Quimioterapia
Marcas:
Platinol®, Platinol-AQ®
Otros nombres:
CDDP
A menudo utilizado para:
Tumores cerebrales, tumores de células germinales, hepatoblastoma, osteosarcoma, tumores corticosuprarrenales, otros tumores sólidos
El cisplatino es un tipo de quimioterapia, conocido como análogo del platino. Actúa ralentizando o deteniendo el crecimiento celular. El cisplatino se suele utilizar en combinación con otros medicamentos.
Los pacientes deben someterse regularmente a análisis de sangre para analizar el hemograma y controlar la función hepática y renal. Los médicos también controlarán cuánto bebe y orina el paciente, así como los niveles de magnesio, potasio, calcio, sodio y fósforo en la sangre.
El cisplatino puede causar problemas auditivos a largo plazo (que pueden ser peores en pacientes que reciben radiación en el cerebro y en niños pequeños). La pérdida de audición puede ser grave y permanente, y requerir el uso de audífonos. Es probable que el médico solicite pruebas de audición antes, durante y después del tratamiento.
El cisplatino puede causar daño tisular si se filtra por la vena. Los pacientes pueden sufrir irritación y lesiones cutáneas en la zona de la vía intravenosa. Haga saber a un cuidador si presenta ardor durante la administración.
Administrado como líquido en una vena por vía IV
No todos los pacientes que utilicen cisplatino experimentarán estos efectos secundarios. Informe cualquier sospecha de efectos secundarios a su médico o farmacéutico.
Algunos pacientes pueden experimentar efectos a largo plazo o tardíos del tratamiento que pueden continuar o desarrollarse meses o años después de finalizar el tratamiento. Los posibles efectos tardíos a causa del cisplatino incluyen:
Asegúrese de discutir estas y otras recomendaciones con su médico o farmacéutico.