¿Qué es la fisioterapia ambulatoria?
Un paciente ambulatorio es uno que recibe atención médica sin haber sido internado en un hospital. Las citas ambulatorias pueden incluir fisioterapia, usualmente abreviada como “PT”. La fisioterapia ambulatoria consiste de una serie de visitas a una clínica en un hospital o a una instalación separada de un hospital.
Las citas de fisioterapia suelen ser de entre 30 y 60 minutos y ocurren entre 1 y 5 días por semana. El horario de PT se decide durante la primera visita, llamada la evaluación inicial. Es posible que cambie el horario con el tiempo según las necesidades del paciente.
Se consideran muchos factores al decidir la frecuencia y duración de la atención. Esto incluye: la lesión o afección, cómo mejora el paciente, el tipo de tratamientos de fisioterapia, el horario del paciente y la disponibilidad, cobertura del seguro y los costos de atención.
Preparándose para su primera visita de fisioterapia
Incluso para los pacientes que tuvieron PT como paciente internado, la PT ambulatoria puede ser diferente. He aquí algunos consejos para ayudarlo a prepararse:
Qué esperar durante su primer visita de fisioterapia
La primera cita de PT se enfocará en comprender las necesidades y establecer objetivos. Su fisioterapeuta hará lo siguiente:
- Hará preguntas sobre su salud y el motivo por el que viene a fisioterapia.
- Realizará un examen detallado. Esto puede incluir pruebas para medir su fuerza, equilibrio, flexibilidad, coordinación y postura. Es posible que los fisioterapeutas también utilicen sus manos para sentir (palpar) cómo sus articulaciones y músculos se mueven, observe cómo camina (marcha), u observe cómo usted realiza actividades como subir escaleras o cómo se para de una silla (actividades funcionales). Con los niños, el fisioterapeuta también verá si juegan y se mueven como otros niños de su edad (habilidades motoras gruesas).
- Conversará con usted sobre sus objetivos para la fisioterapia.
- Brindará educación. Por ejemplo, es posible que aprenda ejercicios para hacer en casa o formas para disminuir el dolor.
- Vea si necesita equipos especiales, como un dispositivo ortopédico o un dispositivo para caminar. Si necesita equipos especiales, el fisioterapeuta se lo brindará o le dirá dónde obtenerlo. También se le enseñará cómo usar los equipos con seguridad.
Aprovechar al máximo su fisioterapia
Es importante para los pacientes y las familias aliarse con el fisioterapeuta para aprovechar al máximo la PT.
- Asista a sus citas y hágalo a tiempo Cumplir el horario es importante para ayudarlo a mejorar.
- Asista a las citas. El horario de PT se basa en sus necesidades y objetivos. Si falta a una cita, puede cambiar lo que sea capaz de hacer en futuras sesiones y afectar su progreso.
- Llegue a tiempo o un poco antes para que esté listo para comenzar a su hora programada. Llegar tarde limitará su tiempo con el fisioterapeuta y puede afectar la atención de otros pacientes.
- Haga saber a la clínica si necesita cancelar. Los pacientes que no se presentan sin avisar con anticipación a la clínica de PT (“no se presentó”) alteran el horario y afectan su capacidad de lograr progreso. No presentarse en forma frecuente puede provocar que se le dé de alta de la fisioterapia, incluso si no se ha mejorado. No presentarse o cancelar tarde puede también provocar que se cobre una tarifa. Asegúrese de comprender la política de cancelaciones de su clínica; esto se le debe proporcionar al inicio de su atención.
- Haga su mejor esfuerzo en cada sesión. El esfuerzo realizado durante la PT es clave para la recuperación. Usted obtiene de vuelta de la fisioterapia lo que le pone.
- Siga todas las instrucciones o precauciones. Esto puede implicar que cambie la forma en que realiza una actividad. O puede que tenga que limitar el uso de una parte de su cuerpo. Es importante seguir estas instrucciones para evitar una lesión o retraso en su recuperación.
- Realice los ejercicios en casa como se le instruyó. Si los ejercicios o actividades se dan para realizarse en casa (programa de ejercicios en casa), siga las instrucciones dadas por su fisioterapeuta. Esto incluye hacer los ejercicios de la manera correcta y en la cantidad recetada. Estos ejercicios son importantes para su recuperación. Si no está seguro de cómo realizar un ejercicio o estas instrucciones no son claras, pídale a su fisioterapeuta que le explique nuevamente o de una manera diferente.
- Si utiliza dispositivos como una rodillera o un dispositivo para caminar, tráigalos a sus citas a menos que el fisioterapeuta le indique lo contrario.
- Sea sincero con su fisioterapeuta. Hable si no comprende algo. Haga saber a su fisioterapeuta si está cansado o si siente dolor. Sea sincero sobre si está usando sus dispositivos ortopédicos o haciendo sus ejercicios en casa. Su fisioterapeuta necesita información precisa para planificar sus tratamientos y hacer seguimiento a su progreso.
La fisioterapia es uno de los mayores recursos cuando se trata de movimiento y función física. Considere a su fisioterapeuta como un socio. Están trabajando juntos para lograr los mismos objetivos, ¡para ayudarlo a usted a moverse y que se sienta mejor!
—
Revisado: septiembre de 2019