La alimentación por sonda, o nutrición enteral, proporciona nutrición en forma de líquido o fórmula mediante una sonda hueca colocada en el estómago o intestino. También se pueden administrar algunos medicamentos a través de la sonda de alimentación.
Los dietistas son expertos en alimentación y nutrición. Su dietista trabajará con usted y su médico para planificar la alimentación por sonda y asegurarse de que se cubran las necesidades nutricionales de su hijo(a). Aprenderá a mezclar la fórmula, a administrar la alimentación y a cuidar la sonda de alimentación.
Algunos niños necesitan una sonda de alimentación como apoyo nutricional durante el cáncer u otra enfermedad.
Generalmente, hay dos formas de colocar las sondas de alimentación:
Las sondas de alimentación más comunes incluyen las sondas nasogástricas (sondas NG) y sondas de gastrostomía (sondas G). Sin embargo, existen varios tipos de sondas de alimentación en función de cómo y dónde se colocan en el sistema digestivo.
Obtenga más información sobre los tipos de sondas de alimentación y cómo se colocan.
Durante la enfermedad y la recuperación, es posible que los pacientes no puedan obtener todas las calorías y los nutrientes que necesitan por boca. Esto no es culpa de nadie. Es importante ayudar a los niños a entender que el apoyo nutricional (nutrición enteral) no es un castigo. La mayoría de los niños se adapta bien a tener una sonda de alimentación.
Asegúrese de que su hijo(a) no toque la sonda ni tire de ella. Siga las instrucciones de cuidado de la piel que rodea el sitio de la sonda para prevenir irritación o infección.
Una sonda G, o sonda de gastrostomía, es un tipo de sonda de alimentación utilizada para la nutrición enteral.
La sonda de gastrostomía se inserta a través de la pared abdominal en el estómago. En el exterior del cuerpo, los pacientes tienen una sonda larga o una sonda de botón.
En los niños con cáncer, las sondas de alimentación generalmente se usan para suplementar lo que los pacientes pueden comer por boca.
Los niños pueden irse a casa con una sonda de alimentación. El equipo de atención se asegurará de que las familias sepan cómo administrar la alimentación y cuidar la sonda de alimentación.
El estoma no debería doler una vez que sana. Los niños deberían poder hacer la mayoría de las actividades regulares.
Los efectos secundarios de la alimentación por sonda más comunes son las náuseas, vómitos, calambres estomacales, diarrea, estreñimiento e hinchazón.
Otros efectos secundarios posibles incluyen los siguientes:
La mayoría de los efectos secundarios pueden prevenirse siguiendo las instrucciones de cuidado y alimentación.
En muchos pacientes, la sonda de alimentación generalmente se usa para suplementar lo que el niño puede comer por boca. Otros pacientes pueden obtener todos los nutrientes con una sonda de alimentación.
Un dietista o nutricionista se asegurará de que se satisfagan las necesidades específicas de su hijo. La fórmula de nutrición de su hijo se recetará con base a lo siguiente:
Muchos pacientes pueden alimentarse con fórmulas estándar. Para los bebés, generalmente se prefiere la leche materna. Otros niños pueden necesitar una fórmula especial por afecciones médicas como alergias, diabetes o problemas digestivos.
Es importante trabajar estrechamente con su profesional de la nutrición. Las necesidades de nutrición pueden cambiar de acuerdo con los factores de salud y efectos secundarios como vómitos o diarrea.
Existen 3 formas principales de administrar alimentación por sonda: alimentación por bolos, alimentación continua y alimentación por gravedad.
Alimentación por bolos : en la alimentación por bolos, se administran dosis grandes de fórmula varias veces al día por la sonda de alimentación. Esto es más como una rutina de alimentación normal.
Alimentación continua: en la alimentación continua, se usa una bomba electrónica para administrar pequeñas cantidades de fórmula a lo largo de períodos de hasta 24 horas por día. Algunos niños pueden necesitar alimentación continua para ayudar a reducir las náuseas y los vómitos.
Alimentación por gravedad: En la alimentación por gravedad, se coloca una bolsa de alimentación en un porta sueros. Por la sonda gotea una cantidad fija de fórmula a un ritmo lento. La cantidad de tiempo varía según el paciente.
Su hijo puede irse a casa con una sonda de alimentación. El equipo de atención se asegurará de que usted sepa cómo administrar la alimentación y cuidar la sonda de alimentación. Tenga cuidado con problemas como:
Comer implica la boca y la cara. Es importante ayudar a su hijo(a) a usar la boca y los labios, y a ser consciente del movimiento y la sensibilidad de la boca y la cara. Tocar los labios, la boca o las encías de su hijo(a) durante la alimentación facilitará que vuelva a comer por la boca cuando le quiten la sonda de alimentación.
Un patólogo del habla y del lenguaje puede darle otras sugerencias para ayudar a su hijo(a) a recordar que la alimentación implica la boca y la cara. Su terapeuta puede recomendarle herramientas o actividades de estimulación oral para ayudar a su hijo(a) a desarrollar o mantener las habilidades necesarias para alimentarse.
—
Revisado: Septiembre de 2022
La nutrición parenteral (NP o NPT) es nutrición intravenosa administrada como una solución líquida a través de un catéter ubicado en una vena. Encuentre información sobre nutrición parenteral.
Si su hijo necesita una sonda de alimentación para una nutrición enteral, es importante cuidar la piel alrededor de la sonda. Obtenga información sobre el cuidado de la piel en las zonas de inserción de sondas de alimentación
Su hijo(a) puede recibir medicamentos a través de una sonda de alimentación. Obtenga información sobre cómo administrar medicamentos a su hijo(a) de forma segura, incluidos los suministros que necesitará y cómo preparar el medicamento.