Saltar al contenido principal

Lidocaína

Cuidado médico de apoyo

Marcas:

LMX 4 Plus; LMX 4; LMX 5; Xylocaine®

A menudo utilizado para:

Dolor; ritmos cardíacos anormales

ícono del portapapeles

¿Qué es la lidocaína?

La lidocaína es una medicina que se usa para controlar el dolor. Suele usarse como un anestésico para adormecer un área del cuerpo. La lidocaína puede usarse para tratar la irritación cutánea o la comezón, las llagas en la boca o problemas nerviosos. Cuando se administra por vía intravenosa, la lidocaína puede también usarse para tratar ritmos cardíacos anormales.

Los pacientes que reciben infusiones de lidocaína pueden ser monitorizados para detectar cambios en la frecuencia cardíaca y la presión arterial y efectos sobre el sistema nervioso central, como mareos, convulsiones o pérdida del conocimiento.

Este medicamento está disponible en formato bajo receta y de venta libre (OTC, por sus siglas en inglés).

ícono de mano con una gota de líquido

Puede aplicarse sobre la piel (tópico)

 
ícono de gotero

Puede administrarse como solución en la boca (oral)

 
ícono de jeringa

Se puede administrar en forma líquida por inyección

 
ícono de frasco de medicinas

Puede administrarse en forma líquida a través de un tubo endotraqueal

 
ícono del signo de exclamación en un círculo

Posibles efectos secundarios

Posibles efectos secundarios con todas las formas:
  • Zumbidos en los oídos.
  • Somnolencia.
  • Sabor metálico.
  • Mareos o desmayos.
  • Temblores.
  • Cambio en la vista.
  • Náuseas y vómitos.
  • Nerviosismo o inquietud.
  • Espasmos o convulsiones. 
  • Ardor u hormigueo.
  • Sensación de frío o calor.
  • Problemas respiratorios.
  • Disminución de la frecuencia cardíaca.
  • Entre los síntomas de un problema sanguíneo llamado metahemoglobinemia, se incluye lo siguiente: color azul o gris de la piel, labios o uñas, dolor de cabeza, aumento del ritmo cardíaco, dificultad para respirar, mareos, fatiga, debilidad, convulsiones.
  • Los síntomas de una reacción alérgica incluyen los siguientes: erupciones, urticaria, picazón, escalofríos, fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, dificultad para respirar, tos, opresión en la garganta e hinchazón en la cara o en el cuello.

Posibles efectos secundarios con la forma tópica:

  • hinchazón, enrojecimiento o irritación.
  • Manchas pequeñas rojas, moradas o marrones en la piel causadas por hemorragias (petequias).
  • Comezón.
  • Cambios en el color de la piel.

Posibles efectos secundarios con la forma intravenosa o de inyección:

  • Dolor de cabeza.
  • Fatiga o debilidad.
  • Sequedad en la boca.
  • Cambio de humor (depresión o ansiedad).
  • Problemas para mover o controlar la orina o las heces (si se administra como inyección en la columna vertebral).

No todos los pacientes que consuman la lidocaína experimentarán estos efectos secundarios. Los efectos secundarios comunes están en negrita, pero puede haber otros. Informe cualquier sospecha de efectos secundarios a su médico o farmacéutico.

ícono de la familia

Consejos para las familias

Asegúrese de discutir estas y otras recomendaciones con su médico o farmacéutico.

  • Las familias deben consultar a un médico o farmacéutico antes de utilizar un producto que contenga lidocaína, incluso si se trata de una medicina de venta libre.
  • No cambie de marca o forma de lidocaína sin consultar a su médico o farmacéutico.
  • El entumecimiento o la pérdida de sensibilidad después del tratamiento con lidocaína puede aumentar el riesgo de quemaduras, cortes u otras lesiones. Proteja la zona hasta que la sensibilidad haya vuelto a la normalidad.
  • La lidocaína puede causar mareos temporales, disminución del estado de alerta o problemas para controlar los movimientos. Esto puede aumentar el riesgo de caídas o lesiones. Tenga cuidado al realizar tareas que impliquen actividad motora hasta que desaparezcan los efectos de la medicina.
  • Las altas temperaturas pueden hacer que se libere demasiada medicina. Evite fuentes de calor como almohadillas eléctricas, jacuzzis, tomar el sol y baños calientes.
  • Cuando se utilicen productos orales, los pacientes no deben comer ni masticar chicle si la boca o la lengua están entumecidas.
  • Los pacientes con deficiencia de G6PD corren mayor riesgo de sufrir problemas sanguíneos (metahemoglobinemia) con la lidocaína.
  • Las pacientes deben informar a su médico si están embarazadas, intentando quedar embarazadas o amamantando.

La lidocaína en casa:

  • Cada forma de lidocaína tiene instrucciones específicas de uso. Consulte cualquier duda con su médico o farmacéutico. La información que figura a continuación es de carácter general únicamente. Siga siempre las instrucciones dadas con su receta o en la etiqueta de la medicina.
  • Loción, aerosol, gel o líquido aplicado sobre la piel: lávese las manos antes y después de aplicar las medicinas. aplique sobre la piel limpia y seca. Evite el contacto con los ojos, la nariz o la boca.
  • Parche cutáneo: aplique sobre la piel limpia y seca. El parche puede permanecer colocado hasta 12 horas. No aplique un nuevo parche en el mismo lugar. No utilizar más de 1 parche al día (período de 24 horas).
  • Líquido oral: agite bien y utilice según las indicaciones. Para enjuague bucal, enjuague en la boca y luego escupa o trague según las instrucciones. Espere al menos 1 hora antes de comer o masticar chicle.
  • Si omite una dosis se debe administrar lo antes posible. Si está cerca de la hora de la siguiente dosis, omita la dosis. No administre 2 dosis al mismo tiempo. 
  • Almacene a temperatura ambiente.
  • No use el medicamento después de la fecha de caducidad.
  • Siga las instrucciones para un almacenamiento y desecho seguros.

Recursos sobre lidocaína