Saltar al contenido principal

Cuidado de la piel en las zonas de inserción de sondas de alimentación

Un paciente joven colgado de barras con una sonda de alimentación visible.

Si su hijo(a) necesita una sonda de alimentación para nutrición enteral, es importante que cuide la piel que rodea la sonda. Esto reducirá las molestias y disminuirá el riesgo de infección y otros problemas. Es importante saber qué problemas de piel se pueden presentar, por qué suceden y cómo tratarlos si se desarrollan.

Cuidado general de la zona donde se coloca la sonda de alimentación

  • Mantenga limpia y seca la piel que rodea la sonda.
  • Lave siempre sus manos con agua y jabón antes de controlar la sonda o suministrar nutrición o medicamentos.
  • Al menos una vez por día, controle la presencia de cambios en el aspecto de la piel donde se encuentra la sonda. Controle si presenta enrojecimiento, irritación, dolor, sangrado o filtraciones.
  • Limite la presión y el movimiento de la sonda contra la piel. Siga las instrucciones del equipo de atención médica para mantener la sonda bien sujeta y proteger la piel de su hijo(a).

Cuidado de los sitios de las sondas nasogástricas (NG)

Las sondas que se colocan por la nariz (sondas NG, ND o NJ) pueden irritar la parte interna de la nariz y la piel en donde se adhiere la sonda. El cuidado adecuado puede ayudar a evitar el malestar y los problemas en la piel.

  • Fije la sonda para limitar el movimiento.
  • Use solo cintas y apósitos aprobados por el equipo de atención médica.
  • Use un protector de piel según lo que le recomendó el equipo de atención médica.
  • Quite la cinta y los apósitos con cuidado para evitar dañar la piel. Use un removedor de adhesivos, en caso de que sea necesario.
  • Limpie con cuidado la piel que rodea la sonda con agua tibia y un paño suave. Use un jabón suave, en caso de que sea necesario.
  • Las sondas nasales pueden causar lesiones por presión. Controle la presencia de enrojecimiento o irritación en los sitios donde la sonda ejerce presión o fricción contra la piel.
  • Si la piel está irritada por el adhesivo, cambie la posición de la cinta para que la piel pueda cicatrizar.
  • Fije el extremo suelto de la sonda con una cinta cuando no esté en uso. Lo importante es hacer que la sonda no estorbe y evitar que se salga de un tirón.
  • Es posible que el equipo de atención médica cambie de orificio nasal al cambiar la sonda para evitar que se lesione la piel.

Obtenga más información sobre los cuidados de la sonda nasogástrica (NG).

Cómo cuidar los sitios de las sondas G, GJ y J

Las sondas de gastrostomía, las sondas de gastrostomía-yeyunostomía y las sondas de yeyunostomía son sondas de alimentación que se colocan por una abertura pequeña (estoma) realizada en la pared del abdomen. Pueden ser sondas largas o de bajo perfil. Una vez que cicatriza, la piel que rodea la sonda no debe provocar dolor. El tamaño y la forma de la apertura deben adaptarse al tamaño de la sonda de alimentación.

Obtenga más información sobre la colocación de gastrostomías y sondas de gastrostomía.

Cuidado de la zona de la estoma

Las zonas donde se coloca la sonda de gastrostomía que están sanas no necesitan mucho cuidado adicional. Generalmente, los baños diarios con agua y jabón son suficientes para mantener limpia el área. Los consejos de cuidado general para las zonas de la estoma de la sonda de alimentación incluyen los siguientes:

