Saltar al contenido principal

Dactinomicina

Quimioterapia

Marcas:

Cosmegen®

Otros nombres:

Actinomycin, Actinomycin D

A menudo utilizado para:

Sarcomas, tumor de Wilms

ícono del portapapeles

Acerca de la dactinomicina

La dactinomicina es un tipo de quimioterapia. Actúa frenando o deteniendo el crecimiento celular. La dactinomicina se suele utilizar en combinación con otros medicamentos.

La dactinomicina puede causar daño en los tejidos si se filtra de la vena. Los pacientes pueden sufrir irritación y lesiones cutáneas en la zona de la vía intravenosa. Haga saber a un cuidador si presenta ardor durante la administración.

ícono de bolsa intravenosa

Administrado como líquido en una vena por vía IV

 
ícono del signo de exclamación en un círculo

Posibles efectos secundarios

  • Náuseas y vómitos
  • Coloración amarillenta de los ojos
  • Problemas hepáticos
  • Dolor abdominal
  • Falta de apetito
  • Diarrea
  • Caída del pelo
  • Irritación de la piel en la zona de la vía intravenosa
  • Recuentos sanguíneos bajos (puede causar un aumento del riesgo de infección, sangrado, anemia y/o fatiga)
  • Urticaria y/o erupción cutánea
  • Dificultad para respirar o tragar
  • Llagas en la boca
  • Heces negras y alquitranadas
  • Sangre en las heces

No todos los pacientes a quienes se les administre dactinomicina experimentarán estos efectos secundarios. Los efectos secundarios comunes están en negrita, pero puede haber otros. Informe cualquier sospecha de efectos secundarios a su médico o farmacéutico.

ícono de la familia

Consejos para las familias

Asegúrese de discutir estas y otras recomendaciones con su médico o farmacéutico.

  • Las pacientes sexualmente activas deben tomar medidas para prevenir el embarazo durante el tratamiento y durante 6 meses después de terminar la terapia.
  • Las pacientes deben informar a su médico si están embarazadas o amamantando.
  • Si se administra dactinomicina después de la radioterapia, la zona de la piel que estuvo expuesta a la radioterapia puede enrojecerse de nuevo.
  • Los cuidadores deben seguir las instrucciones para evitar el contacto con los fluidos corporales del paciente, que pueden contener el fármaco durante las 48 horas siguientes a su administración.