La comunicación es el intercambio de información, ideas, pensamientos o sentimientos. Las habilidades de comunicación son importantes para desarrollar relaciones saludables y enfrentarse a las preocupaciones de todos los días.
Cuando su hijo tiene una enfermedad grave, las necesidades de comunicación pueden ser abrumadoras y agotadoras.
Además de las preocupaciones y demandas de la vida diaria, las familias tienen que hacer lo siguiente:
Las familias tienen muchas necesidades de comunicación mientras obtienen y comparten información relacionada con la atención y el tratamiento de su hijo.
Las familias enfrentan muchas más necesidades de comunicación cuando lidian con la atención y el tratamiento de su hijo. También existen barreras adicionales:
Para superar las barreras comunes, puede ser de ayuda considerar de qué manera las personas comparten información. En un nivel básico, la comunicación involucra personas (el emisor y el receptor), un mensaje (la información, pensamiento, idea o sentimiento) y un medio (la manera en que se comparte la información). En cualquier parte del proceso puede ocurrir una falla en la comunicación. Algunas estrategias de comunicación básicas pueden ayudar, especialmente en momentos de estrés.
Limite las distracciones para que pueda concentrarse en la información que el equipo de atención comparte con usted. Pídale a alguien que cuide a los niños más pequeños.
Ninguna familia está preparada para los desafíos de comunicación de una enfermedad grave. En la medida de lo posible, sean abiertos y sinceros con el equipo de atención y entre ustedes. Hable sobre las dificultades y las dudas, y pida ayuda. Hay muchas fuentes de apoyo disponibles, tales como la psicología, la vida infantil, el trabajo social y la atención espiritual.
—
Revisado: Febrero del 2023
Conversar con su hijo(a) sobre su diagnóstico de cáncer puede ser una conversación difícil. Trabaje con su equipo de atención médica para conocer las mejores maneras de conversar con su hijo(a).
Obtenga información sobre cómo navegar la atención médica con información práctica sobre temas como qué llevar al hospital, acceso a los registros médicos y cómo pagar por la atención.