Saltar al contenido principal

Bienestar emocional después de la enfermedad

La mayoría de los pacientes se adaptan bien a los cambios vitales provocados por el cáncer infantil, los trastornos sanguíneos u otras enfermedades potencialmente mortales. Sin embargo, los pacientes y los sobrevivientes a menudo se enfrentan a desafíos relacionados con su bienestar emocional.

Un paciente con capucha roja que mira su reflejo en una ventana.

Tras una enfermedad grave, los pacientes suelen enfrentarse a desafíos relacionados con su bienestar emocional.

Desafíos después de una enfermedad

Los desafíos a los que pueden enfrentarse los pacientes después de una enfermedad grave incluyen lo siguiente:

  • Miedo a que la afección reaparezca
  • Preocupación frente a la aparición de un nuevo problema u otras afecciones relacionadas con el tratamiento
  • Sentirse ansioso o preocupado mientras se esperan los resultados de las exploraciones de seguimiento y los exámenes de detección
  • Cambios en la imagen corporal si su afección ha provocado un cambio en el aspecto físico o en la función
  • Cambios en la confianza o la autoestima 
  • Dolor crónico u otra limitación de la salud
  • Enfado o resentimiento por haber padecido cáncer o haber tenido que someterse a tratamiento cuando otros no lo hicieron
  • Preocupación por ser tratado de forma diferente por amigos, compañeros de clase y compañeros de trabajo
  • Preocupación por la posible discriminación por parte de los empleadores
  • Preocupación por salir con alguien, casarse y tener una familia

Afrontamiento saludable

Cada persona reacciona de forma diferente ante los desafíos y los problemas. Cuando una persona reacciona de forma sana, toma medidas para identificar el problema, pensar en posibles soluciones y probarlas.

Para sobrellevar la preocupación o la tristeza, intente lo siguiente:

  • Reconocer cuándo se producen estas emociones.
  • Utilizar habilidades y estrategias para enfrentar problemas para ayudar a manejarlos. 
  • Buscar ayuda si estas emociones empeoran, no desaparecen o afectan a las actividades diarias.

Los signos de sobrellevar de forma poco saludable incluyen recurrir a hábitos nocivos como el consumo excesivo de alcohol, tabaco, drogas y comer en exceso. Las personas que tienen problemas para adaptarse pueden alejarse de las relaciones y las situaciones. Estas elecciones de estilo de vida pueden provocar problemas físicos y trastornos emocionales que pueden requerir atención médica. Muchos hospitales pediátricos cuentan con psicólogos, trabajadores sociales y capellanes que pueden ofrecer servicios de salud mental o sugerir recursos comunitarios.

Mantener la esperanza durante la recuperación

"Ver la mejoría del propio cuerpo, esa es la luz...Es como vivir en una película en blanco y negro y que el color luego empieza a aparecer."

Vea el video.

Cuándo buscar ayuda

Busque ayuda de un proveedor de atención médica o profesional de la salud mental si tiene sentimientos continuos de preocupación o tristeza que duran 2 semanas o más o interfieren con las actividades diarias en casa, la escuela o el trabajo.

Otros posibles signos y síntomas de que se necesita ayuda pueden ser los siguientes:

  • Cambios en el apetito y el peso
  • Llorar con facilidad o ser incapaz de llorar
  • Cansancio constante o bajo nivel de energía
  • Dormir demasiado o no dormir bien
  • Sentirse desesperanzado o pensamientos de muerte, huida o suicidio
  • Aumento de la irritabilidad
  • Disminución del interés por actividades que solía disfrutar
  • Recuerdos no deseados de aspectos dolorosos o angustiosos de la enfermedad o los tratamientos
  • Sentirse extremadamente temeroso, alterado o enfadado al pensar en su diagnóstico
  • Reacciones físicas al pensar en su enfermedad, como taquicardia, dificultad para respirar o náuseas
  • Evitar las visitas al centro de atención de la salud

Los pacientes pueden enfrentarse a diferentes desafíos emocionales durante y después del proceso de atención. Hable con un proveedor de atención médica o profesional de la salud mental para informarse sobre los recursos que pueden ayudarle a mantener la salud emocional y el bienestar. 


Revisado: Febrero del 2023

Contenido relacionado