Problemas de vejiga después del tratamiento del cáncer infantil
La mayoría de los sobrevivientes del cáncer infantil no presentan problemas de vejiga urinaria como consecuencia del tratamiento contra el cáncer infantil.
Sin embargo, algunas terapias pueden afectar el funcionamiento de la vejiga.
Los riñones eliminan los desechos de la sangre y producen orina. La orina viaja a través de unos tubos llamados uréteres hasta la vejiga. Luego la orina sale del cuerpo a través de la uretra.
¿Cómo funciona la vejiga urinaria?
La vejiga urinaria es el órgano que almacena la orina del cuerpo.
Los riñones eliminan los desechos de la sangre y producen orina.
La orina viaja a través de unos tubos llamados uréteres hasta la vejiga.
Luego la orina sale del cuerpo a través de la uretra.
Tratamientos contra el cáncer que pueden causar problemas urinarios
Procedimientos quirúrgicos en el área pélvica, incluida la extirpación de la vejiga (cistectomía)
Problemas urinarios que pueden surgir
Sangrado en la vejiga
El sangrado en la vejiga (cistitis hemorrágica) se produce cuando la irritación de la vejiga produce sangre en la orina.
Los signos y síntomas incluyen:
Orina de color entre rosa claro y rojo brillante.
Necesidad urgente de orinar.
Sensación de no poder vaciar la vejiga.
Informe a su proveedor de atención médica si se presentan estos signos y síntomas.
A veces, los pacientes necesitan pruebas para detectar sangre en la orina.
Esta afección puede aparecer de forma intermitente durante años después del tratamiento contra el cáncer. La mayoría de los casos de cistitis hemorrágicas se presentan durante la terapia contra el cáncer.
Formación de cicatrices (fibrosis de la vejiga)
La fibrosis de vejiga es tejido cicatricial en la vejiga. Pueden acumularse cicatrices y engrosar las paredes de la vejiga. La presión dentro de la vejiga puede aumentar y afectar la capacidad del órgano de almacenar y vaciar la orina.
Los síntomas pueden ser:
Problemas para vaciar la vejiga
Pérdida de orina
Sangre en la orina
A veces, la enfermedad no presenta síntomas.
Los proveedores de atención primaria pueden derivar a los pacientes a un urólogo.
Una ecografía puede mostrar el tejido cicatricial. Un urólogo puede realizar una cistoscopia. La cistoscopia utiliza un tubo fino con luz para observar el interior de la vejiga.
Cáncer de vejiga
El cáncer de vejiga como resultado del tratamiento del cáncer es poco frecuente.
Los síntomas incluyen:
Sangre en la orina
Necesidad de orinar urgente o con frecuencia
Dolor en la vejiga, la zona de los genitales o los huesos (cáncer avanzado)
Los sobrevivientes con estos síntomas deben consultar a sus proveedores de atención médica.
Vejiga neurógena
Una vejiga neurógena es la pérdida de control de la vejiga debido a un problema cerebral, de la médula espinal o nervioso.
Conozca sus riesgos y monitoree su salud
Los sobrevivientes del cáncer infantil deben realizarse exámenes físicos todos los años.
Debe compartir una copia de su plan de atención del sobreviviente con su proveedor de atención médica. Un plan de atención del sobreviviente incluye información sobre su enfermedad, tratamiento y necesidades de atención médica a largo plazo.
El plan incluye detalles sobre el tratamiento contra el cáncer, incluidas las transfusiones de sangre. El plan también incluye información sobre los problemas de salud que pueden surgir a causa del tratamiento.
Informe a su proveedor de atención primaria de los síntomas urinarios inmediatamente. Estos síntomas incluyen:
Sangre en la orina (orina rosa o roja)
Micción frecuente o necesidad frecuente de orinar
Problemas para orinar
Vaciado incompleto de la vejiga
Dolor durante la micción
El proveedor puede llevar a cabo exámenes de orina para analizarla y verificar si hay una infección.
Beber más líquidos puede ayudar a limpiar la vejiga. Sin embargo, si tiene problemas renales o cardíacos, consulte con su médico antes de beber líquidos adicionales.
Evite el café, el té, las bebidas cola y otras bebidas con cafeína.
Preguntas para hacer sobre los efectos tardíos en la vejiga
¿Corro riesgo de padecer efectos tardíos en la vejiga?
¿Qué pruebas de detección necesito?
¿Qué puedo hacer para mantenerme sano?
¿Hay algo más que pueda hacer para reducir mi riesgo?
Puntos clave sobre los efectos tardíos en la vejiga
La mayoría de los sobrevivientes del cáncer infantil no presentan problemas de vejiga urinaria como consecuencia del tratamiento contra el cáncer infantil. Sin embargo, algunas terapias pueden afectar el funcionamiento de la vejiga.
Los posibles problemas urinarios incluyen cicatrices y sangrados. El cáncer de vejiga es una complicación poco frecuente.
Los síntomas de los problemas urinarios incluyen sangre en la orina, necesidad frecuente de orinar, problemas para vaciar la vejiga y dolor al orinar.
Es posible que su proveedor de atención médica lo derive a un urólogo para recibir tratamiento.
Un estilo de vida saludable es esencial para las personas que tuvieron enfermedades infantiles graves. Obtenga información sobre cómo hacer comidas nutritivas, actividad física y exámenes de salud.