  • Mantenga limpia la zona donde está colocada la sonda. Limpie alrededor de la zona de la sonda con agua y jabón al menos una vez al día y siempre que haya secreciones. Use un hisopo para limpiar la piel que rodea la sonda.
  • Mantenga seca la piel que rodea la sonda. No use lociones, cremas ni pomadas, salvo que se lo indiquen.
  • Gire las sondas según lo recomendado. Las sondas de gastrostomía y los botones se deben girar un cuarto de vuelta por día. Si su hijo tiene una sonda de gastrostomía-yeyunostomía nunca la gire, ya que esto puede desplazar la sonda de su zona y evitar que funcione correctamente. Pregunte si la sonda de su hijo(a) debe girarse y cómo.
  • Estomas recientes: un apósito de gasa puede cubrir la zona durante los primeros días posteriores a la colocación de la sonda. Mantenga el área limpia y seca. Cambie el apósito si se humedece o ensucia. Es posible que filtre una pequeña cantidad de líquido del sitio. Generalmente, el líquido forma una costra cuando se seca. Limpie el área con delicadeza para quitar la costra. Por lo general, el apósito no es necesario después de los 2 o 3 días.
Una mujer coloca una gasa sobre el sitio de la sonda de gastrostomía en un niño.

un apósito de gasa puede cubrir la zona durante los primeros días posteriores a la colocación de la sonda de gastrostomía.

Filtración alrededor de la sonda

Se puede producir una filtración alrededor de la sonda. Si se produce una filtración desde la sonda, puede ser que se deba a un problema con el llenado del globo. Las filtraciones también se pueden relacionar con la neutropenia.

La humedad y los líquidos estomacales ácidos pueden causar enrojecimiento e irritación en la piel. Si esto sucede, limpie la piel con agua varias veces al día. El área se tendrá que limpiar con mayor frecuencia si aumenta la secreción. Seque con cuidado la piel después de limpiarla. Es posible que se necesite una pomada o un polvo protector. Si la piel no mejora o si la filtración continúa o se produce en grandes cantidades, hable con el equipo de atención médica.

Entre las razones de las filtraciones alrededor de la zona de la sonda de alimentación, se incluyen las siguientes:

  • Alimentación en gran cantidad o demasiado rápida. En algunos casos, la sonda puede filtrar durante la alimentación por bolos. Puede ayudar si disminuye la velocidad de la alimentación o usa un cronograma de alimentación diferente. Hable con un dietista u otro miembro del equipo de atención médica antes de realizar algún cambio en la nutrición.
  • Problemas con el globo interno. Controle la cantidad de agua que hay en el globo. Si tiene menos agua de la que debería, complete con la cantidad adecuada. Controle el globo al día siguiente. Si el globo continúa desinflándose, es posible que tenga una pérdida. Póngase en contacto con el equipo de atención médica para recibir instrucciones.
    Pasos para comprobar el agua en el globo:
    • Conecte una jeringa al orificio del globo.
    • Tire hacia atrás del émbolo para extraer toda el agua del globo y anote la cantidad de agua.
    • Si el globo tiene menos agua de la que necesita, añada la cantidad correcta a la jeringa y vuelva a introducir el agua en el globo.  
    • Desconecte la jeringa.
  • Ajuste incorrecto de la sonda. Esto puede suceder algunas veces si un niño aumenta o baja de peso. Un aumento de peso puede hacer que la sonda se hunda en la piel plegada alrededor del estómago cuando se sienta. Si la boquilla de la sonda se puede observar debajo del botón, es posible que la sonda sea demasiado larga. Si la sonda ya no es del tamaño correcto, quizás es necesario reemplazarla.
  • Presión en el estómago o la sonda. Dormir sobre el vientre puede causar presión en la sonda y un traumatismo en el estómago. Dormir de costado o de espalda puede reducir la presión. 
  • Flatulencias y estreñimiento. Las flatulencias y el estreñimiento también pueden causar sensación de hinchazón y presión dentro del tubo digestivo. Estar activo físicamente e ingerir suficiente cantidad de líquidos puede ayudar. El equipo de atención médica también puede recomendar medicamentos o ajustes en la nutrición para controlar el estreñimiento. El equipo de atención médica también puede darle instrucciones para que ventile o haga eructar la sonda para eliminar el exceso de aire. 

