Saltar al contenido principal

Difenhidramina

Antihistamínico

Marcas:

Benadryl®, Nytol®, PediaCare Children’s Allergy®, Unisom®

Otros nombres:

Diphenhydramine hydrochloride

A menudo utilizado para:

Síntomas asociados a alergias o fiebre del heno (rinitis alérgica), resfriados y reacciones alérgicas

ícono del portapapeles

Sobre la difenhidramina

La difenhidramina es un antihistamínico. Este tipo de medicamentos actúa para bloquear la actividad de la histamina, una sustancia que causa los síntomas de la alergia.

La difenhidramina puede usarse para tratar una variedad de síntomas que incluyen los siguientes:

  • Síntomas de alergia y resfrío como ojos irritados y comezón en ellos, estornudos y secreción nasal
  • Tos
  • Mareo y náuseas
  • Problemas para dormir
  • Problemas de movimiento
  • Reacciones alérgicas como las erupciones cutáneas, la comezón y la hinchazón

Este medicamento se utiliza a menudo en combinación con otros medicamentos como analgésicos, antipiréticos y descongestionantes.

Este medicamento está disponible en formato bajo receta y de venta libre (OTC, por sus siglas en inglés).

ícono de inyección

Puede administrarse como un líquido que se inyecta en un músculo o una vena

 
ícono de comprimido y cápsula

Se puede tomar en forma de comprimidos, cápsulas, comprimidos solubles o tira por vía oral

 
ícono de gotero

Puede tomarse en forma líquida por vía oral

 
ícono del signo de exclamación en un círculo

Posibles efectos secundarios

  • Náuseas y vómitos
  • Somnolencia y mareos
  • Estreñimiento
  • Dolor de cabeza
  • Sensación de cansancio
  • Sensación de nerviosismo o excitación
  • Congestión aumentada en la nariz o el pecho

No todos los pacientes que consuman la difenhidramina experimentarán estos efectos secundarios. Los efectos secundarios comunes están en negrita, pero puede haber otros. Informe cualquier sospecha de efectos secundarios a su médico o farmacéutico.

ícono de la familia

Consejos para las familias

Asegúrese de discutir estas y otras recomendaciones con su médico o farmacéutico.

  • La difenhidramina suele utilizarse según las necesidades.
  • Las familias deben consultar a un médico o farmacéutico antes de utilizar difenhidramina, incluso cuando se trate de medicamentos de venta libre en niños menores de 6 años. Siga las instrucciones de dosificación y úsela según lo indicado.
  • Tenga cuidado cuando use más de un medicamento contra el resfrío o las alergias al mismo tiempo. Estos productos pueden tener los mismos ingredientes y usarlos juntos podría causar una sobredosis. Lea atentamente la etiqueta y plantee cualquier pregunta que tenga al médico o al farmacéutico.

Difenhidramina en casa:

  • No la tome con mayor frecuencia ni en cantidades mayores que las recomendadas.
  • Tómela con alimentos si se produce malestar estomacal.
  • Las cápsulas deben tragarse enteras. No triture ni mastique antes de tragar.
  • Los comprimidos masticables deben masticarse completamente antes de tragarlos.
  • Los comprimidos de desintegración oral o las tiras disolubles deben dejarse derretir en la lengua y luego tragarse con un sorbo de líquido.
  • Para difenhidramina líquida, utilice el dispositivo de medición que viene con el medicamento.
  • Almacene el medicamento a temperatura ambiente.
  • Si toma difenhidramina de forma regular, administre la dosis que olvidó lo antes posible. Si está cerca de la hora de la siguiente dosis, omita la dosis. No administre 2 dosis al mismo tiempo. 
  • No use el medicamento después de la fecha de caducidad.
  • Siga las instrucciones para un almacenamiento y desecho seguros.