Una enfermedad grave es estresante para los niños pequeños y sus familias, pero hay formas de apoyar la salud emocional, conductual y social de su hijo(a).
Recibir un diagnóstico nuevo o enfrentarse a una situación médica nueva puede ser estresante. Una enfermedad grave afecta diversos aspectos de la vida de un niño pequeño. Sin embargo, su hijo(a) y su familia se adaptarán con el tiempo. A continuación, se presentan algunas maneras de apoyar el desarrollo emocional, conductual y social de su hijo(a).
Establezca un horario diario constante para que su hijo(a) sepa qué esperar. Esto puede ayudar a que la vida se sienta más normal y menos estresante.
Cree un entorno de sueño constante, un programa de siestas y de sueño, así como una rutina para acostarse.
Puede ser difícil organizar los horarios, los medicamentos y otras tareas médicas. Herramientas y estrategias que pueden ayudarlo(a) a usted y a otros cuidadores a mantenerse al día con la atención médica de su hijo(a).
El uso de estrategias simples puede ayudar a su hijo(a) a controlar el dolor, y a sentir menos ansiedad y permanecer cómodo(a) durante los procedimientos. Hable con el equipo de su hijo(a) sobre las opciones para aliviar el dolor.
Nuestro equipo de expertos ofrece ideas de regalos para diferentes grupos etarios que promueven habilidades motoras, visuales, del habla y sensoriales.
Obtenga ideas de regalosSu hijo(a) necesita los mismos tipos de apoyo que todos los niños pequeños. Necesitan sentirse cuidados y seguros. Las prácticas de crianza que utiliza actualmente dictan el comportamiento y la funcionalidad emocional que su hijo(a) tendrá más adelante en la vida. Establecer límites de manera constante mantiene a su hijo(a) pequeño(a) seguro(a) y fomenta la sensación de seguridad. Durante la segunda infancia, es importante que sus expectativas se adapten a las necesidades de su hijo(a).
Obtenga más información en Cómo el Cáncer puede Afectar el Desarrollo en la Primera Infancia.
Converse con su equipo de atención si tiene preguntas sobre el ajuste de su hijo(a) a la enfermedad o el desarrollo social, emocional o conductual. Miembros del equipo de atención médica están disponibles para ayudarlo a usted, su hijo(a) y su familia. Los servicios psicosociales incluyen psicólogos, capellanes, especialistas en vida infantil, musicoterapeutas, profesores de escuela y trabajadores sociales.
—
El recurso en línea Juntos by St. Jude™ no avala ningún producto de marca que se mencione en este artículo.
—
Revisado: Enero del 2024