Los medicamentos que controlan la acidez estomacal o el vaciamiento gástrico pueden ayudar a reducir el daño causado por las filtraciones. Hable sobre estas opciones con el equipo de atención médica del niño.

Tejido granular

El tejido granular es un tejido de piel adicional que se puede formar en el sitio de la estoma. El tejido granular es común. Generalmente, se ve de color rojo y húmedo, con una apariencia similar a la piel del interior de la boca. Este tejido es delicado y puede presentar un poco de sangrado o secreción. El tejido granular puede ser causado por la fricción, ya que la sonda roza la piel. 

Las formas de ayudar a evitar la formación de tejido granular incluyen mantener la zona de inserción seca, limitar el movimiento de la sonda y asegurarse de que la sonda se adapte correctamente. El tejido granular puede tratarse con apósitos de espuma o nitrato de plata. En algunos casos, se puede quitar con una cirugía.

Infección

En un niño sano, es poco común que se contraiga una infección en la estoma o la piel que lo rodea. Sin embargo, los niños con sistemas inmunitarios débiles presentan mayor riesgo de infección en la zona donde se encuentra la sonda. Signos de infección:

  • Enrojecimiento de la piel alrededor del estoma que aumenta, especialmente si no hay filtraciones.
  • Fiebre
  • Dolor, sensibilidad o hinchazón
  • Pus o mal olor

Aunque el enrojecimiento y la secreción pueden ser signos de infección, también pueden deberse a otras causas. En algunos casos, el contenido del estómago se mezcla con bacterias en la piel y causan una secreción con olor desagradable. El enrojecimiento que causan las filtraciones, por lo general, puede tratarse limpiando la piel con mayor frecuencia. 

Comuníquese con el equipo de atención médica si los síntomas no mejoran o hay signos de infección.

Sangrado

El sangrado alrededor del estoma puede tener diferentes causas. La zona puede sangrar después de un cambio de sonda. El sangrado también puede deberse a que se presenta tejido granular, donde la piel es más frágil. Una pequeña cantidad de sangrado no es grave. 

Si el sangrado no se detiene después de unos minutos o empeora, aplique presión en el área y llame al equipo de atención médica de inmediato.

Cambios en la piel debidos a la neutropenia

Hay neutropenia cuando el recuento absoluto de neutrófilos (RAN) es inferior a 500. La neutropenia puede hacer que el estoma aumente de tamaño. Debido a que el sistema inmunitario está débil, el cuerpo deja de intentar cerrar la abertura y no puede combatir la infección. Esto puede causar que la zona donde se encuentra la sonda permanezca húmedo, filtre y provoque dolor. Se pueden formar bacterias y se puede contraer una infección. La zona de la estoma no mejorará hasta que el recuento de glóbulos blancos vuelva a aumentar. A veces el sitio se verá peor antes de que comience a mejorar. Si esto ocurre, trate la zona según las recomendaciones del equipo de atención médica.

Aspectos clave sobre el cuidado de la piel en las zonas de sondas de alimentación

  • Mantenga la zona de la sonda de alimentación limpia y seco.
  • Lávese siempre las manos con agua y jabón o utilice un desinfectante de manos antes de manipular la sonda o la zona de la sonda.
  • Limpie la piel cada vez que haya una filtración. Es posible que deba limpiar su piel varias veces al día.
  • Gire el botón de la sonda de gastrostomía un cuarto de vuelta por día. Nunca gire la sonda de gastrostomía-yeyunostomía ni los botones.
  • Quite los adaptadores del botón cuando no estén en uso. Cuando no esté alimentando o suministrando medicamentos, quite el adaptador de conexión para evitar tirar o desprender el botón.
  • Fije los adaptadores del botón cuando esté en uso. Mientras se está alimentando, coloque una cinta en la sonda de extensión al estómago para reducir el riesgo de sacar la sonda de un tirón.
  • Informe al equipo de atención médica sobre cualquier cambio en la sonda, el estoma o la piel que rodea el sitio.


Revisado: Septiembre de 2022

Contenido relacionado