Saltar al contenido principal

Infecciones y anemia falciforme

Los niños y adolescentes con anemia falciforme (SCD) tienen un mayor riesgo de desarrollar infecciones. Entre ellos, se incluyen los siguientes:

  • Influenza (Gripe)
  • Neumonía
  • Meningitis
  • Infecciones óseas
  • Infecciones del torrente sanguíneo

Si su hijo(a) tiene anemia falciforme, las infecciones pueden representar un peligro de muerte. La infección es una causa principal de muerte en bebés y niños pequeños con anemia falciforme.

Busque atención médica de inmediato si su hijo(a) tiene fiebre u otros signos de infección.

Síntomas de infección

Los signos y síntomas de infección incluyen: 

  • Fiebre 
    • Temperatura oral (por la boca) de 101 °F (38.3 °C) o más
    • Temperatura axilar (bajo el brazo) de 100 °F (37.8 °C) o más
  • Escalofríos 
  • Sudoración
  • Tos
  • Secreción nasal
  • Dolor de garganta
  • Dolor en el pecho 
  • Dificultad para respirar, falta de aire o respiración rápida
  • Irritabilidad o susceptibilidad
  • Color de piel pálido
  • Vomitar (arrojar) 
  • Diarrea
  • Dormir más de lo habitual o no poder mantenerse despierto
  • Hinchazón, sensibilidad o enrojecimiento de la piel o en el área sobre un hueso o articulación.

En algunos pacientes, la fiebre puede ser el único signo de infección.

Causas de infecciones en la anemia falciforme

En la mayoría de los casos, el cuerpo puede defenderse por sí solo de los gérmenes nocivos. Pero la anemia falciforme puede debilitar el sistema inmune de su hijo(a). Esto es porque el bazo no funciona adecuadamente para filtrar los gérmenes y combatir las infecciones. 

Ilustración que ubica el bazo en el cuerpo

En los niños con anemia falciforme, su bazo puede no funcionar tan bien para combatir las infecciones.

El bazo es un órgano situado en el lado izquierdo del cuerpo debajo de la caja torácica. Tiene el tamaño de un puño. El bazo sirve para lo siguiente:

  • Combatir las infecciones.
  • Hacer glóbulos blancos
  • Crear, almacenar y filtrar la sangre 

La anemia falciforme hace que los glóbulos rojos se endurezcan, se vuelvan pegajosos y tengan la forma de una banana. Los glóbulos rojos falciformes se pegan y obstruyen los vasos sanguíneos del bazo. Esto provoca daños y hace que el bazo no funcione correctamente.

Es posible que su hijo(a) contraiga infecciones con más facilidad y estas pueden ser más graves, incluso que conlleven peligro de muerte.

Qué hacer si su hijo(a) tiene fiebre o signos de Infección

Una fiebre es una emergencia médica en los niños con anemia falciforme. Busque atención médica de inmediato si nota fiebre u otros signos de infección en su hijo(a).  

No administre medicamentos que reduzcan la fiebre como paracetamol o ibuprofeno para la fiebre a menos que se lo indique su equipo de atención médica. Estos medicamentos pueden esconder los síntomas de la infección. Siempre verifique la temperatura de su hijo(a) antes de administrar paracetamol o ibuprofeno.

Lleve a su hijo(a) a su clínica o sala de emergencias local. Su proveedor de atención médica realizará un examen y solicitará pruebas de laboratorio para encontrar la causa de la infección. Probablemente receten un antibiótico para tratar la infección.

Cuándo llamar al 911

Llame al 911 o lleve a su hijo(a) a la sala de emergencias más cercana si:

  • Tiene una temperatura de 101.3 °F (38.5 °C) o más
  • Tiene dificultad para respirar
  • No responde y no puede hablar con usted
  • No puede despertarse
  • Tiene debilidad repentina, pierde los sentidos o no puede mover una parte del cuerpo

Cómo prevenir infecciones

Puede tomar medidas en casa para ayudar a su hijo(a) a mantenerse saludable.

Lávese las manos correctamente

Una de las mejores maneras de prevenir infecciones es mantener las manos limpias. Lávese las manos con agua y jabón durante, al menos, entre 15 y 20 segundos o use un desinfectante para manos a base de alcohol. Asegúrese de que su hijo(a) sepa cómo lavar sus manos bien. Ayude a los niños menores a lavarse las manos. 

Mantenga las vacunas actualizadas

Las vacunas pueden prevenir muchas infecciones graves. Asegúrese de que su hijo(a) obtenga las vacunas que su equipo de atención médica recomiende. Entre estas vacunas se incluyen las siguientes:

  • Vacuna contra la gripe todos los años
  • Vacuna contra la hepatitis B
  • Vacuna contra la meningitis
  • Vacuna contra el neumococo (neumonía)
  • Otras vacunas según recomiende su equipo de atención médica

Administre los medicamentos según se lo instruyan

A todos los bebés y niños pequeños con anemia falciforme se les receta que tomen penicilina diaria para ayudar a prevenir las infecciones. Es posible que algunas personas con anemia falciforme deban tomar penicilina de por vida. Asegúrese de que su hijo(a) tome todos los medicamentos según le instruyan. Si tiene preguntas, hable con su proveedor de atención médica o farmacéutico.

Trate las infecciones de forma temprana

No siempre es posible prevenir infecciones. Su hijo(a) puede seguir todas estas pautas y aun así contraer infecciones. Busque atención médica de modo que se pueda detectar las infecciones temprano. 

  • Esté atento a los signos y síntomas de infección.
  • Converse con su equipo de atención médica sobre qué hacer si su hijo(a) tiene fiebre o se enferma. 
  • Sepa qué hacer si su hijo(a) tiene fiebre fuera del horario de atención o durante el fin de semana.
  • Sepa cuándo buscar atención de emergencia. 
  • Deje que otros conozcan la afección de su hijo(a). Tenga un plan en marcha para la escuela, el viaje y los momentos en los que otros cuidadores pudieran cuidar a su hijo(a). 
  • Asegúrese de que su hijo(a) tome todos los medicamentos como se los hayan recetado.  

Si tiene preguntas, hable con su equipo de atención médica sobre las infecciones. Siempre siga las instrucciones proporcionadas por su equipo de atención médica.

Preguntas para hacerle a su equipo de atención médica  

  • ¿Cuál es el riesgo de que mi hijo(a) contraiga una infección?
  • ¿Qué debo hacer si mi hijo(a) tiene fiebre?
  • ¿Cuál es la mejor manera de tomar la temperatura a mi hijo(a)?
  • ¿Qué tan seguido debería tomar la temperatura de mi hijo(a)?
  • ¿Cuáles son los signos de que una infección podría empeorar?
  • ¿Cuándo debo llamar al equipo de atención médica?
  • ¿Cuáles son las mejores formas de evitar las infecciones?

Aspectos clave sobre las infecciones y la anemia falciforme

  • Los niños y adolescentes con anemia falciforme tienen más probabilidades de desarrollar infecciones.
  • En los niños con anemia falciforme, fiebre es una temperatura oral de 101 °F (38.3 °C) o más.
  • La fiebre es una emergencia médica para las personas con anemia falciforme.
  • Tome pasos para ayudar a su hijo(a) a evitar las infecciones incluyendo recibir vacunas que su equipo de atención médica recomiende.
  • Busque atención médica si cree que su hijo(a) está desarrollando una infección. 


Revisado: octubre de 2024

Contenido relacionado