Saltar al contenido principal

Nutrición y efectos secundarios

Cafetería de St. Jude

Las estancias en el hospital pueden interferir con las rutinas normales de alimentación y pueden hacer que sea difícil comer sano.

Durante el cáncer u otras enfermedades graves, muchos niños tienen problemas para comer sano y alcanzar los objetivos de nutrición. Los problemas con la alimentación y la nutrición pueden resultar en lo siguiente:

  • Pérdida de peso
  • Retraso en el crecimiento
  • Sentimiento de cansancio o irritabilidad
  • Enfermarse más seguido
  • Debilidad y falta de energía para la actividad física

Una mala nutrición puede deberse a varios factores. Los niños que tienen problemas con la boca, el estómago o los intestinos tienen mayor riesgo de no obtener nutrientes suficientes porque tienen problemas para comer o digerir la comida. Los cambios en la rutina o las restricciones alimenticias durante la hospitalización o los tratamientos médicos pueden interferir en la alimentación normal. Los niños también pueden sentir menos apetito debido al dolor, el estrés, la preocupación y la falta de actividad física.

Para muchos niños, los efectos secundarios del tratamiento u otros síntomas dificultan alcanzar los objetivos de nutrición. Existen estrategias que pueden ayudar a las familias a abordar efectos secundarios específicos y problemas de nutrición.

Cómo pueden los padres respaldar los objetivos de nutrición

Ayude a los niños a planificar las comidas en los momentos en que se sienten mejor. La foto muestra a un paciente de cáncer infantil comiendo un sándwich de queso tostado en la cafetería del hospital.

Ayude a los niños a planificar las comidas en los momentos en que se sienten mejor.

Durante una enfermedad grave, los hábitos alimentarios pueden cambiar inesperadamente. El momento de las comidas fácilmente puede convertirse en una situación estresante para las familias. Estos recordatorios pueden ayudar a las familias a satisfacer las necesidades de nutrición.

  • Estimule a su hijo(a) para que coma y disfrute de la comida cuando se sienta bien. Muchos niños sienten que el deseo de comer cambia en diferentes momentos del tratamiento. Los padres pueden ayudar a los niños a planificar las comidas en los momentos en que se sienten mejor.
  • Ofrezca las comidas y bebidas que su hijo(a) prefiera Esto es especialmente importante cuando un niño está demasiado enfermo para ingerir muchas comidas o bebidas. Ofrezca los alimentos deseados a menudo para ayudar a animar a su hijo(a) a comer.
  • No sea insistente. Recuérdele amablemente cuándo es la hora de comer. Tratar de forzar a los niños para que coman puede causar que se resistan más. Tratar de "ganar" una batalla por la comida también puede causar más estrés en las familias.
  • Sea flexible. Ofrezca opciones, siga los antojos y no se cierre en tener que seguir un cronograma "normal".
  • Mantenga la rutina. Al igual que la flexibilidad, la rutina también es importante. Comer es un tiempo de unión para la mayoría de las familias. Continúe las tradiciones familiares sobre la comida incluso si el niño desea comer algo diferente o nada en absoluto.

Suplementos nutricionales

Los suplementos nutricionales o reemplazos de comida pueden necesitarse si el niño tiene problemas para satisfacer las necesidades de nutrición con alimentos. Estos suelen ser reemplazos líquidos de comida y están disponibles en una variedad de sabores. Si su hijo(a) pierde peso, el equipo de atención médica puede recomendarle productos nutricionales como Pediasure® o Ensure®. En algunos casos, el equipo de atención médica puede administrar medicamentos para ayudar a mejorar el apetito de su hijo(a).

Hable con el equipo de atención médica de su hijo(a) si la poca alimentación continua por más de dos o tres días. Asegúrese de preguntar antes de usar suplementos o reemplazos de comida. Algunos productos pueden no ser seguros o interferir con los tratamientos de su hijo(a). Su equipo de atención médica puede sugerir la ayuda de un profesional de la nutrición. Lea más sobre nutrición clínica y apoyo nutricional.

La buena nutrición ayuda a los pacientes pediátricos a lograr crecimiento normal, continuar siendo parte de las actividades diarias y mejorar la salud general.

Para obtener más información sobre nutrición y peso saludable para familias, consulte  ¡Podemos! (We Can!), Herramientas y recursos de nutrición (Nutrition Tools and Resources).

Aspectos clave de la nutrición y los efectos secundarios

  • Una buena nutrición es importante para el crecimiento y desarrollo normales de su hijo(a), su salud general y su capacidad para realizar las actividades cotidianas.
  • Los efectos secundarios de los tratamientos pueden dificultar que su hijo(a) coma sano y cumpla sus objetivos nutricionales.
  • Hable con el equipo de atención médica del niño si la poca alimentación continúa por algunos días.
  • El equipo de atención médica de su hijo(a) puede ayudarle a planificar estrategias nutricionales para hacer frente a efectos secundarios específicos.


Revisado: septiembre de 2022

Contenido relacionado