Saltar al contenido principal

Cómo cuidarse durante el duelo

Hombre que medita con las manos en oración

La relajación y la meditación son buenas formas de practicar el autocuidado.

Además del daño emocional que genera perder a un hijo(a), los padres suelen experimentar efectos mentales, físicos y espirituales a partir del duelo. El duelo puede dificultar hasta las cosas más sencillas. Puede resultarle difícil cuidarse durante el duelo. Pero el autocuidado puede ayudarle a superar los días difíciles.

Síntomas mentales del duelo

El duelo puede afectar la capacidad de pensar, recordar y procesar información. Los síntomas del duelo suelen aparecer justo después de la muerte de un hijo(a). Los padres dicen que están en una “neblina mental” en los primeros días o semanas de duelo.

Entre los síntomas más comunes se incluyen los siguientes:

  • Dificultad para concentrarse
  • Poca capacidad de atención
  • Confusión
  • Incapacidad de procesar hechos que hayan sucedido y detalles
  • Olvidos y problemas con la memoria

Es aconsejable que evite tomar decisiones importantes en su vida, como vender una propiedad o cambiar de profesión, durante este periodo. Tenga cuidado al conducir un auto, operar maquinaria pesada o hacer tareas peligrosas que requieren concentración.

Ayuda para los síntomas mentales

  • Utilice listas y recordatorios para ayudar a su memoria.
  • Desglose las tareas en pasos más pequeños para facilitar la concentración.
  • Pida ayuda de amigos y familiares.
  • Trabaje con un consejero u otros servicios de salud mental.

Síntomas físicos del duelo

Durante el duelo, es común tener una variedad de síntomas físicos como:

  • Fatiga o agotamiento
  • Dormir demasiado o demasiado poco
  • Cambios en el apetito
  • Enfermedades e infecciones
  • Tensión muscular
  • Dolores, como de cabeza y espalda

Ayuda para los síntomas físicos

Estos consejos pueden ayudar con los síntomas físicos del duelo:

  • Ingiera comidas equilibradas.
  • Evite la comida chatarra.
  • Manténgase físicamente activo.
  • Limite la ingesta de alcohol.
  • Practique una higiene regular.
  • Obtenga suficiente descanso.

Síntomas espirituales del duelo

Durante el duelo, es común tener desafíos espirituales, que incluyen:

  • Enojo por haber dejado morir a su hijo(a)
  • Cuestionamiento de creencias religiosas o espirituales
  • Lucha por comprender el significado de la pérdida
  • Adaptarse a la idea de vivir sin su hijo(a)

Ayuda para los síntomas espirituales

Los padres pueden abordar las inquietudes espirituales de muchas maneras: 

  • Buscar asesoramiento religioso o espiritual de un guía o mentor espiritual. 
  • Escribir en un diario.
  • Experimentar la oración, la meditación, la música y el arte.
  • Leer libros sobre el duelo que incorporen la fe.

Más consejos de autocuidado

Encontrar formas de cuidar de uno mismo proporciona esperanza y curación. Aquí tiene algunas ideas para el cuidado personal que los padres suelen encontrar útiles:

  • Dese un baño caliente. Esto puede ser relajante y puede ayudar con los síntomas físicos del duelo y el estrés.
  • Encuentre una tarde o una noche de forma regular para hacer una actividad o pasar tiempo con un amigo.
  • Haga algo creativo o algo que le permita usar sus talentos y le brinde sentido de identidad.
  • Envuélvase con una manta abrigada y beba su té favorito o bebida caliente.
  • Dé una caminata y pase tiempo en la naturaleza.
  • Únase a un grupo de ayuda.
  • Dese permiso de sentir cualquier cosa sin juzgarse.

Sistema de apoyo

Nadie debería sobrellevar un duelo solo. El tiempo ayuda con muchos de los síntomas del duelo, el apoyo de otra persona brinda fuerza adicional.

Puede ayudar hablar con un familiar o un amigo de confianza sobre los síntomas del duelo y formas de manejarlos. También hay disponibles profesionales de la salud mental para escuchar y brindar recursos.

Aspectos clave sobre cuidarse durante el duelo

  • El duelo puede afectar su pensamiento y memoria. Los padres dicen que están en una “neblina mental” en los primeros días o semanas de duelo.
  • Es importante cuidar de sí mismo. Le ayudará a superar los días difíciles.
  • Puede ayudarse a recordar cosas mediante listas y división de los proyectos en pequeñas tareas. Trabajar con un consejero puede ayudar.
  • Los síntomas físicos del duelo incluyen sentirse cansado, tener problemas para dormir y cambios en el apetito. Intente comer alimentos sanos, mantenerse físicamente activo y descansar.
  • Es posible que tenga preguntas y luchas espirituales. Hable con un consejero, escriba en un diario o lea libros.


Revisado: Octubre de 2023

Contenido relacionado