este.

Pruebas recomendadas para el control de la densidad ósea

Si se encuentra en situación de riesgo, es probable que su proveedor de atención médica le recomiende un valor basal examen de densidad ósea de inicio cuando empiece la atención de seguimiento a largo plazo.

La prueba de densidad ósea más utilizada es la absorciometría con rayos X de doble energía (dual energy X-ray absorptiometry, DXA). En esta prueba se utilizan técnicas de rayos X especiales para medir el grosor óseo y el riesgo del paciente de fracturarse un hueso.

Según los resultados, el médico puede recomendar maneras de mejorar la resistencia ósea y cuándo realizarse estudios de seguimiento.

Prevención

Las personas pueden tomar medidas para reducir el riesgo de osteoporosis.

  • Haga ejercicios de levantamiento de peso y de resistencia con frecuencia. Este tipo de actividad pone presión en los huesos y aumenta la densidad ósea. Entre los ejemplos, se incluyen los siguientes:
    • Levantar peso ligero
    • Caminar
    • Hacer senderismo
    • Trotar
    • Subir escaleras
    • Jugar al tenis
    • Bailar
    • Saltar la cuerda
  • No fumar.
  • No beber alcohol en exceso.
  • Siga una dieta rica en calcio y asegúrese de obtener suficiente vitamina D. Para más información, lea Calcio y Vitamina D: Importante a cualquier edad de los Institutos Nacionales de la Salud.

Para obtener más información, visite el enlace de salud de Children's Oncology Group Cómo mantener los huesos sanos.


Juntos
no promociona ninguna de las marcas mencionadas en este artículo.


Revisado: junio de 2020

Contenido relacionado