La relajación y la meditación son buenas formas de practicar el autocuidado.
Además del daño emocional que genera perder a un hijo(a), los padres suelen experimentar efectos mentales, físicos y espirituales a partir del duelo. El duelo puede dificultar hasta las cosas más sencillas. Puede resultarle difícil cuidarse durante el duelo. Pero el autocuidado puede ayudarle a superar los días difíciles.
El duelo puede afectar la capacidad de pensar, recordar y procesar información. Los síntomas del duelo suelen aparecer justo después de la muerte de un hijo(a). Los padres dicen que están en una “neblina mental” en los primeros días o semanas de duelo.
Entre los síntomas más comunes se incluyen los siguientes:
Es aconsejable que evite tomar decisiones importantes en su vida, como vender una propiedad o cambiar de profesión, durante este periodo. Tenga cuidado al conducir un auto, operar maquinaria pesada o hacer tareas peligrosas que requieren concentración.
Durante el duelo, es común tener una variedad de síntomas físicos como:
Estos consejos pueden ayudar con los síntomas físicos del duelo:
Durante el duelo, es común tener desafíos espirituales, que incluyen:
Los padres pueden abordar las inquietudes espirituales de muchas maneras:
Encontrar formas de cuidar de uno mismo proporciona esperanza y curación. Aquí tiene algunas ideas para el cuidado personal que los padres suelen encontrar útiles:
Nadie debería sobrellevar un duelo solo. El tiempo ayuda con muchos de los síntomas del duelo, el apoyo de otra persona brinda fuerza adicional.
Puede ayudar hablar con un familiar o un amigo de confianza sobre los síntomas del duelo y formas de manejarlos. También hay disponibles profesionales de la salud mental para escuchar y brindar recursos.
—
Revisado: Octubre de 2023
Vivir el duelo por la muerte de un hijo es diferente para cada padre/madre. Obtenga más información sobre cómo sobrellevarlo.