Saltar al contenido principal

Pica

¿Qué es la pica?

La pica es un trastorno de la conducta alimentaria que hace que una persona tenga ganas de comer y coma artículos no alimenticios. Estos artículos pueden ser tierra, arcilla, tiza, cabello, papel, cartón, polvo de hornear, jabón, hielo o trozos de pintura. 

La pica es más frecuente en niños y adolescentes, mujeres embarazadas y personas con ciertas enfermedades mentales o afecciones médicas. 

Una niña con pica

La pica es un trastorno de la conducta alimentaria en el que una persona come artículos que normalmente no se consideran alimentos.

La pica puede causar problemas de salud dependiendo de lo que coma su hijo(a) y de la frecuencia con la que se produzca esta conducta. Entre las complicaciones de la pica, se incluye lo siguiente:

  • Anemia
  • Envenenamiento por plomo
  • Infección
  • Diarrea o estreñimiento
  • Problemas intestinales u obstrucción
  • Desnutrición
  • Daño dental

Causas de la pica

La causa de la pica no se conoce bien, pero ciertas afecciones pueden aumentar el riesgo de su hijo(a). Entre ellos, se incluyen los siguientes:

  • Anemia falciforme
  • Deficiencias nutricionales, como falta de hierro, zinc u otros nutrientes esenciales.
  • Bajo nivel de hemoglobina
  • Mala alimentación y hambre 
  • Discapacidades del desarrollo, como autismo o discapacidad intelectual 
  • Problemas de salud mental, como ansiedad, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) o esquizofrenia
  • Embarazo

Pica y anemia de células falciformes

La pica es más frecuente en las personas con enfermedad de células falciformes que en la población general. Los expertos no saben por qué sucede esto. La hemoglobina baja, la anemia ferropénica y la deficiencia de zinc son posibles factores relacionados.

Diagnóstico de la pica

Hable con su equipo de atención médica si observa signos de pica. Para diagnosticar la pica, la conducta alimentaria debe cumplir con lo siguiente:

  • Durar al menos 1 mes
  • No corresponder a la etapa de desarrollo de su hijo(a). Es normal que los bebés y los niños pequeños se lleven cosas a la boca.
  • No ser social o culturalmente típico. En algunas culturas, comer ciertos artículos no alimenticios puede ser una práctica aceptada.

Comer artículos no alimenticios puede ser perjudicial, dependiendo del tipo de artículo que coma su hijo(a). El equipo de atención médica puede realizar otras pruebas para detectar problemas de salud. Entre ellos, se incluyen los siguientes:

Un profesional de la salud mental podría realizar una evaluación para ver si la conducta de pica está relacionada con un retraso en el desarrollo o un problema de salud mental.

Tratamiento de la pica

Debido a los antojos, es posible que a su hijo(a) le cueste cambiar de conducta. Es importante que informe al equipo de atención médica de su hijo(a) si cree que presenta pica.

El tratamiento de la pica implica varios pasos. El plan de tratamiento de su hijo(a) dependerá de lo siguiente: 

  • El tipo de artículos alimenticios
  • La frecuencia de la conducta
  • La duración de la conducta  
  • Las causas o factores de riesgo subyacentes  
  • Problemas de salud que se desarrollan debido a la pica

Los tratamientos para la pica pueden incluir lo siguiente:

  • Terapia conductual para ayudar a su hijo(a) a controlar la conducta y los antojos
  • Cambiar el entorno para que su hijo(a) no pueda alcanzar artículos no alimenticios
  • Asesoramiento o psicoterapia para ayudar a su hijo(a) a hacer frente al estrés, la ansiedad o las afecciones mentales
  • Reunirse con un dietista para desarrollar un plan de alimentación y abordar los problemas de nutrición  
  • Atención médica para abordar las posibles causas subyacentes de la pica y tratar cualquier problema de salud  

Si tiene alguna pregunta o desea obtener más información sobre la pica, comuníquese con su equipo de atención médica.

Puede ser útil llevar un registro de las conductas alimentarias de su hijo(a). Anote lo que come su hijo(a), cuándo lo hace, en qué cantidad y con qué frecuencia, y cualquier problema o efecto secundario.

Busque ayuda médica de inmediato si cree que su hijo(a) ha comido algo que podría ser venenoso o perjudicial.

Preguntas para hacerle a su equipo de atención médica

  • ¿Cuál es la causa de la pica de mi hijo(a)?
  • ¿Cuáles son las opciones de tratamiento para la pica?
  • ¿Qué riesgos para la salud conlleva la pica de mi hijo(a)?
  • ¿Existen grupos de apoyo o recursos para las familias que lidian con la pica?
  • ¿Cuál es el pronóstico a largo plazo para mi hijo(a)?
     

Puntos clave sobre la pica

  • La pica es un trastorno de la conducta alimentaria que hace que una persona tenga ganas de comer artículos no alimenticios que tienen poco o ningún valor nutricional.
  • Los niños y adolescentes con anemia de células falciformes tienen mayor riesgo de padecer pica.
  • La pica puede provocar problemas de salud como intoxicación por plomo, infecciones, problemas intestinales y carencias de nutrientes.
  • Hable con su equipo de atención médica si sospecha que su hijo(a) tiene pica.


Revisado: agosto de 2024

Contenido relacionado