Una reacción alérgica es una respuesta del sistema inmune ante un desencadenante, conocido como alérgeno. El sistema inmune está diseñado para combatir las sustancias nocivas. Pero a veces el sistema puede reaccionar de forma exagerada y provocar síntomas de alergia. Una reacción alérgica grave se conoce como anafilaxia..
Los medicamentos son una causa frecuente de reacciones alérgicas. Las reacciones alérgicas también pueden deberse al polen, los alimentos, los animales domésticos, las picaduras de insectos y otras causas. De acuerdo a la respuesta del cuerpo, una reacción alérgica puede ser leve o grave. En la mayoría de los casos, las reacciones alérgicas son leves y pueden tratarse con medicamentos de venta libre.
Las reacciones alérgicas graves pueden poner en peligro la vida y requieren tratamiento médico inmediato. Las familias deben conocer los síntomas de una reacción alérgica y tener un plan de acción para casos de emergencia. Es importante evitar lo que causó la reacción alérgica para evitar otra reacción en el futuro.
Reacción alérgica leve | Reacción alérgica grave |
---|---|
Secreción o congestión nasal | Hinchazón de boca, lengua, labios, garganta u ojos |
Estornudos | Presión arterial baja |
Picazón | Mareos o desmayos |
Ojos llorosos | Dificultad para tragar o respirar |
Enrojecimiento o erupción cutánea | Náuseas o vómitos |
Los farmacéuticos están capacitados para educar a los pacientes sobre las alergias farmacológicas.
Es esencial prepararse y disponer de un plan de acción para gestionar una reacción alérgica grave. Una reacción alérgica grave requiere atención médica urgente lo antes posible. No espere a ver si la reacción alérgica mejora o empeora. Llame inmediatamente al 911. Una reacción alérgica grave puede provocar la muerte.
Una reacción alérgica grave requiere atención médica urgente lo antes posible. No espere a ver si la reacción alérgica mejora o empeora. Llame inmediatamente al 911. Una reacción alérgica grave puede provocar la muerte.
Tras una reacción alérgica grave, los síntomas pueden reaparecer. Los pacientes pueden necesitar atención médica y vigilancia durante un tiempo para asegurarse de que la reacción se ha resuelto por completo.
La siguiente guía puede ayudar durante y después de una emergencia alérgica:
S: Busque ayuda médica inmediata.
A: Identifique el alérgeno. ¿Qué puede haber causado la reacción?
F:Acuda a un especialista. Un alergólogo o inmunólogo es un médico especializado en alergias.
E: Lleve epinefrina para emergencias.
Si la epinefrina es adecuada, llévela consigo o con su hijo(a) en todo momento en caso de emergencia médica. Enseñe a familiares y amigos cómo administrar la epinefrina en caso de que se produzca una reacción.
Los pacientes con riesgo de reacciones alérgicas graves deben llevar un collar o pulsera de identificación médica de emergencia.
—
Revisado: diciembre de 2019
Los medicamentos se usan para tratar muchas enfermedades diferentes en niños. Explore nuestra guía de medicamentos para enfermedades pediátricas.
Cuando se padece cáncer infantil, la gestión de los medicamentos es un desafío para pacientes y cuidadores. Obtenga información sobre cómo las familias pueden estar al tanto de los medicamentos.
Es importante manejar los síntomas y los efectos secundarios para la recuperación y el bienestar de su hijo. Obtenga más información sobre los síntomas y los efectos secundarios del tratamiento.