Saltar al contenido principal

Dietistas y atención nutricional

¿Qué son los dietistas?

Un nutricionista clínico revisa las opciones de alimentación saludable con un paciente con cáncer pediátrico

Un dietista puede ayudarle a asegurarse de que su hijo(a) reciba la nutrición que necesita para estar sano y recuperarse.

Un dietista es un profesional de la salud con formación especial en dietética y nutrición. Los dietistas proporcionan atención nutricional y aconsejan sobre hábitos alimentarios saludables para ayudar a los pacientes y sus familias a mejorar su salud y contribuir a su mejoría y recuperación.

Los principales objetivos de la atención nutricional pediátrica son ayudar a los niños a crecer y a realizar actividades normales. Una buena nutrición puede ayudar a evitar problemas de salud y a controlar los efectos secundarios y otros problemas que se produzcan durante la enfermedad o el tratamiento. 

Cómo puede ayudar un dietista

Un dietista puede ayudar a su hijo(a) a obtener los nutrientes que necesita. Entre los servicios que presta un dietista clínico se incluyen los siguientes:

  • Evaluación de la nutrición
  • Asesoramiento para la salud y el bienestar
  • Atención nutricional para enfermedades específicas 
  • Ayuda con problemas de alimentación
  • Ayuda con la desnutrición y trastornos del crecimiento
  • Control del peso
  • Ayuda con problemas digestivos, alergias alimentarias, seguridad alimentaria y horarios de comidas
  • Prescripción de dietas especiales, como dietas de alimentos blandos, dietas para la EICH y dietas blandas
  • Recomendación de vitaminas y suplementos nutricionales
  • Apoyo nutricional para comer por la boca, alimentación por sonda y nutrición intravenosa

Nutrición por sonda e intravenosa

Los pacientes que no pueden comer o beber por la boca pueden necesitar apoyo nutricional. Este apoyo incluye nutrición enteral (alimentación por sonda) y nutrición parenteral (nutrición intravenosa). El apoyo nutricional es una terapia para niños que no obtienen suficiente nutrición cuando comen o beben.

El tratamiento y sus efectos secundarios pueden afectar al apetito de su hijo(a). Estos efectos secundarios incluyen náuseas, vómitos y problemas para tragar. Los niños enfermos pueden no querer comer. Algunos tratamientos pueden cambiar el sabor de los alimentos. Un dietista puede evaluar las necesidades de su hijo(a) y recomendarle la mejor terapia nutricional.

Suplementos vitamínicos y nutricionales

Una buena nutrición es importante para el crecimiento y el desarrollo. Su dietista puede recomendarle un suplemento si su hijo(a) no satisface sus necesidades nutricionales. Sin embargo, los suplementos vitamínicos, minerales o nutricionales no suelen recomendarse a menos que exista una necesidad sanitaria.

  • Algunas vitaminas, minerales y hierbas pueden impedir que los medicamentos funcionen correctamente. Algunos productos nutricionales pueden ser perjudiciales. Los productos etiquetados como integrales, naturales, sanos, puros u orgánicos no siempre son seguros o útiles.
  • Pregunte al equipo de atención médica de su hijo(a) antes de utilizarlos:
    • Polvos, batidos, barritas o gomitas nutricionales
    • Multivitamínicos, vitaminas o suplementos minerales
    • Bebidas energéticas
    • Suplementos a base de hierbas
    • Prebióticos y probióticos

Cómo encontrar un dietista

La mayoría de los profesionales de nutrición en el entorno de la atención de la salud son Dietistas Registrados (RD, sigla en inglés) o Nutricionistas Dietistas Registrados (RDN, por sus siglas en inglés): Tienen formación avanzada en nutrición y atención al paciente. Los dietistas registrados también han aprobado un examen nacional.

Muchos estados exigen licencias para los profesionales de la nutrición, como Nutricionista Dietista Certificado (CDN, por sus siglas en inglés) y Nutricionista Dietista Licenciado (LDN, por sus siglas en inglés). Algunos dietistas pueden tener certificaciones en áreas de especialidad, como certificación en nutrición pediátrica (CSP, por sus siglas en inglés) u oncológica (CSO, por sus siglas en inglés).

Su equipo de asistencia médica puede derivarlo a un dietista que trabaje con niños o que esté especializado en satisfacer las necesidades sanitarias de pacientes con determinadas afecciones.

Preguntas para hacerle al equipo de atención médica

  • ¿Cuáles son las necesidades nutricionales de mi hijo(a)?
  • ¿Qué dieta se recomienda para mi hijo(a)?
  • ¿Hay alimentos que deba evitar?
  • ¿Cómo puedo hacer que mi hijo(a) coma?
  • ¿Puedo darle suplementos vitamínicos?

Puntos clave sobre los dietistas y la atención nutricional

  • Los principales objetivos de la atención nutricional son ayudar a los niños a crecer y a realizar actividades normales.
  • Los Dietistas Registrados (RD) o Nutricionistas Registrados (RDN) son profesionales de la salud especializados en la atención y el apoyo nutricional.
  • Los niños enfermos pueden no querer comer o tener problemas para comer y beber por la boca.
  • Los pacientes que no pueden comer ni beber por la boca pueden necesitar apoyo nutricional mediante nutrición enteral (alimentación por sonda) o nutrición parenteral (nutrición intravenosa).
  • Su equipo de asistencia médica puede ayudarle a encontrar un dietista en su zona.

Para obtener más información


Revisado: Septiembre de 2024

Contenido relacionado