Saltar al contenido principal

Carboplatino

Quimioterapia

Marcas:

Paraplatin®

Otros nombres:

CBDCA

A menudo utilizado para:

Tumores cerebrales, neuroblastoma, retinoblastoma, sarcomas, tumor de Wilms, otros tumores sólidos, acondicionamiento para trasplante de células hematopoyéticas

ícono del portapapeles

Sobre el carboplatino

El carboplatino es un tipo de quimioterapia, conocido como análogo del platino. Actúa ralentizando o deteniendo el crecimiento celular. El carboplatino se suele utilizar en combinación con otros medicamentos.

El carboplatino puede utilizarse en pacientes que no toleran el cisplatino debido a una alteración de la función renal, náuseas y vómitos, pérdida de audición o neuropatías.

Los pacientes deben someterse regularmente a análisis de sangre para analizar el hemograma y controlar la función hepática y renal.

El carboplatino puede causar reacciones alérgicas graves, concretamente una reacción de hipersensibilidad. Se vigilará estrechamente a los pacientes para detectar signos de reacción alérgica.

ícono de bolsa intravenosa

Se puede administrar como líquido en una vena por vía IV

 
ícono de inyección

Puede administrarse en la cavidad abdominal (intraperitoneal)

 
ícono del signo de exclamación en un círculo

Posibles efectos secundarios

  • Náuseas y vómitos
  • Formación rápida de hematomas, sangrado
  • Problemas renales
  • Diarrea
  • Llagas en la boca
  • Entumecimiento u hormigueo en manos o pies
  • Caída del pelo
  • Dolor abdominal
  • Fatiga o debilidad
  • Pérdida de la capacidad de saborear los alimentos
  • Hemogramas con conteos bajos (puede causar un aumento del riesgo de infección, sangrado, anemia o fatiga)
  • Zumbidos en los oídos
  • Pérdida de la audición
  • Alteración del ciclo menstrual normal
  • Infertilidad
  • Reacción alérgica: los síntomas de una reacción alérgica o de hipersensibilidad pueden incluir erupción cutánea, rubor, dificultad para respirar, disminución de la tensión arterial, náuseas y vómitos, fiebre, escalofríos, sudoración o hinchazón de la cara o el cuello.

No todos los pacientes que consuman carboplatino experimentarán estos efectos secundarios. Los efectos secundarios comunes están en negrita, pero puede haber otros. Informe cualquier sospecha de efectos secundarios a su médico o farmacéutico.

ícono de efectos tardíos

Posibles efectos tardíos

Algunos pacientes pueden experimentar efectos a largo plazo o tardíos del tratamiento que pueden continuar o desarrollarse meses o años después de finalizar el tratamiento. Los posibles efectos tardíos a causa del carboplatino incluyen lo siguiente:

  • Pérdida de la audición
  • Neuropatía periférica
  • Problemas renales
  • Niveles bajos de algunos electrolitos
  • Problemas de fertilidad
ícono de familia

Consejos para las familias

Asegúrese de discutir estas y otras recomendaciones con su médico o farmacéutico.

  • El médico puede recetarle medicamentos para evitar las náuseas y los vómitos.
  • Mientras tome carboplatino, es importante que ingiera mucho líquido. Asegúrese de seguir las instrucciones del equipo de atención médica sobre la ingesta adecuada de líquidos.
  • El carboplatino puede causar pérdida de audición. Los pacientes deben informar a su equipo de atención médica si sienten zumbidos en los oídos o signos de pérdida de audición.
  • Los pacientes pueden recibir un suplemento de magnesio durante el tratamiento con carboplatino.
  • Las pacientes sexualmente activas deben tomar medidas para prevenir el embarazo durante el tratamiento y durante 6 meses después de terminar la terapia.
  • Las pacientes deben informar a su médico si están embarazadas o amamantando.
  • Los cuidadores deben seguir las instrucciones para evitar el contacto con los fluidos corporales del paciente, que pueden contener el fármaco durante las 48 horas siguientes a su administración.