Saltar al contenido principal

Tratamiento de un sangrado leve en un niño con un trastorno hemorrágico

¿Qué es un trastorno hemorrágico?

Un trastorno hemorrágico es una enfermedad que impide que la sangre coagule correctamente. Normalmente, unas células sanguíneas llamadas plaquetas y unas proteínas llamadas factores de coagulación ayudan a que la sangre forme un coágulo para detener el sangrado. Si su hijo(a) tiene un trastorno hemorrágico, el sangrado puede ser abundante o durar mucho tiempo.

Es importante actuar con rapidez cuando su hijo(a) tenga un sangrado. Los episodios de sangrado suelen ser leves. Los sangrados leves pueden deberse a una lesión y provocar un corte, una herida o un hematoma. El sangrado también puede producirse sin lesión, como un sangrado nasal. Normalmente puede tratar estos episodios en casa.

Si el sangrado es grave o no se detiene, acuda a un centro de atención médica de inmediato.

Cómo tratar un pequeño corte o herida

Estos pasos básicos de primeros auxilios pueden ser útiles si su hijo(a) tiene un sangrado o lesión leves que se pueden tratar en el hogar. Siempre siga las instrucciones proporcionadas por su equipo de atención médica.

Aplique presión para detener el sangrado

Utilice un paño limpio, una toalla o una gasa para presionar suavemente sobre la herida. Manténgala así hasta que deje de sangrar. 

Limpie y vende la herida 

Antes de curar un corte o una herida, lávese bien las manos con agua y jabón. Enjuague la herida para eliminar la suciedad y los restos. Limpie la herida con agua y jabón. Enjuague bien. Seque la zona y cúbrala con una venda o gasa estéril.

Tratamiento de un sangrado con el método RICE (por sus siglas en inglés).

Siga el método RICE para tratar el sangrado leve.

Utilice el método RICE.

El método RICE puede reducir el dolor y la hinchazón, y evitar sangrado nuevo. También es útil para esguinces, distensiones y contusiones. Los pasos del método RICE incluyen lo siguiente:

  • Descanso: Descanse la zona lesionada. Esto ayudará a reducir las posibilidades de sangrado y favorecerá la cicatrización. No use ni ponga peso sobre la zona.
  • Hielo: Aplique una bolsa de hielo. Coloque la compresa de hielo envuelta en un paño para proteger la piel.
  • Compresión: Envuelva la zona con una venda elástica para proporcionar sujeción y reducir la hinchazón.
  • Elevación: Eleve la zona lesionada. Trate de mantener la parte del cuerpo por encima del corazón.

Continúe con el método RICE durante, al menos, 24 horas. 

En el caso de cortes y heridas, mantenga la zona limpia y seca y tome medidas para evitar infecciones. Hable con su equipo de atención médica sobre cualquier instrucción especial para el cuidado de las heridas.

No administre analgésicos AINE (antiinflamatorios no esteroideos) de venta libre sin consultar con el proveedor de atención médica.

Cómo tratar otros sangrados leves

Las actividades cotidianas pueden provocar sangrados o hematomas. Siga estos consejos para cuidar a su hijo(a) en casa.

  • Sangrado en la boca y las encías: Enjuáguese la boca con hielo o agua fría. Siga las instrucciones de su equipo de atención médica para el cuidado bucodental para ayudar a prevenir el sangrado de las encías.
  • Sangrado nasal: Haga que su hijo(a) se siente recto y se incline ligeramente hacia delante. Aplique presión en la parte exterior de cada fosa nasal, justo debajo del puente nasal. Pellizque la zona con el pulgar y el índice. Mantenga una presión suave entre 5 y 10 minutos. Suelte la presión lentamente para ver si se ha detenido el sangrado.

Cuándo comunicarse con su equipo de atención médica

Acuda a un centro de asistencia médica si ocurre lo siguiente:

  • El sangrado es intenso o no cesa tras esperar entre 15 y 20 minutos.
  • La herida es grande o profunda.
  • La herida tiene suciedad y restos que no puede limpiar.
  • El dolor es intenso o empeora.
  • Su hijo(a) presenta síntomas de sangrado interno (sangrado dentro del cuerpo).
  • Observa signos de infección, como enrojecimiento, hinchazón, calor o pus.
  • La herida no cicatriza.
  • La lesión es causada por la mordedura de un animal o un objeto sucio u oxidado.

Puntos clave sobre el tratamiento de un sangrado leve

  • Un trastorno hemorrágico es aquel en el que la sangre no coagula correctamente. 
  • Si su hijo(a) padece un trastorno hemorrágico, trate inmediatamente las heridas abiertas, los cortes o los hematomas.
  • Utilice el factor de coagulación si su hijo(a) lo necesita.
  • Los cortes y heridas leves pueden tratarse en casa: aplique presión, cubra con un vendaje estéril y siga con el método RICE. 
  • Busque un centro de atención médica si el sangrado de su hijo(a) es abundante o no se detiene.


Revisado: Julio del 2024

Contenido relacionado