Una vacuna ayuda al sistema inmunitario a aprender a defenderse de los gérmenes y las enfermedades. Una vacuna puede evitar que su hijo(a) se enferme. O su hijo(a) podría tener una infección más leve de la que habría tenido sin la vacuna. Las vacunas pueden proteger contra enfermedades graves, como la poliomielitis, la tos ferina, la COVID-19, la gripe, el sarampión y el tétanos.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, sigla en inglés) mencionan las vacunas recomendadas por edad para las personas en los Estados Unidos. Esto se conoce como calendario de vacunación o inmunización. La mayoría de los niños con trastornos hemorrágicos pueden vacunarse según el calendario recomendado. Su equipo de atención médica hablará con usted sobre qué vacunas necesita su hijo(a).
Muchas vacunas infantiles se administran mediante inyección. Esto puede provocar sangrado o moretones en algunos niños. Si su hijo(a) padece un trastorno hemorrágico, tiene las plaquetas bajas o toma medicamentos anticoagulantes, es posible que necesite cuidados especiales al recibir una vacuna para reducir el riesgo de sangrado o moretones
Si su hijo(a) padece un trastorno hemorrágico, hable con su equipo de atención médica sobre cómo reducir el sangrado o los moretones después de una vacuna.
Informe siempre al pediatra si su hijo(a) tiene un trastorno hemorrágico o ha tenido moretones o sangrado después de una vacuna.
Su equipo de atención médica puede recomendarle ciertas medidas o precauciones para reducir el sangrado o los moretones. Entre ellos, se incluyen los siguientes:
Después de la vacunación, tome medidas para reducir el sangrado, la hinchazón y los moretones en el lugar de la inyección:
Observe si hay hinchazón alrededor del lugar de la inyección. Además, es posible que el lugar de la inyección se enrojezca ligeramente y se hinche. Si eso ocurre, entonces haga lo siguiente:
Siga siempre las instrucciones del equipo de atención médica sobre las vacunas infantiles recomendadas. Si tiene preguntas sobre cómo el trastorno hemorrágico de su hijo(a) puede afectar su calendario de vacunación, hable con su proveedor de atención médica.
—
Revisado: septiembre de 2024
Las vacunas son una forma importante de protegerse contra ciertas enfermedades. Obtenga información sobre los calendarios de inmunización y las vacunas en niños con cáncer y otras enfermedades.
Si su hijo(a) tiene un trastorno hemorrágico, es importante que sepa qué hacer cuando se produce un sangrado. Sepa cómo tratar los sangrados leves en casa.
Cuando se padece cáncer infantil, la gestión de los medicamentos es un desafío para pacientes y cuidadores. Obtenga información sobre cómo las familias pueden estar al tanto de los medicamentos.