Saltar al contenido principal

Cómo hablar con su hijo(a) sobre la anemia falciforme

Ayudar a su hijo(a) comprender la anemia falciforme puede ayudarlos a sobrellevar mejor y aprender a cuidar de su salud. Es importante usar palabras y conceptos que puedan comprender. Anime a su hijo(a) a hacer preguntas y responda con términos simples y sinceros.

Los siguientes consejos pueden ayudarlo a conversar con su hijo(a) sobre la anemia falciforme.

Un grupo de niños

Anime a su hijo(a) a hacer preguntas sobre la anemia falciforme y responda de forma clara y sincera con palabras que él/ella pueda comprender.

Use las palabras adecuadas para la edad de su hijo(a)

Niño pequeño (12 a 36 meses)

Los niños pequeños apenas están empezando a aprender sobre sus cuerpos. Aún no conocen sobre la anemia falciforme. Puede decirle a su hijo(a) que va al médico para hacerse controles. Lea libros con imágenes a su hijo(a) sobre ir al médico para que sepan qué esperar. Explique qué hará el médico o el personal de enfermería.

Podría decir: “El médico va a sentir tu pancita”. ¿Dónde está tu pancita?”

Edad preescolar y de escuela temprana (3 a 7 años)

Los niños en edad preescolar y de escuela temprana están comenzando a comprender más sobre su cuerpo. Puede decirles que necesita ir a controles para ver cómo está funcionando su cuerpo. También puede decirles que estos controles los ayudan a mantenerse saludables.

Podría decir: “vas al hospital a un control para ver cómo está funcionando tu cuerpo”.

Edad de escuela primaria (7 a 12 años)

Muchos niños en edad escolar están aprendiendo sobre células y qué hacen diferentes partes del cuerpo. Puede usar esto para ayudar a su hijo(a) a comprender la anemia falciforme.

Podría decir: “Los glóbulos rojos son una parte de tu sangre”. Suelen ser redondos para poder moverse por tu cuerpo con facilidad. Cuando alguien tiene anemia falciforme, algunos de los glóbulos rojos redondos cambian su estructura a una forma de banana. Esas células con forma de plátano no se pueden mover con facilidad, de modo que a veces se pueden atascar en diferentes lugares del cuerpo. Esto puede doler”.

También puede usar figuras y diagramas para mostrarle a su hijo(a) de qué está hablando.

Adolescentes (13 a 18 años)

Hable abierta y honestamente con su hijo(a) adolescente sobre la anemia falciforme. También pueden aprender los términos médicos correctos para su enfermedad y tratamiento. Los adolescentes suelen comprender al equipo médico y quieren ser parte de las conversaciones sobre su atención. A medida que crece, puede ayudar a su adolescente a aprender habilidades que los ayuden a manejar su propia atención médica. La transición a atención médica para adultos suele suceder a la edad de 18.

Sea tan claro y sincero como sea posible

Conversar con su hijo(a) sobre la anemia falciforme y qué esperar en las visitas médicas puede ayudarlos a adaptarse y preocuparse menos.

  • Asegúrese de que su hijo(a) entienda que la anemia falciforme no es un castigo. Nada de lo que su hijo(a) hizo, o no hizo, causó la anemia falciforme.
  • Evite decirle a su hijo(a) que acude al médico porque está enfermo(a). Decirle a un niño que está enfermo cuando se siente sano puede ser confuso. Los niños pequeños pueden empezar a pensar que siempre están enfermos.
  • Prepare a su hijo(a) para recibir pinchazos de aguja. Puede decir: “los médicos tendrán que extraer un poco de sangre cuando estemos en el hospital para que puedan ver cómo está funcionando tu cuerpo”.
  • Recuerde que su hijo(a) oye y entiende mucho. A la edad de 3 años, los niños hablan en oraciones cortas. Converse con su hijo(a) sobre la anemia falciforme y deje que le haga preguntas. Está bien si no tiene todas las respuestas. Hablar con usted le da la oportunidad de hablar acerca de sus temores.

Pida ayuda a su equipo de atención médica

Su equipo de atención médica puede ayudar a hacer más fácil la conversación con su hijo(a). Pueden ayudar a su hijo(a) a comprender el tratamiento y a adaptarse a estar en el hospital. También pueden ayudarlo a encontrar las palabras correctas a usar cuando hable con su hijo(a) sobre la anemia falciforme.

Aspectos clave de hablar con su hijo(a) sobre la anemia falciforme

  • Entender la anemia falciforme puede ayudar a su hijo(a) a sobrellevar el tratamiento.
  • Use un lenguaje apropiado para su edad cuando hable con su hijo(a) sobre la anemia falciforme.
  • Ayude a su hijo(a) a comprender que nada de lo que hizo, o no, causó la anemia falciforme.
  • El equipo de atención médica de su hijo(a) puede ayudarlo(a) a tener estas conversaciones.


Revisado: septiembre de 2024

Contenido relacionado